Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.490//CONTRATACION,573

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1605 / 31-12-1628

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/96315

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/96315

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1605 a 1612, 1614 a 1622, 1624 a 1626 y 1628. 21 números:
-Número 1.- Del año de 1605. 2 ramos:
Ramo 1.- Almoneda de los bienes de Juan Navarro, soldado, difunto
en Veracruz. Ramo 2.- Remesas de caudales. 4 ramos:
Ramo 1.- De Juan Palmero, extranjero, difunto en Nueva
España. Ramo 2.- De Hernando de Hurtado, difunto en Nueva España. Ramo 3.- De Francisco del Castillo, difunto en la villa de
Los Valles, en Nueva España. Ramo 4.- De Francisco de Arratia, natural de Bilbao, y
difunto en Nueva España. -Número 2.- De 1606. 2 ramos:
Ramo 1.- Almoneda e inventario de los bienes de Pedro Froques y
de Ubigo de Fren, marineros franceses, difuntos en
Indias. Ramo 2.- Remesas de caudales. 4 ramos:
Ramo 1.- De Francisco Rodríguez Mascorro, difunto en Nueva
España. Ramo 2.- De Benito Rodríguez, difunto en Los Remedios, en
Nueva España. Ramo 3.- De Gregoria Barba, negra libre, difunta en
Veracruz. Ramo 4.- De Domingo Hernández Zamorano, difunto en Nueva
España. -Número 3.- De 1607. Petición sobre bienes de Diego Rondón de Rojas,
difunto en Indias. -Número 4.- De 1608. Certificación de una partida de registro de bienes
de Juan del Aguila, difunto en Tierra Firme. -Número 5.- De 1609. Testimonio de los bienes de Urbano de la Serna,
difunto en el partido de Otavalo, en Nueva España,
abintestato. -Número 6.- De 1610. Petición sobre los bienes de Francisco Delgado,
difunto en la isla de Santo Tomé. -Número 7.- De 1611. Petición sobre los bienes de Alonso Guillén,
difunto. -Número 8.- De 1612. 2 ramos:
Ramo 1.- Testamentos. 2 ramos:
Ramo 1.- De Pedro Fernández de Piñeira, natural de Ribadeo
en Galicia, otorgado en Portobelo. Ramo 2.- De Antonio de Santana, natural de Triana, con
fundación de una capellanía en su patria. Ramo 2.- Petición sobre los bienes de Domingo de Legui, difunto. -Número 9.- De 1614. 4 ramos:
Ramo 1.- Petición sobre los del almirante Aparicio de Arteaga. Ramo 2.- Petición del capitán Bernardo de Mata, difunto. Ramo 3.- De Bartolomé Rodríguez Vallejera
Ramo 4.- De Diego de Vargas Solarana
-Número 10.-De 1615. 2 ramos:
Ramo 1.- Inventario y almoneda del sargento Roque de Plasencia,
difunto en Veracruz. Ramo 2.- