Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pleitos de la gobernación de Yucatán

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Pleitos de la gobernación de Yucatán

[f] 01-01-1647 / 31-12-1662

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/85723

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: -1647
Hernando Vellorino, vecino de Mérida de Yucatán, con Andrés de Orantes Magaña, encomendero de los pueblos de Tecax y Motul, sobre paga de una pensión de 300 pesos. Pendiente en 1647.
1 pieza.
1647
Manuel Fernández Gil, vecino de Mérida de Yucatán, con Félix Fernández de Guzmán, Gobernador de Yucatán, sobre lesión y engaño en la venta de los bienes de Diego Fernández Gil, su hermano. Recibido a prueba en 1650.
1 pieza.

1651
El fiscal con Simón Cardoso, portugues, con comisión de los Oficiales Reales de Santa Fé para la cobranza de las alcabalas y otros débitos de dicha ciudad, sobre colusión y malos procedimientos en su encargo. Pendiente en 1654.
1 pieza.

1651
Pedro de Figueroa, vecino y depositario general de San Francisco de Campeche, con el fiscal sobre confirmación de dicho oficio. Fenecido en 1652.
1 pieza.
1655
Francisco Crespo de Morales, defensor de los indios naturales de la provincia de Yucatán, con Miguel Ortiz, Andrés de Orantes Solís y el fiscal, sobre la propiedad de dicho oficio. Fenecido en 1671.
1 pieza.

1658
El fiscal con Alonso Cintado, maestre del navío 'Esfera Mundi', y con Pedro Reinaldos, su cargador, de nación holandés, sobre comiso de mercancía. Fenecido en 1661.
6 piezas.

1659
El fiscal con Andrés de los Reyes, dueño de una balandra, sobre averiguación de lo que había escrito a Francisco Bazán, Gobernador de la provincia de Yucatán. Sin providencia en el Consejo.
1 pieza.

1660
El fiscal con Francisco Bazán, Gobernador de Yucatán, Juan González de Ulloa, su teniente, y los oficiales reales Gaspar Pacheco de Ayala y Antonio Muñoz, sobre cobranza de una multa que se les impuso en el Consejo. En 1667 se libró despacho al Virrey para que hiciese que Juan de Contreras Garnica, oidor de la Audiencia de México, remitiese al tesorero del Consejo las cantidades que recibió de dichas multas.
1 pieza.
1660
Melchor Pacheco, vecino de Mérida de Yucatán y descendiente de los primeros conquistadores de esta provincia, con el fiscal sobre confirmación de una ayuda de costa de 100 pesos de oro de minas y 20 fanegas de maiz. Pendiente en 1665.
1 pieza.

1661
Francisco Melio de Sande, escribano de minas y registros de San Francisco de Campeche, con el fiscal, sobre confirmación de dicho oficio. Fenecido en 1662.
1 pieza.
1662
Bernardo de Magaña, vecino y encomendero de Mérida de Yucatán, sobre confirmación de la estancia San Bernardo, que tenía fabricada en unas tierras que compró de los indios de Maxacanul, Copama y Çamula. Fenecido en 1679.
2 piezas

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Bazán, Francisco
  • Propiedad rústica
  • Escribano de minas y registros de San Francisco de Campeche
  • Tecax
  • Oidor de la Audiencia de México
  • Oficiales reales de Yucatán
  • mercancías
  • Teniente de gobernador de Yucatán
  • Yucatán (provincia, jurisdicción antigua, México)
  • Comisos
  • Tesorero del Consejo de Indias
  • Oficiales reales
  • Indios de Maxacanul, Copama y Camula
  • Tesoreros
  • Fernández Gil, Manuel
  • Capitán general de Yucatán
  • Multas
  • Flandes (condado, jurisdicción antigua, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
  • Valladolid (Yucatán, México)
  • Oidores
  • Esfera Mundi, navío
  • Portugal
  • Bienes
  • San Francisco de Campeche (Campeche, México)
  • Audiencia de México
  • Indios americanos
  • Ventas de tierras
  • Ventas de bienes
  • Orantes Solís, Andrés de
  • Defensores de indios
  • Cardoso, Simón
  • Confirmaciones de oficios
  • Depositarios generales
  • Encomenderos
  • Maestres de navío
  • Crespo de Morales, Francisco
  • Ortiz, Miguel
  • Yucatán (México)
  • Depositarios
  • Reinaldos, Pedro
  • Vellorino, Hernando
  • Ayudas de costas
  • Yucatán
  • Contreras Garnica, Juan de
  • Cintado, Alonso
  • Reyes, Andrés de los
  • Abogados
  • Holanda
  • Maíz
  • Motul (Yucatán, México)
  • Orantes Magaña, Andrés de
  • San Francisco de Campeche
  • González de Ulloa, Juan
  • Portugal
  • Muñoz, Antonio
  • Maiz
  • Melio de Sande, Francisco
  • San Bernardo
  • Mérida (Yucatán, México)
  • Pensiones
  • Alcabalas
  • Magaña, Bernardo de
  • Oficios
  • Conquistadores
  • Gobernador de Yucatán
  • Pacheco de Ayala, Gaspar
  • Mérida (México)
  • Portugueses
  • Oficiales reales de Santa Fe
  • Paga de pensiones
  • Pacheco, Melchor
  • Compraventas
  • Fernández Gil, Diego
  • Portugueses
  • Figueroa, Pedro de
  • Fernández de Guzmán, Félix
  • Multas

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España