Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.364//CONTRATACION,466

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1698 / 31-12-1715

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/94296

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/94296

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1698 a 1703, 1705, 1706. 1711, 1713 y 1715. 7 números:
-Número 1.- Dichos autos de los que fallecieron con testamento. 8 ramos:
Ramo 1.- Del licenciado José de Montoro, capellán de navío,
vecino de Sanlúcar de Barrameda, y difunto en la Nueva
Veracruz, con poder para testar. 1699. Ramo 2.- De Juan Nieto, vecino de Cádiz, y difunto en la Nueva
Veracruz. 1699. Ramo 3.- De José Pérez Montero, vecino de Cádiz y difunto en
la Nueva Veracruz. 1699. Ramo 4.- De Gonzalo Carreño, vecino del Puerto de Santa
María, y difunto en la Nueva Veracruz. 1699. Ramo 5.- De Angel de Peredo, natural de Quevada, en Vizcaya, y
difunto en Córdoba de Tucumán. 1699. Ramo 6.- De Juan de Herrera Montemayor, natural de Córdoba y
difunto en Veracruz. 1699. Ramo 7.- De Jerónimo de Coroña, marinero, difunto en Veracruz. 1700. Ramo 8.- Del capitán Francisco de Ellauri, vecino al parecer
de Sevilla. 1705. -Número 2.- Otros de los que murieron sin testamento. 4 ramos:
Ramo 1.- De Francisco de Espinosa, artillero, vecino de Sanlúcar
de Barrameda, y difunto al parecer en la mar. 1703-1716. Ramo 2.- Del capitán Francisco López de Linares, vecino de
Cádiz. 1705. Ramo 3.- De Gaspar de Conique y de María Isidora de
Huarte y Collantes, vecinos de Cádiz y difuntos en
Sevilla. 1706-1707. Ramo 4.- De Domingo González, natural de Vidiego, en Asturias, y
difunto a bordo. 1715. -Número 3.- Otros de los difuntos abintestato. 8 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Francisco de Arana, marinero,
natural de la villa de Elorrio, en Vizcaya, y difunto en
la mar. 1698. Ramo 2.- De Juan Laureano de Aponte, natural de Sevilla y
difunto en La Paz. 1698-1699. Ramo 3.- De Carlos Sanz, natural de Zaragoza y difunto en
Trujillo del Perú. 1699. Ramo 4.- De Francisco Tirado de Loaysa, vecino de Cádiz y
difunto en la Nueva Veracruz. 1699. Ramo 5.- Del bachiller Miguel de Mellinas Niño, vecino de
Canarias y difunto en el castillo de Chagre. 1699. Ramo 6.- De Juan Alguacil, natural de Ajofrín y difunto en
Panamá. 1699. Ramo 7.- De Baltasar de Moya, vecino de Sevilla y difunto en
Veracruz, abintestato. 1699. Ramo 8.- De Francisco de Morales Arias, difunto en Veracruz. 1699. -Número 4.- Autos sobre recaudación y adjudicación de bienes de los
difuntos siguientes. 10 ramos:
Ramo 1.- Sobre declarar por testamento la disposición que hizo
ante testigos, Juan Bazo, vecino de Sanlúcar de
Barrameda, y difunto en Veracruz. 1699. Ramo 2.- Sobre declarar por testamento la disposición que hizo
ante testigos, Juan de la Bara, natural de Comillas,
junto a Burgos, y difunto en Veracruz. 1700. Ramo 3.- Sobre recaudar los bienes de José de Rojas, soldado,
natural de Cádiz, y difunto en Veracruz. 1701. Ramo 4.- Del capitán Nuño de Morla Villavicencio y
Villacruces, natural de Cádiz, y difunto en un pueblo
junto a La Puebla de los Angeles. 1701. Ramo 5.- De Antonio Monzonias, natural de Maella, en Aragón , y
difunto en Veracruz, con memoria. 1701. Ramo 6.- De Antonio Ibáñez, vecino de Sevilla, donde murió con
poder para testar. 1701. Ramo 7.- De José Guerrero, soldado, natural de Cádiz, y difunto
en Veracruz. 1701. Ramo 8.- De José Antonio de la Peña, soldado, natural de Cádiz y
difunto en Veracruz. 101. Ramo 9.- De Marcos de Torres, mariro, natural de Ronda y
difunto en Veracruz. 1701. Ramo 10.-De Cristóbal Pérez de Ordiales, soldado, natural de
Sanlúcar de Barrameda, y difunto en Veracruz. 1701. Ramo 11.-De Francisco Culquiraico Pinche, natural de Cajamarca,
en el Perú, y difunto en Lepe. 1702. Ramo 12.-De Agustín López, natural de Lumeras, obispado de
Astorga, y difunto en Veracruz. 1711. -Número 5.- Autos fiscales sobre que se diese certificación de las
partidas de bienes de difuntos remitidas de Indias desde
1679 a 1700, existentes en arcas de la Contratación, sin
haberse adjudicado, etc. 1701-1703. -Número 6.- Autos sobre que Antonio de Sola, capellán mayor del
Hospital de San Juan de Montesclaros, en Veracruz, quiere
cobrar derechos de los que se entierran en su Iglesia, del

