Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.394//CONTRATACION,492A

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1599 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/94943

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/94943

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1599. 4 números:
-Número 1.- Testamentos otorgados por gente de flota del general Juan
Gutiérrez de Garibay. 12 ramos:
Ramo 1.- Por Domingo de Ondárroa, maestre y dueño de nao, natural
de Ondárroa, en Vizcaya. Ramo 2.- Por Juan Vincencio Oreviche, marinero, natural de
Sapiensela, en el reino de Ragusa. Ramo 3.- Por Juan del Barco, soldado, vecino de Triana. Ramo 4.- Por Pedro López, calafate, vecino del Puerto de Santa
María. Ramo 5.- De Francisco Manso Quirós, escribano de nao, vecino de
Avilés, en Asturias. Ramo 6.- Por Luis de Vinotea, vecino de Sevilla. Ramo 7.- Por Lucas del Campo, vecino de Tenerife. Ramo 8.- Por Cristóbal Bueno, marinero, natural de Moguer. Ramo 9.- Por Baltasar de los Reyes, grumete, vecino de Sevilla. Ramo 10.-Por Bartolomé de Rojas, gentilhombre de flota, vecino
de Sanlúcar de Barrameda. Ramo 11.-De Pedro Ramos Crespo, cabo de escuadra, natural de
Triana. Ramo 12.-Poder para testar de Tomás del Castillo, capitán y
dueño de nao. -Número 2.- Autos y diligencias sobre dichos bienes ante generales de
flotas y armadas. 3 ramos:
Ramo 1.- Ante Francisco Coloma, sobre los del capitán Martín
Sánchez de Igola, o Igolaza, capitán de gente de mar, y
difunto en Cartagena de Indias con testamento. Ramo 2.- Ante Juan Gutiérrez de Garibay. 5 ramos:
Ramo 1.- Sobre los de Juan Gutiérrez, marinero, que se
ahogó en San Juan de Ulúa. Ramo 2.- De Alejo González, soldado, vecino de Sevilla, y
difunto con testamento en San Juan de Ulúa. Ramo 3.- De Marco Antonio, marinero, que murió en Sanlúcar
de Barrameda. Ramo 4.- De Isabel de la Plata, viuda, pasajera, difunta
a bordo. Ramo 5.- De Lucas de los Reyes, escribano de nao, difunto
abintestato en San Juan de Ulúa. Ramo 3.- Ante Sancho Pardo Osorio. 8 ramos:
Ramo 1.- De Francisco Rodríguez, condestable de nao, y
difunto abintestato en La Habana. Ramo 2.- De Domingo López, pasajero, natural de Bañobarez,
tierra de Ciudad Rodrigo, y difunto con
testamento en La Habana. Ramo 3.- De Vicente de Rualica, marinero, difunto en La
Habana. Ramo 4.- De Cristóbal del Castillo, difunto con testamento
en La Habana. Ramo 5.- De Pedro Fernández de Vega, pasajero, difunto a
bordo. Ramo 6.- De Juan Arias, pasajero, difunto a bordo. Ramo 7.- De Juan de Ochoa de Goyarzo, escribano de
raciones, natural al parecer de Bilbao, y difunto
con testamento en Cartagena de Indias. Ramo 8.- De Pedro Márquez, maestre, difunto abintestato en
Portobelo. -Número 3.- Testimonios de diligencias sobre dichos bienes ante jueces
de ellos, en Nueva España, y Perú. 6 ramos:
Ramo 1.- Ante el gobernador de La Florida, Gonzalo Méndez
de Cancio, sobre los bienes de Martín de Aiyeta,
contramaestre, y de Francisco de Cáceres, piloto, que
cayeron a la mar de la fragata Espíritu Santo. Ramo 2.- Ante los jueces de Cartagena de Indias, sobre los bienes
de Juan González Herrero, natural de Montemolín, en
Extremadura, dueño de nao, difunto abintestato en dicha
Cartagena. Ramo 3.- Ante los de la Audiencia de México. 7 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Antonio Martín Ibáñez, difunto de la armada del general Pedro Menéndez
Ramo 2.- De Domingo Báez, que se ahogó con otros en el
río de Coyuca, provincia de Acapulco. Ramo 3.- De Juan López Ortiz, natural del condado de
Niebla, y difunto abintestato en el Hospital del
pueblo de Izatlán. Ramo 4.- De Alonso López, natural de Benavente, y difunto
en los ranchos y carboneras, en el valle de San
Francisco, jurisdicción de la villa de San
Felipe, obispado de Michoacán. Ramo 5.- De Juan Ferro Malatesta, natural de Venecia, y
difunto con testamento y codicilo en México; y
albacea del maese Juan de Venecia, veneciano,
cuyo testamento, codicilo e inventarios acompañan
aquí, y murió también en México. Ramo 6.- De Catalina Díaz, mujer de Antonio Rodríguez,
natural de Tenerife, y difunta con testamento en
México. Ramo 7.- De Gracián de Barzola, natural de la villa de
Cestona, en Guipúzcoa, y difunto en México. Ramo 4.- Ante los jueces de la Audiencia de la ci
udad de Quito. Testimonio del cargo y descargo de la cuenta de los
bienes de Diego Rodríguez Pinto, natural de Setúbal, en
Portugal, y difunto abintestato en Guayaquil. Ramos 5 y 6.- Véase legajo 492B. -Número 4.- Véase legajo 492B

