Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Casa de Moneda de México:cuentas y resúmenes sobre señoreaje

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/15.15.165//CONTADURIA,810

Título /Nombre Atribuído: Casa de Moneda de México:cuentas y resúmenes sobre señoreaje

[f] 01-01-1615 / 31-12-1758

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/115723

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Caja de México: Indiferente. Cuentas y resúmenes de la Casa de Moneda de México sobre señoreaje. 1615 a 1758. 2 números:
-Número 1.- Cuentas tomadas por diferentes contadores del Tribunal de
Cuentas a los tesoreros de la Casa de Moneda sobre el
derecho de señoreaje y monedaje. 1615-1701.- 6 ramos. Ramo 1.- A Melchor de Vera, tesorero propietario y a
su servidor Cristóbal de Zuleta. 1615-1629. Ramo 2.- Al contador Juan de Alcocer, tesorero interino. 1629-1635. Ramo 3.- Al capitán Juan Lorenzo de Vera, propietario. 1636-1658. Ramo 4.- Al capitán Pedro Páez de Monzón, interino. 1659 y 1660. Ramo 5.- A Francisco García, interino. 1660-1663. Ramo 6.- Al capitán Francisco Antonio de Medina Picazo,
tesorero propietario. 1663-1701. -Número 2.- Pliegos de sumarios y resoluciones y de consistencias y
alcances formados por varios contadores del Tribunal de
Cuentas, de las tomadas a los contadores y tesoreros de
dicha Casa de Moneda. 1729-1758.- 7 ramos. Ramo 1.- Al contador Manuel de León. 1729-1733. Ramo 2.- Al contador Juan Antonio de Somoza y Torres. 1733 y 1734. Ramo 3.- Al tesorero Manuel Silvestre Pérez de Camino. 1734-1743. Ramo 4.- Al tesorero Joaquín Antonio Cortillas. 1743
y 1744. Ramo 5.- Al tesorero Baltasar Pardo de Figueroa y a su
viuda. 1744-1756. Ramo 6.- Al tesorero interino Manuel de Hoz y Larrea. 1756. Ramo 7.- Al propietario Antonio de Tagoaga. 1756-1758.- 7 ramos. Nota: en las cuentas del número 1 faltan las de los años 1621, 1622, 1638, 1639, 1640, 1653, 1654 y 1655. Entre los pliegos del número 2 faltan los de los años de 1749 y 1750

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Contadores
  • Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
  • Capitanes
  • Vera, Melchor de
  • Capitanes
  • Fagoaga, Antonio
  • Casas de la moneda
  • Empleos
  • Vera, Juan Lorenzo de
  • Nueva España
  • León, Manuel de
  • Pardo de Figueroa, Baltasar
  • Oficiales reales de México
  • Medina y Picazo, Francisco Antonio de
  • Cuentas de la Casa de la Moneda de México
  • Páez de Monzón, Pedro,
  • Caja Real de México (México)
  • Oficiales de Hacienda
  • Pérez de Camino, Manuel Silvestre
  • García, Francisco
  • Cortillas, Joaquín Antonio
  • Derechos de señoreaje
  • Alcocer, Juan de
  • Derecho de monedaje
  • señoreaje y monedaje
  • Tribunal de Cuentas de México
  • Alcances de cuentas
  • Hoz y Larrea, Manuel de
  • Alcances
  • Oficiales reales
  • Casa de la Moneda de México
  • Somoza y Torres, Juan Antonio de
  • Cuentas
  • Zuleta, Cristóbal de
  • Medina Picazo, Francisco Antonio de
  • Tesoreros

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTADURIA,4-6-154/27

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España