servicio de la real Armada, con tal que dejen algunos
bienes. 1700. -Número 7.- Testimonio de caudales de bienes de difuntos remitidos a la
Contratación del Juzgado de ellos, en la Audiencia de La
Plata. 1700. -Número 8.- Autos fiscales contra los bienes de Melchor Izquierdo,
artillero, vecino de Rota, y difunto en la mar, con
testamento. 1713. NOTA:Los legajos 467, 468, 469A, 469B, y 470 han quedado por
colocar en sus respectivas épocas, por haberse hallado en
otras posteriores; y van ahora siguiendo la cronología de
sus años, aunque intercaladamente

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Nueva Veracruz
  • Montoro, José de
  • Peña, José Antonio de la
  • Ajofrín (Toledo)
  • Entierros
  • Hospital de San Juan de Montesclaros (Veracruz, México)
  • López, Agustín
  • La Paz Bolivia
  • Veracruz (México)
  • López de Linares, Francisco
  • Ajofrín (Toledo, España)
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Remisión de bienes de difuntos
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España)
  • Veracruz (México)
  • Casa de la Contratación de las Indias (España)
  • Vidiego
  • Mellinas Niño, Miguel de
  • Capellanes
  • Medina de Pomar (Burgos)
  • Moya, Baltasar de
  • Nueva Veracruz (ciudad, jurisdicción antigua, México)
  • Artilleros
  • Torres, Marcos de
  • Coroña, Jerónimo de
  • Espinosa, Francisco de
  • López de Morla Villavicencio, Nuño
  • Medina de Pomar (Burgos, España)
  • Charcas (Bolivia)
  • Elorrio (Vizcaya)
  • Cajamarca
  • Sanz, Carlos
  • Ronda (Málaga, España)
  • Huarte y Collantes, María Isidora de
  • Rota
  • Zaragoza
  • Bazo, Juan
  • Lumeras
  • Peredo, Angel de
  • Trujillo (Perú)
  • Rojas, José
  • Cádiz (España)
  • Queveda
  • Ronda (Málaga)
  • Entierros
  • Carreño, Gonzalo
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • Herrera Montemayor, Juan de
  • Córdoba
  • Canarias (España)
  • Maella (Zaragoza, España)
  • Bienes de difuntos
  • Morales Arias, Francisco de
  • Guerrero, José
  • Maella
  • Arana, Francisco de
  • Panamá
  • Ibáñez, Antonio
  • González, Domingo
  • Cádiz
  • Rota (Cádiz, España)
  • Elorrio (Bizkaia, España)
  • Autos
  • Pérez Montero, José
  • Pérez de Ordiales, Cristóbal
  • Alguacil, Juan
  • La Paz (Bolivia)
  • Canarias
  • Cajamarca (Perú)
  • Monzonias, Antonio
  • Córdoba (España)
  • Conique, Gaspar de
  • Aponte, Juan Laureano de
  • Marineros
  • Lepe
  • Queveda (Santillana del Mar, Cantabria, España)
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Sola, Antonio de
  • Ellauri, Francisco de
  • Charcas (provincia, jurisdicción antigua)
  • Zaragoza (provincia)
  • Nieto, Juan
  • Gobernador de Tucumán
  • Zaragoza (provincia)
  • Lepe (Huelva, España)
  • Soldados
  • Izquierdo, Melchor
  • Bara, Juan de la
  • Culquiraico Pinche, Francisco
  • Tirado de Loaysa, Francisco

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,14-5-270/22

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España