Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cartas y expedientes de donativos, encomiendas, etc

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/15.19.2//CONTADURIA,1877

Título /Nombre Atribuído: Cartas y expedientes de donativos, encomiendas, etc

[f] 01-01-1623 / 31-12-1754

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/116908

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Caja de Buenos Aires. Cartas de los gobernadores y oficiales reales: expedientes de donativos, encomiendas y erogaciones extraordinarias de Real Hacienda desde 1623 a 1754. 8 números:
-Número 1.- Carta de la Audiencia de Buenos Aires con testimonio del
recibo del nuevo sello del Rey Carlos II por muerte de
Felipe IV. 1667. -Número 2.- Carta del obispo de esta ciudad Antonio de Azcona Imberto,
sobre el estado de la obra de su catedral. 1669. -Número 3.- Cartas de gobernadores con documentos.- 4 ramos. Ramo 1.- De don José Martínez de Salazar, sobre las encomiendas
de indios que había en las tres ciudades de su distrito. 1674. Ramo 2.- Cuatro cartas del gobernador don José de Herrera y
Sotomayor.- 4 ramos. ramo 1.- Avisando la remesa de varias cantidades de
multas. 1683. ramo 2.- Con testimonio de autos de liquidación de lo
procedido de la encomienda de Homa. 1683. ramo 3.- Con testimonio de haber cumplido la cédula para
embarcar a Juan Bautista Justiniano para
presentarse al Consejo para satisfacer los cargos
que contra él resultaban. 1683. ramo 4.- Sobre cumplimiento de Reales Cédulas porque se
mandó sacar multa a los oficiales reales por no
haber entregado cierta cantidad depositada y que
pertenecía a Domingo Grillo, etc. 1686. Ramo 3.- Otras cuatro cartas de don Agustín de Robles.- 4 ramos. ramo 1.- Suplicando del abono de lo gastado en 200
soldados que se levaron en Cadiz para Chile por
su conducción desde Buenos Aires a Mendoza. 1693. ramo 2.- Sobre el importe de las medias anatas de
encomiendas de que se valió el Rey por cuatro
años. 1699. ramo 3.- Sobre quedar ejecutada la cédula paro no cobrar
más tiempo de cuatro años dichas encomiendas. 1699. ramo 4.- Avisando el recibo de otra que suspendía por un
años todas las mercedes que pasaron de reales al
día. 1699. Ramo 4.- Carta de don Alonso Juan de Valdés e Inclán sobre las
piezas de negros introducidos por aquel puerto. 1705. Ramo 5.- Carta de don Pablo González de Cuadra, alcalde ordinario
sobre donativo. 1714. -Número 4.- Cartas con documentos de los oficiales reales.- 8 ramos. Ramo 1.- Con un tanteo de aquella Caja desde 1622 a 1623. 1623. Ramo 2.- Con relación de Real Hacienda de la misma Caja desde
1624 a 1629. 1630. Ramo 3.- Sobre Real Hacienda en general. 1664-1679. Ramo 4.- Sobre condenaciones. 1669-1674. Ramo 5.- Sobre media anata. 1673-1699. Ramo 6.- Sobre mesadas eclesiásticas y seculares. 1673. Ramo 7.- Sobre remesas de caudales. s.f. Ramo 8.- Con los autos del buceo del navío inglés El Caballo, que
naufragó en la isla de Maldonado. 1754. -Número 5.- Cuentas de Real Hacienda de esta Caja dadas por el contador
Pablo José de Ros, el tesorero Francisco de la Torre y el
factor Martín de Altolaguirre; tomadas por los contadores de
cuentas de Lima José de Borda y Francisco de Alarcón y
revisadas por el contador mayor Candido Ramos. 1749-1754. -Número 6.- Copias del expediente con las cartas del obispo del Rio de
la Plata doctor José de Peralta Barnuevo y Rocha, y de los
oficiales reales sobre el importe del subsidio caritativo
concedido el año de 1721. 1745. -Número 7.- Carta de Alonso de la Vega, teniente de rey de Buenos Aires
con testimonio de la licencia concedida a Manuel de Oliveras
Braga para presentarse en la Contratación de Cadiz en el
litigio de cuentas con José de Villanueva Pico y José Bayo
Jiménez, interesados en el navío Nuestra Señora de los
Angeles. 1752. -Número 8.- General de cartas y documentos.- 6 ramos. Ramo 1.- Del presidente de La Plata Bartolomé González Poveda,
con carta cuenta de los oficiales reales de Potosí del
año de 1685. 1683-1685. Ramo 2.- Del gobernador de Paraguay don Juan Rodríguez Cota,
sobre el estado de la guerra defensiva de aquel pais y
su miserable estado. 1698. Ramo 3.- De los oficiales reales de Córdoba de Tucumán, sobre
Real Hacienda. 1675 y 1650. Ramo 4.- De los oficiales reales de Potosí, sobre el situado de
Buenos Aires, de los años de 1681 y 1682. 1686. Ramo 5.- De los oficiales reales de Guadalajara, sobre Real
Haci
enda. 1688. Ramo 6.- De los oficiales reales de Jujuy, sobre media anata. 1714