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Venecia, Juan de
  • Montemolin
  • Pilotos
  • López, Pedro
  • Castillo, Tomás del
  • Ramos Crespo, Pedro
  • Navíos
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Moguer (Huelva)
  • Bienes de difuntos
  • Vicencio Oreviche, Juan de
  • Vinotea, Luis de
  • Fernández de Vega, Pedro
  • Isla de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, España)
  • Barco, Juan del
  • Rodríguez, Antonio
  • Gutiérrez, Juan
  • González, Alejo
  • Pardo Osorio y Llanos, Sancho (aprox. 1537-aprox. 1602)
  • La Habana
  • Avilés
  • Sánchez de Igola, Martín
  • Marineros
  • Martín Yáñez, Antonio
  • Arias, Juan
  • Escribanos de navío
  • Hospital de Izatlán
  • Reyes, Baltasar de los
  • Montemolín (Badajoz, España)
  • Venecia
  • Autos
  • López Ortiz, Juan
  • Benavente
  • Habana, La (Cuba)
  • Ayeta, Martín de
  • Soldados
  • Rojas, Bartolomé de
  • Fragatas
  • Baez, Domingo
  • Rualica, Vicente de
  • Méndez de Cancio, Gonzalo (ca. 1554-1622)
  • General de Flota
  • Capitanes de navío
  • Setúbal (Portugal)
  • Calafates
  • Espíritu Santo (fragata)
  • Manso Quirós, Francisco
  • Armadas y flotas
  • Generales de Flota
  • Gentilhombres
  • Gobernador de Florida
  • Cabos
  • Ferro Malatesta, Juan
  • Bañobarez
  • Díaz, Catalina
  • Gutiérrez de Garibay, Juan
  • Grumetes
  • Contramaestre
  • Rodríguez Pinto, Diego
  • Sapiensela (Ragusa)
  • Gobernador de Florida
  • Ondarroa, Domingo de
  • Rodríguez, Francisco
  • Generales de la Armada
  • Escuadras
  • Coloma, Francisco (?-1678)
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Márquez, Pedro
  • Setúbal (Portugal)
  • Venecia (Véneto, Italia)
  • Niebla (condado, jurisdicción antigua, España)
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España)
  • Moguer (Huelva, España)
  • González Herrero, Juan
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • Zestoa (Gipuzkoa, España)
  • Condestable de nao
  • Cestona (Guipuzcoa)
  • Generales de armadas
  • Escribanos de ración
  • Antonio, Marco
  • Barzola, Gracián de (-1599?, Cestona)
  • Castillo, Cristóbal del
  • Isla de Tenerife (Canarias)
  • Armadores
  • Triana (distrito, Sevilla, España)
  • Campo, Lucas del
  • Escribano de raciones
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Cáceres, Francisco de
  • Triana
  • Menéndez, Pedro
  • Avilés (Asturias, España)
  • López, Alonso
  • Ondarroa
  • Reyes, Lucas de los
  • Plata, Isabel de la
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • Ochoa de Goyarzo, Juan
  • Ondarroa (Vizcaya, España)
  • López, Domingo
  • Generales de armadas
  • Bañobárez (Salamanca, España)
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Bueno, Cristóbal
  • Espíritu Santo (fragata)
  • Bilbao (Bizkaia)
  • Maestres de navío

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,14-6-296/18

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España