Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pliegos y reglamentos de ida

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.13.4.736//CONTRATACION,2917

Título /Nombre Atribuído: Pliegos y reglamentos de ida

[f] 01-01-1742 / 31-12-1787

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/104819

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Pliegos y reglamentos de registros de ida: son de embarcaciones que fueron a La Habana. Años de 1742 a 1787. 16 números:
-Número 1.- Año de 1742. Pedro Valdés, comandante del paquebote 'San José', alias
'El Neptuno'. -Número 2.- Año de 1759.- 2 ramos. Ramo 1. Gabriel Gutiérrez de Rubalcaba, contador del navío 'La
Europa'. Ramo 2. Gregorio Vázquez Puga, contador del navío 'La Reina'. -Número 3.- Año de 1761. Mateo Ceballos, contador del navío 'La Galicia'. -Número 4.- Año de 1762. José Fernández Cosio, maestre del navío 'San Pedro', alias
'La Juana'. -Número 5.- Año de 1763. Martín Barrera, contador de la fragata 'La Industria'. -Número 6.- Año de 1766.- 4 ramos. Ramo 1. Francisco Magnán, maestre de la fragata 'La Santísima
Trinidad'. Ramo 2. Juan Pablo Font, maestre de la saetía 'San José'. Ramo 3. Felipe González, maestre de la polacra 'Nuestra Señora
del Carmen', alias 'La Princesa de Asturias'. Ramo 4. Andrés Rodríguez, maestre de la polacra 'Jesús, María
y José'. -Número 7.- Año de 1767.- 14 ramos. Ramo 1. Julián Marín, contador y sobrecargo de la urca 'San
Carlos'. Ramo 2. Juan Antonio de Flores, contador y sobrecargo de la
urca 'San Juan Evangelista'. Ramo 3. Vicente Recaurte, contador de la fragata 'Juno'. Ramo 4. Tomás Antonio de Ludeña, maestre de la fragata
'Nuestra eñora de la Candelaria'. Ramo 5. Gaspar Múñoz, maestre del bergantín 'Jesús Nazareno'. Ramo 6. Juan Caminada, maestre de la saetía 'San Juan
Bautista'. Ramo 7. José de Villaseca, maestre de la saetía 'San
Francisco'. Ramo 8. Salvador García, maestre del paquebote 'San Luis',
alias 'La Abundancia'. Ramo 9. Francisco Font, maestre de la fragata 'San
Antonio'. Ramo 10.José de Castañeda, maestre del paquebote 'Nuestra
Señora de los Dolores', alias 'El Gallego'. Ramo 11.Roberto Madán, maestre de la goleta 'Nuestra Señora
de la Merced'. Ramo 12.Antonio Sanes, maestre del bergantín 'San Francisco
Javier'. Ramo 13.José González Chaves, maestre de la fragata 'San
Zenón'. Ramo 14.Francisco Jiménez, maestre de la polacra 'Nuestra
Señora del Carmen y San Rafael'. -Número 8.- Año de 1768.- 13 ramos. Ramo 1. Luis Enríquez, maestre de la urca 'San Antonio'. Ramo 2. Juan Doudal, capitán y maestre de la fragata 'La
Sanluqueña'. Ramo 3. Carlos Rubín de Celis, maestre del paquebote 'El
Triunfante'. Ramo 4. Félix Francisco de la Cruz, maestre de la fragata 'San
Ignacio'. Ramo 5. Antonio Vilaseca, maestre de la saetía 'San Antonio de
Padua'. Ramo 6. Jaime Vilardebó, maestre de la saetía 'Nuestra Señora
de los Dolores'. Ramo 7. Francisco Magnán, maestre de la fragata 'La Santísima
Trinidad'. Ramo 8. Pedro de Ribas, maestre del paquebote 'Nuestra Señora
del Socorro'. Ramo 9. Juan Beltrán, maestre de la saetía 'La Virgen del
Carmen'. Ramo 10.Julián Tarriba, maestre del paquebote 'Jesús, María y
José'. Ramo 11.Manuel de la Teodora, maestre del paquebote 'San
Antonio', alias 'La Condesa'. Ramo 12.Salvador Plauden, maestre del bergantín 'San Juan
Bautista'. Ramo 13.Pedro José Blanco, maestre del paquebote 'El Rosario'. -Número 9.- Año de 1769.- 2 ramos. Ramo 1. Pedro de la Mata Molero, maestre de la fragata 'San
Juan Nepomuceno'. Ramo 2. José Ros, maestre de la saetía 'San Vicente Ferrer'. -Número 10.- Año de 1770.- 5 ramos. Ramo 1. Lorenzo Berastain, capitán y maestre de la fragata
'San Lorenzo y las Animas'. Ramo 2. José Diego Ley, maestre de la fragata 'Nuestra Señora
de la Concepción', alias 'El Mínimo'. Ramo 3. Pedro Bucht, capitán y maestre de la urca 'San Miguel'. Ramo 4. Agustín Cabrera, maes
tre de la urca 'San José'. Ramo 5. Juan Antonio de Oriona, contador de la urca 'San Juan'. -Número 11.-Año de 1771.- 2 ramos. Ramo 1. Juan de Echegoyen, maestre del bergantín 'El Príncipe'. Ramo 2. Antonio Sánchez Nazareno, maestre del paquebote
'Nuestra Señora de Africa' o 'El Americano'. -Número 12.-Año de 1772.- 3 ramos. Ramo 1. Gerardo Vidal, capitán y maestre del paquebote 'La
Virgen del Carmen'. Ramo 2. José Victoria, capitán y maestre del paquebote 'La
Santísima Trinidad'. Ramo 3. Tomás Croquer, contador y maestre de la urca 'Santa Ana'. -Número 13.-Año de 1774. Pablo Iglesias, contador de la urca 'Santa Rita'. -Número 14.-Año de 1774. Antonio Estrada, teniente de navío y comandante de la
fragata 'El Príncipe Carlos'. -Número 15.-Año de 1786.- 2 ramos. Ramo 1. Juan Ovando, capitán de navío y comandante de la
fragata 'Santa Lucía'. Ramo 2. Ignacio Gould, teniente de navío y comandante de la
fragata 'Santa Clotilde'. -Número 16.-Año de 1787.- 2 ramos. Ramo 1. Juan de Mendoza, teniente de navío y comandante de la
fragata 'Santa Balbina'. Ramo 2. Ramón Esteve y Llach, capitán de la fragata 'San Juan
Nepomuceno'

