Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.483//CONTRATACION,566

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1692 / 31-12-1695

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/96115

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/96115

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1692 a 1695. 4 números:
-Número 1.- Del año 1692. 4 ramos:
Ramo 1.- Autos. 6 ramos:
Ramo 1.- De Juan García Ramón, natural de Villanueva, en
las montañas de Burgos, y difunto ahogado en el
río de Coatzacoalcos, en Nueva España. 1692. Ramo 2.- De Marcos Francisco de Tapia y Fajardo,
maestre de plata, natural de Sevilla, y difunto en
Portobelo, con poder para testar. 1692-1693. Ramo 3.- De Juan Antonio de Eguarás Beaumont
y Navarra, presbítero, visitador del obispado de
La Paz, en el Perú, natural de Tarazona, difunto
en la mar con testamento y fundación de una
capellanía en su patria por José de Valles,
natural de Aragón y difunto en el Perú, quien le
había nombrado por su heredero, mandando que de
parte de sus bienes fundase la dicha capellanía. 1692-1695. Ramo 4.- De Félix González, maestro de talabardero, vecino
de Sevilla, y difunto en Cartagena de Indias, con
testamento. 1692. Ramo 5.- De Juan de Perea, natural de San Cristóbal, en
Galicia, vecino de Cádiz, y difunto en la mar, con
testamento. 1692-1696. Ramo 6.- De Antonio Colorado, capitán, natural de Sevilla,
y difunto en Saña, con testamento. 1692-1701. Ramo 2.- Informaciones hechas por los parientes y herederos de
los difuntos siguientes para la cobranza de sus bienes. 1692. 42 ramos:
Ramo 1.- De Alonso de Acosta, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena de Indias. Ramo 2.- De Francisco Bermúdez Pimentel, natural de Ecija,
y difunto en Portobelo. Ramo 3.- De José de Vega, soldado, natural de Cádiz, y
difunto en Portobelo. Ramo 4.- De Cristóbal Muñoz, soldado, vecino de Cádiz y
difunto en Portobelo. Ramo 5.- De Sebastián García, soldado, vecino de Cádiz y
difunto en Cartagena de Indias. Ramo 6.- De Domingo de Silva, marinero, vecino de Sanlúcar
de Barrameda, y difunto a bordo. Ramo 7.- Del cabo de escuadra Antonio Rodríguez Teruel,
vecino de Cádiz, y difunto en Portobelo. Ramo 8.- De Cristóbal de Baena, natural de Marchena, y
difunto en Portobelo. Ramo 9.- De Juan Alvarez, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 10.-De Pedro Bañuelos, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 11.-De Juan Murillo, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 12.-De Francisco Muñoz Murillo, vecino de Cádiz y
difunto en Portobelo. Ramo 13.-De Juan Navarro, vecino de Cádiz, y difunto en la
mar. Ramo 14.-De Luis de Menarta, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena. Ramo 15.-De Francisco Blanco y Salas, vecino de Jerez de
la Frontera, y difunto en La Habana. Ramo 16.-De Benito de Ortega, vecino de Jerez de la
Frontera, y difunto en Indias. Ramo 17.-De Jerónimo Muñoz Tortolero, vecino del Puerto de
Santa María y difunto en La Habana. Ramo 18.-De Manuel Rodríguez, vecino de Cádiz, y difunto
en Cartagena de Indias. Ramo 19.-De Diego Rodríguez, vecino de Cádiz, y
difunto en Portobelo. Ramo 20.Del sargento Francisco Luis de Valladares, vecino
de Cádiz, y difunto en Cartagena de Indias. Ramo 21.-De José Correa, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 22.-De Manuel Francisco, vecino de Cádiz, y difunto
