Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.199//CONTRATACION,344
Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos
[f]
01-01-1621
-
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/90732
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/90732
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Autos sobre bienes de difuntos de 1621. 2 números:
-Número 1.- Cartas de diligencias para emplazar los herederos de bienes
de difuntos. 1621. 3 ramos:
Ramo 1.- De los bienes de Francisco Jiménez, labrador, natural
del lugar de Valdemorillo, y difunto en Zipaquira, con
cláusulas de su testamento. Ramo 2.- De Martín López de Elorzu, o Elorza, natural de Oñate, y
difunto en Indias. Ramo 3.- De Juan de Chorivea, natural de la villa de Placencia,
en Vizcaya, y difunto en la mar, en El Callao de Lima. -Número 2.- Autos de dichos bienes seguidos en la Contratación. 8 ramos:
Ramo 1.- Sobre los de Juan López Moreno de la Calle, natural de
la villa de Chillón, obispado de Córdoba, y difunto en
las Vetas de Pamplona, con codicilo y testamento. Mandó
fundar una capellanía en su patria y otras obras pías. 1621. Ramo 2.- De Lorenzo López, artillero, natural de Córdoba y vecino
de Sevilla, difunto con testamento en la Nueva Veracruz. 1621. Ramo 3.- De Cristóbal de Arévalo, natural de la villa de
Plasenzuela, jurisdicción de Trujillo, en Extremadura, y
difunto en la villa imperial de Potosí, con testamento,
por el que funda una dotación para enviar a estudiar a
Salamanca un pariente suyo. 1621. Ramo 4.- De Nicolás Burón, natural de Cádiz, y difunto
abintestato en la Venta de los Naranjos, distrito de
Jalapa. Y de Pedro Ramírez, natural de la misma ciudad,
y difunto en el Hospital de Convalecientes de Jalapa;
compañeros en flotas, que iban de tránsito de Veracruz a
Los Angeles. 1621. Ramo 5.- Del bachiller Antonio Morán, vicario y juez eclesiástico
de San Miguel de Píura, natural de la villa de Oliva, en
Extremadura, y difunto con testamento en dicho Píura. 1621. Ramo 6.- De Bartolomé Jiménez de Alias, natural de Medina
Sidonia, y difunto en la villa de Santa María de la
Parrilla, con codicilo y testamento. 1621-1622. Ramo 7.- De Alonso García Calderón, natural de la villa de Teba,
y difunto con testamento en la ciudad de Los Reyes, del
Perú. 1621. Ramo 8.- De Antonio de Torres de la Fresneda, protector general
de los Indios del Perú, natural de Medinaceli, y
difunto en Lima, con testamento y dos codicilos. 1621-1623
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,14-1-148/18
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España