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Guerra defensiva de Paraguay
  • Borda y Echeverría, José de
  • Ros, Pablo José de
  • Carlos II
  • Real Hacienda
  • Isla Gorriti (Maldonado, Uruguay)
  • Licencias
  • Tesoreros
  • Beneficiados eclesiásticos
  • Sello real
  • Rodríguez Cota, Juan
  • Oficiales reales de Guadalajara
  • Robles, Agustín de
  • Real Hacienda
  • Pérdidas de naos
  • Esclavitud
  • Tropas
  • Vega, Alonso de la
  • Grillo, Domenico (a. 1617-p. 1687)
  • Audiencia de Buenos Aires
  • Licencias
  • Obispo de Buenos Aires
  • Obispo del Río de La Plata
  • Villanueva Pico, José de
  • San Salvador de Jujuy (provincia de Tucumán)
  • Herrera Sotomayor, José
  • Justiniano, Juan Bautista
  • Encomiendas
  • Caudales
  • Asentistas de esclavos
  • Cádiz
  • Tribunal Mayor de Cuentas de Lima (Perú)
  • Nuestra Señora de los Angeles, navío
  • Gobernador de Paraguay
  • Casa de la Contratación de las Indias (España)
  • Efectos beneficiados
  • Paraguay (provincia, jurisdicción antigua)
  • Anata
  • González de Poveda, Bartolomé
  • Oficiales reales de Buenos Aires
  • Puerto de Buenos Aires
  • Cuentas
  • Córdoba (Argentina)
  • Guerra de Paraguay
  • Buceos
  • Alarcón, Francisco de
  • Levas
  • Donativos
  • Cuentas
  • Chile
  • Limosnas
  • Subsidio caritativo
  • El caballo (navío) inglés
  • Encomiendas
  • Ramos, Cándido
  • Olivera Braga, Manuel de
  • Bayo Jiménez, José
  • Catedral de Buenos Aires
  • Mesada eclesiástica
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Gobernador de Buenos Aires
  • Altolaguirre, Martín
  • Cádiz (España)
  • Chile
  • Transporte de tropas
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Obra y fábrica
  • Servicios al rey
  • Torre, Francisco de la
  • Mendoza
  • Factor de Buenos Aires
  • Pleito sobre cuentas
  • Audiencia de Buenos Aires
  • Encomiendas de Indios
  • Azcona Imberto, Antonio de
  • Situados
  • Valdés Inclán, Alonso Juan de
  • Presidente de la Audiencia de Charcas
  • González de la Cuadra, Pablo
  • Esclavos
  • Introducción de negros en Buenos Aires
  • Guadalajara (Jalisco, México)
  • Lomelin, Ambrosio
  • Mercedes reales
  • Alcalde ordinario de Buenos Aires
  • Martínez de Salazar, José
  • Contadores
  • Guadalajara (México)
  • Peralta Barnuevo y Rochas, José, doctor
  • Oficiales reales de Potosí
  • Contadores mayores
  • Córdoba de Tucumán
  • Teniente de rey de Buenos Aires
  • Naufragios
  • Obispo de Río de la Plata
  • Negros
  • Condenas

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTADURIA,11-4-2/16

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España