en Portobelo. Ramo 23.-De Matías Rodríguez, vecino de Cádiz, y difunto
en La Habana. Ramo 24.-De Félix Martínez, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 25.-De Pedro Toscano, vecino de Huelva, y difunto en
Cartagena de Indias. Ramo 26.-De Pedro de Sandoval, vecino de Sanlúcar de
Barrameda, y difunto en Portobelo. Ramo 27.-De Pedro de Salvatierra, vecino de Cádiz, y
difunto en Portobelo. Ramo 28.-De Juan Ortiz, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena. Ramo 29.-De Juan Bravo, vecino de Cádiz, y difunto en
Portobelo. Ramo 30.-De Francisco Teodoro Pita, y de Manuel Bernardo
Pita, hermanos, vecinos del Puerto de Santa María,
y difuntos en Cartagena de Indias. Ramo 31.-De Francisco García Portillo, vecino de Cádiz, y
difunto en Cartagena de Indias. Ramo 32.-De Juan Antonio Morales, vecino de Sanlúcar de
Barrameda, y difunto en Cartagena de Indias. Ramo 33.-De Francisco de Paredes, vecino de Cádiz, y
difunto en Cartagena de Indias. Ramo 34.-De Juan Fra
ncisco Guerrero, vecino de Cádiz, y
difunto en Cartagena de Indias. Ramo 35.-De Domingo Canelas, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena de Indias. Ramo 36.-De Juan Hidalgo, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena de Indias. Ramo 37.-De Miguel Rodríguez Amor, natural al parecer de
Rota, y difunto en Portobelo. Ramo 38.-De Pedro Mateos, vecino de Cádiz, donde murió. Ramo 39.-De Cristóbal de Rivera y Miranda, vecino de
Sevilla, y difunto en Indias. Ramo 40.-De Pedro Vidal, vecino de Cádiz, y difunto en
Cartagena. Ramo 41.-De Pedro Tomás Carrasco, vecino de Cádiz, donde
murió. Ramo 42.-De José Francisco Laureano, vecino del Puerto de
Santa María, y difunto en La Habana. Ramo 3.- Testimonios. 1692. 3 ramos:
Ramo 1.- De haber otorgado testamento en Cádiz José de
Villodres, natural de Málaga. Ramo 2.- De haber otorgado testamento en Cádiz Juan Antonio
Robles, vecino de Sevilla. Ramo 3.- De haberse seguido autos sobre los bienes de
Alonso García Cueto, vecino de Cádiz. Ramo 4.- Certificaciones. 1692. 2 ramos:
Ramo 1.- De haber muerto en Portobelo, Juan de Otero,
natural de San Andrés, en Galicia. Ramo 2.- De haber otorgado testamento Gonzalo de Bon,
difunto en Cádiz, y natural de Vigo. -Número 2.- Del año 1693. 3 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes del capitán Bernardino de
Valcárcel, vecino de Sevilla y difunto. Ramo 2.- De Juan Rodríguez Medallas, mercader, natural de Málaga,
y difunto en el real de arriba de las minas de
Tlalpujagua, en Nueva España. Ramo 3.- De Isabel Fernández de Azagra y Vargas, natural de
Madrid y difunta abintestato en Santiago de Guatemala. -Número 3.- Del año 1694. De Rafael de San Martín, natural y vecino
de Cartagena de Indias, y difunto en la mar, con testamento
y fundación de tres capellanías a vountad de susalbaceas. -Número 4.- Del año 1695. 3 ramos:
Ramo 1.- De Bartolomé Ramírez y Aspariegos, natural de Llerena, y
difunto en Nuestra Señora de los Zacatecas, con
testamento. 1695-1698. Ramo 2.- Del gobernador Sebastián Trabuco y Oleaga,
natural, al parecer, de Bilbao, caballero de
Calatrava, y difunto abintestato en Cartagena de Indias. 1695-1700. Ramo 3.- De Juan de Echevarría, vecino de Cádiz, y difunto en
el reino de México. 1695-1701

