Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.436//CONTRATACION,526

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1626 / 31-12-1627

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/95470

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/95470

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1626 y 1627. 2 números:
-Número 1.- Papeles del año de 1626. 4 ramos:
Ramo 1.- Dichos autos. 10 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Alonso de Morales, vecino de
la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios,
donde murió abintestato. Ramo 2.- De Domingo Martín, natural de Salvatierra, en
Galicia, y difunto en San Luis de Potosí, en
Nueva España, con testamento. Ramo 3.- Del capitán Diego Meléndez, natural de Zamora,
vecino de Sevilla, y difunto en Veracruz, con
testamento y codicilo. Ramo 4.- De Melchor Coello, natural de Gelves, partido de
Sevilla, y difunto en la jurisdicción de la villa
de Córdoba, en Nueva España. Ramo 5.- De Lucía Tenorio, negra libre, difunta
abintestato en Portobelo. Ramo 6.- De Baltasar de Casanova, natural de Barcelona, y
difunto a bordo, con testamento. Ramo 7.- De Domingo Juan, portugués, natural de Oconde, y
difunto en la jurisdicción del pueblo de San Juan
de Chocamán, en Nueva España, con testamento. Ramo 8.- De Antonio Simón de Sejas, natural de Sevilla, y
difunto en Pasto, con testamento. Ramo 9.- De Alonso de Castro, negro libre, tambor, vecino
de Sevilla, y difunto a bordo. Ramo 10.-De Alonso Rodríguez, soldado, vecino de Vélez, y
difunto a bordo. Ramo 2.- Testamentos, inventarios y almonedas de los bienes de
los difuntos siguientes. 2 ramos:
Ramo 1.- De Bartolomé Pérez, artillero, vecino del Puerto
de Santa María, y difunto a bordo; y autos. Ramo 2.- De Alvaro de los Ríos, capitán, vecino de
Lima, y murió a bordo. Ramo 3.- Inventarios y almonedas de los siguientes. 2 ramos:
Ramo 1.- De Guillermo Hernández, carpintero, difunto en
Veracruz, abintestato. Ramo 2.- De Sebastián Benítez, artillero, difunto en
Veracruz, abintestato. Ramo 4.- Testamentos de los siguientes. 3 ramos:
Ramo 1.- De Antonio González, natural de Bayona, de
Galicia, marinero. Ramo 2.- De Juan Martín de Urdaleta, vecino de Regil, en
Guipúzcoa. Ramo 3.- De Gonzalo Díaz Ortiz, natural de Zalamea, en
Extremadura, y difunto a bordo. -Número 2.- Papeles del año de 1627. 2 ramos:
Ramo 1.- Autos sobre bienes de difuntos. 12 ramos:
Ramo 1.- Sobre los de Pedro Corzo, natural de Córcega, y
difunto en el valle de Isquiri, jurisdicción del
de Mataca la Alta, distrito de la Audiencia de
La Plata. Ramo 2.- De Manuel de Pastrana, natural de Pastrana y
difunto en Acapulco, con testamento. Ramo 3.- De Fernando Núñez de Toledo, mercader, vecino de
Sevilla, donde parece murió. Ramo 4.- De Alonso de Espinosa, gorrero, natural de
Espinosa de los Monteros, y difunto en Cartagena
de Indias, con testamento. Ramo 5.- De Bartolomé de Vergara, natural de Navarrete, y
difunto en la ciudad de La Plata, con testamento. Ramo 6.- De Domingo de Cortinas, natural de Bilbao, y
difunto en Trujillo del Perú, con testamento. Ramo 7.- De Alonso Gallardo, soldado, difunto en Veracruz,
con testamento. Ramo 8.- De André Gómez, natural de Vergara, y difunto en
Santiago de Chile, con testamento. Ramo 9.- De Francisco Méndez, natural de Montemayor el Nuevo, en
Portugal, y difunto en Córdoba de Tucumán, con
testamento. Ramo 10.-Del bachiller Francisco Sánchez de Luna, natural
de Zafra, en Extremadura, beneficiado de
Yaguache, en el Perú, donde murió con testamento
y fundación de una capellanía en la colegiata de
su patria. Ramo 11.- De Andrés de Espinosa, natural de Valderas,
provincia de León, y difunto en Lima, con
testamento y codicilo, y fundación de una
capellanía en la ermita de Nuestra Señora del
Estero, junto a su patria, en caso de ser muerta
su madre, a quien dejó por heredera. Ramo 12.- De Juan López de Vera, soldado, difunto en
Veracruz, con testamento. Ramo 2.- Testamento de Juan Alvarez, natural de Ayamonte, y
difunto a bordo

