Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.486//CONTRATACION,569

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1705 / 31-12-1715

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/96183

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/96183

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de los años 1705 y 1706, 1708 a
1713, y 1715. 9 números:
-Número 1.- De 1705. Sobre los bienes del capitán Pedro de Jaén,
vecino de Cádiz, y difunto al parecer en La Habana. -Número 2.- De 1706. 6 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Pedro Cuaresma, portugués, difunto
en Santo Domingo. Ramo 2.- Escritura de obligación que otorgó Miguel Bernal,
vecino del Puerto de Santa María, cargador de la flota
de Nueva España, de entregar en la Contratación los
caudales de bienes de difuntos que recibió. Ramo 3.- Autos sobre los bienes de Bernardo Mesones y
Velasco, difunto en Nueva España, abintestato. Ramo 4.- De Juan Caballero, Marcos Estévez y Blas de Somonte,
cuyos bienes vinieron del puerto de Santo Domingo. Ramo 5.- Sobre los caudales de dichos bienes que se entregaron en
Santiago de Guatemala al capitán Bartolomé de
Loaisa, comisario de la plata de Su Majestad, para
entregar a los oficiales reales, en Veracruz. Ramo 6.- Recados justificativos de las partidas de plata y
alhajas que remitieron los jueces generales de dichos
bienes de la Audiencia de Guadalajara a la Caja de
México, y de aquí a la Contratación de Sevilla; entre
las cuales hay una de 25.000 pesos que dejó Andrés
Roldán Ponzán, vecino de Nuestra Señora de los Zacatecas
para fundar siete capellanías en la catedral de
Tarazona. -Número 3.- De 1708. 2 ramos:
Ramo 1.- De Blas Ruiz, portugués, difunto en El Realejo,
abintestato. Ramo 2.- De Gregorio Mariño Torrado, natural de Muros,
en Galicia, y difunto en Puerto Príncipe, con
testamento. -Número 4.- De 1709. 2 ramos:
Ramo 1.- De Agustín de Garaytondo, natural de Bilbao, y difunto
en Los Reyes; y de Domingo Arriaga, natural de Lezama, y
difunto en el real de Mazapil, obispado de Guadalajara. Ramo 2.- De Andrés Ruiz de Montenegro, natural de Lucena, y
difunto en Nueva España. -Número 5.- De 1710. 3 ramos:
Ramo 1.- Carta cuenta remitida por los oficiales reales de Santa
Fé, de los bienes de difuntos, a la Contratación. Ramo 2.- Despacho sobre los bienes de Andrés Muñoz del Oro,
vecino al parecer del Puerto de Santa María, y difunto
en Nueva España, abintestato. Ramo 3.- Testimonio de un despacho sobre los bienes de Miguel
Gálvez, vecino de México, donde murió abintestato. -Número 6.- De 1711. 2 ramos:
Ramo 1.- De Andrés Martín de los Reyes, vecino de Ayamonte y
difunto abintestato en Veracruz. Ramo 2.- De Juan Cruzado de la Cruz y Mesa, vecino al parecer
de Sevilla. -Número 7.- De 1712. De Miguel de la Milla y Flores, natural de
Sevilla, y difunto en Indias. -Número 8.- De 1713. Del sargento mayor Diego de los Ríos, natural
de Madrid y difunto en México, abintestato. -Número 9.- De 1715. 5 ramos:
Ramo 1.- De Juan Castellón, vecino de Cádiz, y difunto en la
Nueva Veracruz. Ramo 2.- De Carlos Morante, vecino de Sevilla, artillero de nao. Ramo 3.- De José de Torres, vecino de Sevilla, artillero de
nao. Ramo 4.- De Isidro Francisco de la Rosa, artillero de nao. Ramo 5.- De José Gudiel, natural de Sevilla, y difunto en Cuba

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Audiencia de Guadalajara (Nueva España, 1549-1821)
  • Lucena (Córdoba)
  • Santa Fé de Bogotá (Colombia)
  • Cuaresma, Pedro
  • Jaén, Pedro de
  • México
  • Torres, José de
  • La Habana
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Remisión de bienes de difuntos
  • Cajas reales
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Gálvez, Miguel de
  • Ayamonte (Huelva, España)
  • Lucena (Córdoba, España)
  • Plata
  • Zacatecas (México)
  • Rosa, Isidro Francisco de la
  • Milla y Flores, Miguel de
  • Morante, Carlos
  • Lima (Perú)
  • Roldán Ponzán, Andrés
  • Madrid (España)
  • Gudiel, José
  • Casa de la Contratación de las Indias (España)
  • Santiago de Guatemala
  • Muros
  • Santa Fe de Bogotá (Colombia)
  • Loaysa, Bartolomé de
  • Lezama
  • Habana, La (Cuba)
  • Portugal
  • Oficiales reales de Veracruz
  • Autos
  • Bernal, Miguel
  • Alhajas
  • Sargentos mayores
  • Cádiz (España)
  • Santo Domingo
  • Ruiz, Blas
  • Madrid (España)
  • Reyes, Andrés Martín de los
  • Cargadores
  • Cádiz
  • Cartas-cuentas
  • Lezama (Bizkaia, España)
  • El Realejo
  • Garaytondo, Agustín de
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Fundaciones de capellanías
  • Bozarra, Martín
  • Ruiz de Montenegro, Andrés
  • Navíos
  • Bilbao (Bizkaia)
  • Tarazona
  • Ríos, Diego de los
  • Antigua Guatemala (Sacatepequez, Guatemala)
  • El Realejo (Chinandega, Nicaragua)
  • Jueces de bienes de difuntos
  • Mesones y Velasco, Bernardo
  • Catedral de Tarazona (España)
  • Bienes de difuntos
  • Mazapil
  • Obras Pías
  • Mariño Torrado, Gregorio
  • Somonte, Blas
  • Caballero, Juan
  • Muñoz del Oro, Andrés
  • Cruzado de la Cruz y Mesa, Juan
  • Lima (Perú)
  • Estévez, Marcos
  • Portugal
  • México
  • Alhajas
  • Castellón, Juan
  • Oficiales reales
  • Arriaga, Domingo de
  • Artilleros
  • Ayamonte (Huelva)
  • Santo Domingo (Distrito Nacional, República Dominicana)
  • Puerto Príncipe (provincia, jurisdicción antigua, Cuba)
  • Caudales
  • Nuestra Señora de Zacatecas

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,15-2-373/19

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España