Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pleitos del Consejo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/-1.49.105//ESCRIBANIA,1047B

Título /Nombre Atribuído: Pleitos del Consejo

[f] 01-01-1696 / 31-12-1697

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/87585

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1696 El fiscal con Luis de Egues Beaumont, Conde de San Remy, sobre que se le apremiase a la fábrica del galeón que se obligó en el año de 1690 para que sirviese de Capitana de la primera flota. Fenecido en 1696. 1 pieza.
1696 Juana Zapata Osorio, Condesa que fue de Casarrubios y sus testamentarios, con María de Vera, viuda de Juan González de Uzqueta, del Consejo y Cámara de Castilla, sobre una encomienda de 1.500 ducados de renta en indios vacos. Pendiente para revista en 1696. 3 piezas.
1696 El fiscal con Juan González de Saavedra, vecino de Sevilla, sobre embargo de un efecto de 8.000 pesos y otras cosas. Pendiente en 1696. 1 pieza.
1696 Juan de Monsalve Soriano, vecino de la ciudad de Cádiz, dueño del navío nombrado Nuestra Señora del Garbo con Diego Reinaldos, maestre de él, sobre perjuicios. Que acudiese esta parte a donde tocaba en 1696. 1 pieza.
1696 El Consulado de Sevilla sobre que se le diese despacho cometido a la Casa para que remitiese al Consejo los autos originales del pleito seguido en razón del embargo del navío nombrado Nuestra Señora de la Soledad de que fue dueño Juan de Villalobos. Pendiente en 1696. 1 pieza.
1696 Pedro de la Vega, vecino del lugar de Solórzano, diócesis de Burgos, poderhabiente de Juan, Francisco y Ramón de la Llana, residentes en Indias, sobre cumplimiento de una suplicatoria para comprobación de varios instrumentos. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 Juan de Bendicho, defensor de los bienes libres del Estado de Sanlúcar, fundado por el Conde Duque de Olivares, sobre cumplimiento de dos suplicatorias para la cobranza del procedido de los frutos y rentas de una encomienda de indios en la provincia de Yucatán. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 Antonio de Mendoza, vecino de Madrid, con Teresa María Barroso, viuda de Nicolás Porcio y los herederos de éste, sobre paga de maravedíes. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 La Condesa viuda de Talara, sobre cumplimiento de una ejecutoria para que Juan Mendoza, vecino de Sevilla, teniente de capitán general de la artillería le pagase 7.243 reales. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 El Consulado de Sevilla con el Tribunal de la Casa sobre conocimiento en causas de Andrés del Valle con Manuel de Zarauz, sobre cuenta de la administracción de un navío. Fenecido en 1696. 1 pieza.
1696 Cristóbal Mudarra, presbítero residente en Madrid, con Juan Silverio del Aguila, administrador judicial de los bienes de Pedro de la Mata Velasco, tesorero que fue del Consejo sobre paga de 200 ducados. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 Juan Fernández, vecino de la ciudad de Salamanca, sobre que se le diese despacho cometido al virrey y Audiencia de México para que de los bienes que habían quedado de Juan de Arechaga, oidor de ella se le hiciese paga de 11.400 reales. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 El Marqués de Velada y Astorga sobre que se diese despacho para que las justicias de Indias diesen cumplimiento a otro de emplazamiento librado por el Consejo de Castilla para el pleito que seguía la testamentaría del citado Marqués con Mariana de Velasco y el Conde de Santiago de Calimaya, residentes en México en razón de que no debían estar sujetas a vínculo dos casas principales sitas en la calle del Arenal de Madrid. Determinado en 1696. 1 pieza.
1696 Pedro de Larena con Nicolás Porcio, asentista de la introducción de negros, sobre paga de cantidad de reales que le quedó debiendo Baltasar Coymans, a cuyo cargo estuvo anteriormente la citada introducción. Se mandó poner en el oficio para que las partes usasen de su derecho en 1696. 1 pieza.
1696 El fiscal sobre cumplimiento de una suplicatoria despachada por el Tribunal de la Casa para que se diese certificación por la Escribanía de Cámara de los autos que se seguían contra Santiago de Acuña y Marcos Rincón, dueño y maestre del navío nombrado Nuestra Señora de la Encarnación. Determinado en 1696. 1 pieza.
1697 Bernardo Mateo de Lorenzana, oficial mayor de la veeduría, con Juan Teodoro de Berrospe y Mateo
de Atienza Ibáñez, veedor y oficial mayor de dicha veeduría sobre nombramiento de oficial mayor. Fenecido en 1697. 1 pieza.
1697 El fiscal con Catalina Suárez, vecina de la ciudad de Sevilla, viuda de Tomás de Arenas y su heredera, usufructuaria del oficio de contador superintendente de la Contaduría de los derechos de avería, y la priora y religiosas del Convento de San José de Carmelitas Descalzas de dicha ciudad en quien recaía la perpetuidad del citado oficio sobre nulidad y lesión enormimísima que intervino en la venta del expresado oficio. Fenecido en 1697. 1 pieza