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha
  • Ríos, Alvaro de los
  • Trujillo (Perú)
  • Acapulco (Guerrero, México)
  • Hernández, Guillermo
  • Negro
  • Ayamonte (Huelva, España)
  • Espinosa de los Monteros (Burgos, España)
  • Valderas
  • Autos
  • Lima (Perú)
  • Lima (Perú)
  • Benítez, Sebastián
  • Riohacha (La Guajira, Colombia)
  • Riohacha (provincia, jurisdicción antigua, Colombia)
  • Baiona (Pontevedra, España)
  • Gelves (Sevilla, España)
  • Carpinteros
  • Bayona (Pontevedra)
  • Veracruz (México)
  • Acapulco (México)
  • Sánchez de Luna, Francisco
  • Montemor-o-Novo (Évora, Portugal)
  • Barcelona
  • Coello, Melchor
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Negra
  • Vergara (Guipúzcoa)
  • Urdaleta, Juan Martín de
  • Salvaterra de Miño (Pontevedra, España)
  • Rodríguez, Alonso
  • Gorrero
  • Díaz Ortiz, Gonzalo
  • Juan, Domingo
  • Sejas, Antonio Simón de
  • Espinosa de los Monteros (Burgos)
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Colegiata de Zafra
  • Ayamonte (Huelva)
  • Morales, Alonso de
  • Zafra
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Oconde (Portugal)
  • Córdoba (Argentina)
  • Meléndez, Diego
  • Obras Pías
  • Comerciantes
  • Méndez, Francisco
  • Pastrana (Guadalajara, España)
  • La Plata
  • Martín, Domingo
  • Barcelona (España)
  • San Luis de Potosí
  • Pasto (Nariño, Colombia)
  • Pasto
  • Tenorio, Lucía
  • Pérez, Bartolomé
  • Espinosa, Andrés de
  • Zamora
  • Gallardo, Alonso
  • Gómez, Andrés
  • Regil
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • Bergara (Gipuzkoa, España)
  • Zafra (Badajoz, España)
  • La Plata
  • Ermita de Nuestra Señora del Estero de Valderas
  • Córdoba de Tucumán
  • Castro, Alonso de
  • Casanova, Baltasar de
  • Núñez de Toledo, Fernando
  • Corzo, Pedro de
  • Pastrana, Manuel de
  • Soldados
  • Navarrete (La Rioja, España)
  • Bilbao (Bizkaia)
  • Carpintero
  • Vélez
  • Fundaciones de capellanías
  • San Luis Potosí (México)
  • Veracruz (México)
  • Navarrete
  • Valderas (León, España)
  • Zalamea de la Serena (Badajoz, España)
  • Artilleros
  • Córcega
  • Bienes de difuntos
  • Salvatierra de Miño (Pontevedra)
  • Zalamea de la Serena (Badajoz)
  • Córcega del Sur (Francia)
  • Gelves (Sevilla)
  • Espinosa, Alonso de
  • López de Vera, Juan
  • Mercaderes
  • González, Antonio
  • Vergara, Bartolomé de
  • Santiago (Región Metropolitana de Santiago, Chile)
  • Negros
  • Santiago (Chile)
  • Atambor
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Cortinas, Domingo de
  • Maestres de navío
  • Alvarez, Juan
  • Tambores (militares)
  • Vergara
  • Pastrana (Guadalajara, España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,15-1-330/18

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España