Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.567//CONTRATACION,969

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1652 / 31-12-1655

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/98212

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/98212

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos de bienes de difuntos de 1652, 1653, 1654 y 1655. 4 Números:
-Número 1.- Autos de bienes de difuntos de 1652. En 11 ramos:
1. Autos de los bienes de Francisco Rodríguez,
marinero que se ahogó en la mar, vecino de Triana. 2. Autos de los bienes del maestre de campo, Martín de
Basavil, natural de Moxica en Vizcaya, corregidor de
Trujillo en el Perú, donde murió con testamento y
fundación de una capellanía. 3. Autos de los bienes del capitán Alonso de Villarreal,
piloto, difunto en la Puebla de los Angeles, con
testamento, natural de Cádiz. 4. Autos de los bienes de Francisco Rodríguez, calafate,
vecino de Sevilla, difunto en Veracruz. 5. Autos del acreedor a los bienes del capitán Gregorio de
Veristain, difunto en Portobelo. 6. Autos de los bienes de Pedro Monge, grumete, natural de
Sanlúcar de Barrameda, difunto a bordo. 7. Petición sobre los bienes de Juan Angel de Andradas,
difunto en Indias. 8. Petición sobre los bienes de Antonio de Arujo, difunto en
Indias. 9. Autos de los bienes de Juan de Galdós, soldado, natural de
Cádiz, difunto en Cartagena de Indias. 10. Autos de los bienes de Antonio Criado de Tejada,
marinero, difunto en La Habana. 11. Autos de los bienes de Francisco Gómez, paje de nao,
difunto en Cartagena de Indias. -Número 2.- Autos de los bienes de difuntos de 1653. En 2 ramos:
1. Petición y auto de los bienes de Bartolomé de Avilés,
difunto en Indias, al parecer con testamento. 2. Autos sobre cobranza de 267 pesos que Alonso de Escárraga,
vecino de Vélez, difunto en el distrito de la Audiencia de
Santa Fé, dejó por manda al Convento de Guadalupe de
Padres Jerónimos. -Número 3.- Autos de los bienes de difuntos de 1654. En 8 ramos:
1. Autos de los bienes del capitán Miguel de Espinosa,
proveedor de flota de Nueva España, difunto en Veracruz. 2. Autos de los bienes de Matías de Alfaro, vecino de
Sevilla, difunto en Santo Domingo. 3. Autos de los bienes de Matías Hernández, grumete, natural
de Tenerife, ahogado en la mar. 4. Autos de los bienes de Francisco González, maestre
escuela de Comayagua, de donde parece era natural,
difunto en la ciudad de San Pedro, provincia de Honduras,
con testamento. 5. Autos de los bienes de Miguel Linero, soldado, difunto en
Varacruz. 6. Autos de los bienes del capitán Juan de Vega, dueño de
nao, vecino de Sevilla, difunto en Veracruz. 7. Autos de los bienes de Antonio de los Santos, vecino de
Lepe, difunto con memoria testamentaria, en la Nueva
Veracruz. 8. Autos de los bienes del capitán Pedro Villate Escobedo,
difunto en Puerto Rico. -Número 4.- Autos de los bienes de difuntos de 1655. En 9 ramos:
1. Testimonio de autos y cláusulas del testamento y codicilio
de Juan López Prieto del Guijo, vecino y regidor de la
ciudad de La Plata, difunto según parece en la villa de
Potosí. 2. Autos sobre los bienes de Diego Rodríguez de
Contreras, natural al parecer de Montilla, difunto en Los
Reyes. 3. Autos de los bienes del capitán Pedro de Allende, difunto
en Sevilla, con testamento. 4. Autos de los bienes de Tomás Mas, difunto. 5. Autos en los que pide el doctor Gonzalo de la Vega y
Sotelo, médico del Santo Oficio de la Inquisición de
Sevilla, como heredero dl contador Juan Ochoa de Bastera, difunto, que le pongan en posesión del censo que este
contador impuso en la hacienda de la avería y le pagasen
los caídos que había. 6. Autos de los bienes de Pedro de Amel, condestable de nao,
vecino de Triana, ahogado en la mar. 7. Autos de los bienes de Francisco Geldre, gobernador de La
Habana, difunto en Indias. 8. Autos de los bienes de Juan López de Avilés, dueño del
navío el Santo Entierro de Cristo, difunto en Jamaica. 9. Autos de los bienes del capitán Luis de Oquendo,
natural de Sevilla, difunto en Nueva España, con
testamento que se enuncia

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Linero, Miguel
  • Villate Escobedo, Pedro de
  • Montilla (Córdoba, España)
  • Santo Domingo
  • Montilla (Córdoba)
  • Santos, Antonio de los
  • Bienes de difuntos
  • Grumetes
  • Hernández, Matías
  • Isla de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, España)
  • Rodríguez, Francisco
  • Soldados
  • Ascárraga, Alonso de
  • Corregidor de Trujillo
  • Amel, Pedro de
  • Criado de Tejada, Antonio
  • Capitanes
  • Obras Pías
  • Gómez, Francisco
  • La Plata
  • Veracruz (México)
  • Oquendo, Luis de
  • Gobernador de Cuba
  • Geldre, Francisco
  • Lima (Perú)
  • Puerto Rico
  • Basavil, Martín de
  • Lima (Perú)
  • Armadores
  • Navíos
  • González, Francisco
  • Habana, La (Cuba)
  • Lepe (Huelva, España)
  • López de Avilés, Juan
  • La Habana
  • Múgica
  • Potosí (Bolivia)
  • Pilotos
  • Araujo, Antonio de
  • Gobernador de La Habana (s. XVIII-XIX)
  • Derechos de avería
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Comayagua (Honduras)
  • Autos
  • Galdós, Juan de
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • Proveedor de la Flota de Nueva España
  • Triana
  • Andrada, Juan Angel de
  • Monge, Pedro
  • Triana (distrito, Sevilla, España)
  • Ochoa de Basterra, Juan
  • Maestrescuela de la Catedral de Comayagua (Honduras)
  • Monasterios
  • Santo Domingo (Distrito Nacional, República Dominicana)
  • Veristáin, Gregorio de
  • Vega, Juan de
  • Villarreal, Alonso de
  • Capitanes
  • Cádiz
  • Médico de la Inquisición de Sevilla
  • Rodríguez de Contreras, Diego
  • Avilés, Bartolomé de
  • Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe
  • Vega y Sotelo, Gonzalo de la
  • Maestrescuelas
  • Lepe
  • Allende, Pedro de
  • Puerto Rico
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • Vélez
  • Alfaro, Matías de
  • Muxika (Vizcaya, España)
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Fundaciones de capellanías
  • Veracruz (México)
  • Contadores
  • Isla de Tenerife (Canarias)
  • Calafates
  • Condestable de nao
  • Espinosa, Miguel de
  • El Santo Entierro de Cristo, navío
  • Cádiz (España)
  • Comayagua
  • Potosi
  • Regidor de La Plata
  • La Plata
  • Paje de nao
  • Más, Tomás
  • Marineros
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España)
  • López Prieto del Guijo, Juan

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,17-4-50/16

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España