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Sanlúcar la Mayor (Sevilla, España)
  • Encomiendas de Indios
  • Convento de carmelitas descalzas de San José de Sevilla
  • Larena, Pedro de
  • Cámara de Castilla
  • galeones
  • Flota de Indias
  • naos
  • Llana, Ramón de la
  • Naos
  • Casa de la Contratación de las Indias (España)
  • Presbíteros
  • Porcio, Nicolás (1675-1682)
  • Berrospe, Juan Teodoro de
  • Nombramientos
  • México (audiencia, jurisdicción antigua, México)
  • Madrid (España)
  • Teniente de capitán general de artillería
  • Mudarra, Cristóbal
  • Zapata Osorio, Juana
  • Tesoreros
  • Consulado de Sevilla
  • Silverio del Aguila, Juan
  • oficios
  • Real Armada Española
  • Arenas, Tomás de
  • Oficial mayor de la veeduría
  • Egues Beaumont, Luis de
  • Nuestra Señora de la Soledad, nao
  • Olivares, Conde Duque de
  • Salamanca
  • Consejo de Castilla
  • Olivares, Conde Duque de
  • Casarrubios, condes de
  • Monsalve Soriano, Juan de
  • Santiago de Calimaya, Conde de
  • González de Uzqueta, Juan
  • Oidores
  • Consulado de Cargadores a Indias (1543-1868)
  • Tesorero del Consejo de Indias
  • Cádiz
  • Sanlúcar la Mayor
  • Velasco, Mariana de
  • Nuestra Señora del Garbo (navío)
  • San Remy, Conde de
  • México
  • Embargo de bienes
  • Barcos
  • Llana, Juan de la
  • vacos
  • Llana, Francisco de la
  • Audiencia de México
  • Coymans, Baltasar (1618-1690)
  • Mendoza Lemos, Juan de
  • Contadores
  • Arechaga, Juan de
  • Vega, Pedro de la
  • Bendicho, Juan de
  • Audiencia de México
  • Cádiz (España)
  • Contador superintendente de la Contaduría de los derechos de avería
  • Casa de la Contratación
  • Consejo de Castilla (España)
  • Mendoza, Antonio de
  • Embargos de naos REVISAR
  • Administración colonial
  • Yucatán (México)
  • Cámara de Castilla (España)
  • Lorenzana, Bernardo Mateo de
  • Acuña, Santiago de
  • Zarauz, Manuel de
  • Consulado de Cargadores a Indias
  • Condesa de Talara
  • González de Saavedra, Juan
  • Nuestra Señora de la Encarnación, nao
  • Virreyes
  • Valle, Andrés del
  • Rincón, Marcos
  • Virrey de Nueva España
  • Galeones
  • México
  • Villalobos, Juan de
  • Armada
  • Maestres de navío
  • Vera, María de
  • Cuentas
  • Atienza Ibáñez, Mateo de
  • Virrey de Nueva España
  • Guzmán Pimentel, Gaspar de (1587-1645)
  • Fernández, Juan
  • Presbíteros
  • Bienes inmuebles
  • Reinaldos, Diego
  • Armada Española
  • Mata Velasco, Pedro de
  • Salamanca
  • Barroso, María
  • Oidor de la Audiencia de México
  • Navíos
  • Madrid (España)
  • Suárez, Catalina

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España