Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Potosí. Cartas y relaciones de la Real Hacienda en esta Caja

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/15.16.152//CONTADURIA,1818A

Título /Nombre Atribuído: Potosí. Cartas y relaciones de la Real Hacienda en esta Caja

[f] 01-01-1583 / 31-12-1714

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/116845

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Potosí. Cartas y relaciones de la Real Hacienda en aquella Caja dirigidas por los oficiales reales y Audiencia de La Plata, desde 1583 a 1714. 21 números:
-Número 1.- Cartas con documentos de los oficiales reales.- 16 ramos:
Ramo 1.- Sobre envio de caudales. 1583-1714.
Ramo 2.- Sobre fraudes o robos de la Real Hacienda. 1586.
Ramo 3.- Sobre Real Hacienda. 1610-1699.
Ramo 4.- Sobre confirmación del oficio de tesorero de La Paz a Luis de Toledo. 1660.
Ramo 5.- Sobre alcabalas. 1661.
Ramo 6.- Sobre azogues. 1661-1684.
Ramo 7.- Sobre multas y condenaciones. 1684.
Ramo 8.- Sobre lo entrado el la Real Caja procedido de indultos, mercedes y oficios vendidos. 1664-1666.
Ramo 9.- Sobre la visita de don Pedro Vázquez, presidente de aquella Audiencia de La Plata. 1668.
Ramo 10.-Sobre las composiciones que hizo este presidente contra quien representa. 1669.
Ramo 11.-Sobre repartimiento de indios. 1674.
Ramo 12.-Sobre oficios vendidos o vendibles y renunciables. 1674.
Ramo 13.-Sobre las notas que puso a las cuentas de la Caja de Potosí Sebastián de Collado
Ramo 14.-Sobre mesadas eclesiásticas. 1684-1696.
Ramo 15.-Sobre libros de la Nueva Recopilación. 1690.
Ramo 16.-Sobre media anata. 1696.
-Número 2.- Cartas con documentos de arzobispos.- 4 ramos:
Ramo 1.- Del de Lima don Melchor de Liñán y Cisneros, sobre la paga de los sínodos a los curas. 1690.
Ramo 2.- Del de La Plata don Juan Queipo de Llano y Valdés, sobre donativo. 1667.
Ramo 3.- Del mismo, sobre donativos. 1696.
Ramo 4.- Del obispo de Quito virrey de Lima, don Diego Ladrón de Guevara, sobre donativo. 1713.
PRESIDENTES DE LA AUDIENCIA DE LA PLATA:
-Número 3.- Cartas con documentos de don Francisco Nestares.- 4 ramos.
Ramo 1.- Papeles pertenecientes a la visita que hizo a oficiales reales y Casa de Moneda.- 3 ramos. 1652-1654. Ramo 2.- Sobre composiciones con los deudores a la Real Hacienda. 1655.
Ramo 3.- Sobre efectos beneficiados por el Consejo. 1655.
Ramo 4.- Sobre envio de caudales. 1655 y 1656.
-Número 4.- Cartas con documentos de don Bartolomé de Salazar.- 5 ramos.
Ramo 1.- Sobre la visita de don Francisco Nestares. 1662.
Ramo 2.- Sobre los efectos que benefició Nestares. 1662.
Ramo 3.- Sobre diezmos. 1662.
Ramo 4.- Sobre envió de caudales. 1662.
Ramo 5.- Sobre Real Hacienda. 1662.
-Número 5.- Cartas con documentos de don Pedro Vázquez de Velasco.- 8 ramos.
Ramo 1.- Papeles pertenecientes a la visita que hizo a los oficiales reales y Casa de Moneda por muerte de Nestares.- 13 ramos. 1662-1678.
Ramo 2.- Sobre su jubilación. 1664.
Ramo 3.- Sobre Real Hacienda. 1664-1670.
Ramo 4.- Contra el fiscal de la misma Audiencia don Pedro Fraso. 1666.
Ramo 5.- Sobre los vicios de aquel pais. 1666.
Ramo 6.- Sobre multas y condenaciones. 1666. (falta)
Ramo 7.- Sobre envio de caudales. 1666. (falta)
Ramo 8.- Sobre que se les haga merced de tres avisos para los sujetos que se casen con sus tres hijas. (falta). -Número 6.- Provisión del virrey Marqués de Malagón, Conde de Castelar, para que no se haga novedad en la paga de cinco por ciento de novenos y vacantes de obispados para los tenientes de oficiales reales del Potosí.1675-1690.
-Número 7.- Cajas con documentos del presidente Bartolomé González Poveda.- 3 ramos.
Ramo 1.- Sobre donativos. 1681.
Ramo 2.- Con los autos sobre la condenación hecha en el Consejo al oidor don Alonso de Solorzano y Velasco. 1682.
Ramo 3.- Sobre envio de caudales. 1684. -Números 8 al 21.- Véase el legajo 1818B