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Ceballos, Mateo
  • San Juan (urca)
  • Jesús Nazareno (bergantín)
  • San Juan Bautista (saetia)
  • Ley, José Diego
  • Madán, Roberto Jorge
  • San Pedro (navío)
  • El Americano (paquebote)
  • Nuestra Señora de la Merced (goleta)
  • San Antonio, alias el Príncipe (paquebote)
  • Estrada, Antonio de
  • Nuestra Señora del Socorro (paquebote)
  • Polacras
  • Oriona, Juan Antonio de
  • Sanes, Antonio
  • Paquebotes
  • La Santísima Trinidad (paquebote)
  • Nuestra Señora de los Dolores (saetía)
  • El Mínimo (fragata)
  • San José (paquebote)
  • San Zenón, fragata
  • Font, Juan Pablo
  • San Francisco de Asís (saetía)
  • Santa Clotilde, fragata
  • Nuestra Señora del Carmen, polacra
  • Saetías
  • La Galicia, navío
  • Rubín de Celis, Carlos
  • La Habana
  • Doudall, Juan
  • La princesa de Asturias, polacra
  • La Abundancia (paquebote)
  • Magnán, Francisco
  • Capitanes de Fragata
  • Iglesias, Pablo
  • El Rosario (paquebote)
  • Nuestra Señora del Carmen y San Rafael, polacra
  • San Carlos (urca)
  • Tejera, Manuel de la
  • Blanco, Pedro José
  • Bucht, Pedro
  • San José (urca)
  • Santa Lucia, fragata
  • La Condesa (paquebote)
  • El Príncipe Carlos (fragata)
  • Esteve y Llach, Ramón
  • Plauden, Salvador
  • San Juan Evangelista (urca)
  • La Juno, fragata
  • Comandantes de Marina
  • Jesús, María y José (paquebote)
  • Urcas
  • Muñoz, Gaspar
  • San Antonio (urca)
  • El Triunfante (paquebote)
  • Maestre de paquebote
  • La Juana, navío
  • Gould, Ignacio
  • Mata y Molero, Pedro de la
  • Rodríguez, Andrés
  • Contadores
  • Santa Rita (urca)
  • Vilardebó, Jaime
  • El Príncipe, bergantín
  • Maestre de bergantín
  • La Sanluqueña, fragata
  • Valdés, Pedro
  • La Virgen del Carmen, saetía
  • Tarriba, Julián
  • San Antonio, fragata
  • García, Salvador
  • Santa Ana (urca)
  • Barrera, Martín
  • Fragatas
  • González Chaves, José
  • Ros, José
  • El Gallego (paquebote)
  • Nuestra Señora de Africa (paquebote)
  • Maestre de polacra
  • Enriquez, Luis
  • Flores, Juan Antonio
  • El Neptuno (paquebote)
  • Cruz, Félix Francisco de la
  • Castañeda, José
  • Ovando, Juan de
  • San Juan Bautista, bergantín
  • Fernández Cosío, José
  • Nuestra Señora de la Candelaria, fragata
  • Villaseca, José de
  • Santa Balbina, fragata
  • San Juan Nepomuceno, fragata
  • Bergantines
  • Beristáin, Lorenzo
  • Gutiérrez de Rubalcaba, Gabriel
  • San Ignacio, fragata
  • San Luis (paquebote)
  • Jesús, María y José, polacra
  • San Lorenzo y las Animas, fragata
  • Mendoza Lemos, Juan de
  • Ribas, Pedro de
  • Vilaseca, Antonio
  • Ludeña, Tomás Antonio de
  • González, Felipe
  • Victoria, José
  • La Santísima Trinidad, fragata
  • Reglamentos de registros de ida a La Habana
  • Ricaurte, Vicente
  • La Reina, navío
  • San José (saetía)
  • Vidal, Gerardo
  • Font, Francisco
  • Pliegos de registros de ida
  • San Vicente Ferrer (saetía)
  • Capitán de Fragata
  • La Europa, navío
  • San Antonio de Padua, saetía
  • Goletas
  • Beltrán, Juan
  • Marín, Julián
  • La Industria, fragata
  • Nuestra Señora de la Concepción (fragata)
  • Vázquez Puga, Gregorio
  • Maestres de navío
  • Comandantes de la armada
  • Jiménez, Francisco
  • Croquer, Tomás
  • Caminada, Juan
  • San Miguel (urca)
  • Sánchez Nazareno, Antonio
  • Echegoyen, Juan de
  • Cabrera, Agustín
  • Nuestra Señora de los Dolores (paquebote)
  • Navíos

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,30-2-2/22

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España