Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pleitos del Consejo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/19.49.122//ESCRIBANIA,1053C

Título /Nombre Atribuído: Pleitos del Consejo

[f] 01-01-1710 / 31-12-1711

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/87602

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1710 Manuel de Parra y Mondragón, electo corregidor de la provincia de Tunja, sobre que no se le retuviesen los despachos por el pleito que seguía en el Consulado contra él, Gabriel de Villarde, vecino de Cádiz, en razón de paga de pesos. Determinado en 1710. 1 pieza.
1711 Pedro Meninde, vecino de Madrid, con Felipe Ruiz Canduelas, que lo era de Lima y poderhabiente de Teresa Carreño, sobre exhibición de poderes. Fenecido en 1711. 1 pieza.
1711 José de Santiago Concha, oidor de la Audiencia de Lima, con Juan de Echevarría, que servía igual empleo, sobre antigüedad y preferencia en sus plazas. Fenecido en 1711. 1 pieza.
1711 El fiscal con Bernardino Angel de Isunza, oidor de la Audiencia de Santa Fé, sobre que diese cuenta de las condenaciones que se le cometieron en aquel reino. Fenecido en 1711. 2 piezas.
1711 Juan Gutiérrez Rubín de Celis, residente en la ciudad de México, con Antonio García de Lamadrid, que lo era de la villa de su apellido, sobre restitución de 4.532 pesos. Pendiente en 1711. 4 piezas.

1711 Juan Herrero, vecino de Bilbao, con Pablo de Arbedas, poderhabiente de Domingo Cortaire, que lo era de la Veracruz, sobre paga de lo procedido de una porción de herraje. Pendiente en 1711. 2 piezas.
1711 Manuel Jerónimo de Tovar, contador jubilado de Tribunal de Cuentas de México, sobre desembargo de los bienes que se le secuestraron a Mateo de Tovar, fiscal que fue de este Consejo, por los alcances que resultaron contra el de la administración que tuvo de la renta de naipes de la Nueva España. Determinado en 1711. Véase en el inventario de México. 1 pieza.
1711 Diligencias practicadas por fallecimiento del reverendo padre fray Lucas Alvarez de Toledo, comisario general de Indias, para recoger los sellos y papeles tocantes a dicho oficio en 1711. 1 pieza.
1711 El deán y cabildo de la Santa Iglesia de la Puebla de los Angeles, con Juan José de Beitia Linaje, ministro de este Consejo y alcalde mayor de aquella ciudad, sobre preeminencias de asiento en las funciones públicas. Pendiente en 1711. 1 pieza.
1711 El fiscal con el Conde de Velayos y Juan Gallo de Escalada, sobre desembargo de todos sus bienes por haberse pasado a los enemigos. Determinado por gobierno en 1711. 2 piezas.
1711 La abadesa y monjas del Convento del Santísimo Sacramento de la recolección de San Bernardo de Madrid, sobre que se expidiese cédula para proceder contra Diego Suárez de Figueroa por las cantidades de pesos que debía al dicho Convento de la administración de una encomienda de indios en la provincia de Quito. Determinado en 1711. 1 pieza.
1711 El prior del Convento de San Sebastián de México, de la orden de San Agustín, con Pedro Ruiz de Castañeda y demás testamentarios de Andrés de Palencia, sobre nulidad del testamento que otorgaron. Con despacho cometido a aquella Audiencia para que informase en 1711. 1 pieza.
1711 Francisca Manzano, vecina de Madrid, con Juan Antonio de Orbea, oficial supernumerario de una de las Ssecretarías de este Consejo, sobre paga de reales y cumplimiento de una suplicatoria. Pendiente en 1711. 1 pieza.
1711 Luis de Espinosa, vecino de la ciudad de Sevilla, sobre que se le diese cédula cometida para que Andrés de Camas y San Martín le pagase cantidad de pesos. Determinado en 1711. 1 pieza.
1711 Martín de Gorostiza, vecino de Vitoria, sobre que se le diese despacho para que las justicias de la ciudad de Tlaxcala le entregasen los bienes que habían quedado por fallecimiento abintestato de su hijo Francisco de Gorostiza. Determinado en 1711. 1 pieza.
1711 Isabel Josefa Calzado y Aragón, vecina de la ciudad de Sevilla, con Miguel de Ubilla, Marqués de Santa Sabina, vecino de México, sobre paga de cantidad de pesos. Se mandó que esta parte acudiese a la Junta de prorrateo en 1711. 1 pieza

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Calzado y Aragón, Isabel Josefa
  • Consulado de Cargadores a Indias
  • Embargo de bienes
  • Palencia, Andrés de
  • Gorostiza, Martín de
  • Oidores
  • Isunza y Eguiluz, Bernardino Angel de
  • Ruiz de Castañeda, Pedro
  • Manzano, Francisca
  • Ruiz Canduelas, Felipe
  • Veracruz (México)
  • Camas y San Martín, Andrés de
  • Echevarría, Juan de
  • Tlaxcala de Xicoténcatl (Tlaxcala, México)
  • Frailes
  • Santiago Concha, José de
  • Alvarez de Toledo, Lucas
  • Oidor de la Audiencia de Santa Fé
  • Gutiérrez Rubín de Celis, Juan
  • Orden de San Agustín
  • Tovar, Mateo de
  • Oidor de la Audiencia de Lima
  • México
  • Sellos
  • Consulado de Sevilla
  • Carreño, Teresa
  • Convento del Santísimo Sacramento de la recolección de San Bernardo de Madrid
  • Cuentas
  • Arbedas, Pablo de
  • Quito, provincia
  • García de Lamadrid, Antonio
  • Condenas
  • Alcaldes mayores
  • Contadores
  • Veracruz (México)
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Corregidor de Tunja
  • Funciones públicas
  • Encomiendas de Indios
  • Consulado de Cargadores a Indias (1543-1868)
  • Empleos
  • Consejo de Indias (España)
  • Preeminencias
  • Gorostiza, Francisco de
  • Dinero
  • Suárez de Figueroa, Diego de
  • Vitoria
  • Embargos de bienes
  • Oficiales reales
  • Herrero, Juan
  • México (audiencia, jurisdicción antigua, México)
  • Cortaire, Domingo de
  • cantidades
  • Fiscal del Consejo de Indias
  • Orbea, Juan Antonio de
  • Cádiz
  • Tribunal de Cuentas de México
  • México
  • Madrid (España)
  • Ministro del Consejo de Indias
  • Convento de San Sebastián de México
  • Ubilla, Miguel de
  • Estancos
  • Lima (Perú)
  • Meninde, Pedro
  • Puebla (México)
  • Cuentas
  • Parra y Mondragón, Manuel de
  • Velayos, condes de
  • Bilbao (Bizkaia)
  • Gallo de Escalada, Juan
  • Cádiz (España)
  • Renta del tabaco, pólvora y naipes
  • Embargo de bienes
  • Alcances de cuentas
  • Veitia Linaje, Juan José de
  • Cabildos eclesiásticos
  • Comisario General de Indias
  • Vitoria-Gasteiz (Álava, España)
  • Madrid (España)
  • Oidor de la Audiencia de Lima
  • Pagos
  • Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
  • Alcances
  • Tovar, Manuel Jerónimo
  • Marqués de Santa Sabina
  • Despachos
  • Villarde, Gabriel de
  • Espinosa, Luis de
  • Herrajes
  • Lima (Perú)
  • Asientos comerciales
  • Tlaxcala

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España