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Oficiales reales de Potosí
  • Concilios
  • Visitas
  • Virrey del Perú
  • Casas de la moneda
  • Composiciones
  • Perú
  • Quito (Pichincha, Ecuador)
  • Real Hacienda
  • Malagón, Marqués de
  • Nueva Recopilación
  • Daños y perjuicios
  • Bienes de difuntos
  • Popayán (Cauca, Colombia)
  • Ministros de la Iglesia
  • Salazar, Bartolomé de
  • Potosí (provincia y gobierno del reino del Perú)
  • Cuentas de Potosí
  • Novenos
  • Hábitos
  • Enajenación de oficios
  • Derechos
  • Fiscal de la Audiencia de Charcas
  • Vicios y malas costumbres
  • Caudales
  • Licenciado
  • Acuñación de moneda
  • Acuñación de moneda
  • Vacantes episcopales
  • Escandón, Francisco Antonio de
  • Audiencia de Quito
  • Plata
  • Charcas (Bolivia)
  • Constituciones sinodales
  • Casa de la Moneda de Potosí
  • Charcas (diócesis,Bolvia)
  • Jubilaciones
  • Jubilaciones
  • Obispo de Quito
  • Salarios
  • La Paz (Bolivia)
  • Castelar, Conde de
  • Oidor de la Audiencia de Charcas *
  • Retuerta, Juan de
  • Potosi
  • Obispos
  • Licenciados
  • Presidente de la Audiencia de Charcas
  • Real Hacienda
  • Presidente de la Audiencia de Santa Fé
  • Presidente de la Audiencia de Quito
  • Indultos
  • Nestares, Francisco
  • Tesoreros
  • Solorzano y Velasco, Alonso
  • Oidor de la Audiencia de Charcas
  • Oficios públicos
  • Cerro de Potosí (Potosi, Bolivia)
  • Mercedes reales
  • Potosí (Bolivia)
  • Cuentas
  • Liñán y Cisneros, Melchor de
  • Alcabalas
  • Confirmaciones
  • Condenas
  • Donativos
  • Bienes de difuntos
  • Arzobispo de Lima
  • Virrey de Perú
  • Fraso, Pedro (1626-1693)
  • Oidores
  • Arzobispo de La Plata
  • Tenientes de gobernador
  • Toledo, Luis de
  • Cajas reales
  • Audiencia de Charcas
  • González de Poveda, Bartolomé
  • Oficios vendibles y renunciables
  • Arazola Idiáquez, Francisco
  • Audiencia de Charcas
  • Mesada eclesiástica
  • Alcabalas
  • Azogue
  • Tanteos
  • Vázquez de Velasco, Pedro
  • Arzobispo de Charcas
  • Azogue
  • Anata
  • Derechos de novenos
  • Hortalizas
  • Cerros
  • Gremio de azogueros de Potosí
  • Ladrón de Guevara, Diego
  • Gaztelu, Antonio
  • Queipo de Llano y Valdés, Juan (1642-1708)
  • Indultos
  • Salarios
  • Arzobispos

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTADURIA,11-2-24/11

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España