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Acosta, Alonso de
  • Caballeros de Calatrava
  • Alvarez, Juan
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • La Habana
  • Bon, Gonzalo
  • García Portillo, Francisco
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España)
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Presbíteros
  • Villodres, José
  • Fundaciones de capellanías
  • Marchena
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Coatzacoalcos (Veracruz, Mexico)
  • Colorado, Antonio
  • Llerena (Badajoz, España)
  • Málaga (provincia)
  • Zacatecas (México)
  • Laureano, José Francisco
  • Ortiz, Juan
  • Cádiz
  • Tarazona
  • San Andrés (Galicia)
  • Echavarría, Juan de
  • Caballero de la Orden de Calatrava
  • Muñoz Tortolero, Jerónimo
  • Llerena (Badajoz)
  • Correa, José
  • Rodríguez Amor, Miguel
  • Vigo (Pontevedra, España)
  • García Cueto, Alonso
  • Muñoz Murillo, Francisco
  • Fernández de Azagra y Vargas, Isabel
  • San Cristóbal (Galicia)
  • Bravo, Juan
  • Rodríguez, Matias
  • Valladares, Francisco Luis de
  • Vigo. Pontevedra
  • Diócesis de La Paz
  • Mateos, Pedro
  • Menarta, Luis de
  • Villanueva (Santander)
  • Pita, Francisco Teodoro
  • Canelas, Domingo
  • Presbíteros
  • Escuadras
  • Rodríguez, Diego
  • Madrid (España)
  • Valles, José de
  • Paredes, Francisco de
  • Bienes de difuntos
  • Sandoval, Pedro de
  • Carrasco, Pedro Tomás
  • Hidalgo, Juan
  • Bañuelos, Pedro
  • Morales, Juan Antonio
  • Visitadores
  • Tapia y Fajardo, Marcos Francisco de
  • Comerciantes
  • Silva, Domingo de
  • Santiago de Guatemala
  • Rodríguez, Manuel (s. XX)
  • Ortega, Benito de
  • Rota (Cádiz, España)
  • Marineros
  • Baena, Cristóbal de
  • Mercaderes
  • Coatzacoalcos
  • Otero, Juan de
  • Málaga
  • Rota
  • Talabarteros
  • Écija (Sevilla)
  • Talabartero
  • Écija (Sevilla, España)
  • Tlalpujahua
  • Antigua Guatemala (Sacatepequez, Guatemala)
  • Diócesis
  • Valcárcel, Bernardino de
  • García Ramón, Juan
  • Muñoz, Cristóbal
  • Rodríguez Teruel, Antonio
  • Jerez de la Frontera
  • Robles, Juan Antonio
  • Habana, La (Cuba)
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • Francisco, Manuel
  • Toscano, Pedro
  • Madrid (España)
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Cabos
  • Cádiz (España)
  • Saña
  • Vega, José de
  • Aragón (España)
  • Guerrero, Juan Francisco
  • Maestres de plata
  • Murillo, Juan
  • Llerena (Badajoz)
  • Autos
  • Blanco y Salas, Francisco
  • Ramírez de Aspariegos, Bartolomé
  • Marchena (Sevilla, España)
  • Martínez, Félix
  • Perea, Juan de
  • Huelva (España)
  • Navarro, Juan
  • Eguarás Beaumont y Navarra, Juan Antonio de
  • Obras Pías
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Vidal, Pedro
  • Nuestra Señora de los Zacatecas
  • Jerez de la Frontera (Cádiz, España)
  • Huelva (provincia)
  • Pita, Manuel Bernardo
  • Salvatierra, Pedro de
  • González, Félix
  • Rivera y Miranda, Cristóbal
  • La Paz (archidiócesis, Bolivia)
  • San Martín, Rafael
  • García, Sebastián
  • Soldados
  • Aragon
  • Bermúdez Pimentel, Francisco
  • Trabuco de Oleaga, Sebastián
  • Rodríguez Medallas, Juan

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,15-2-370/16

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España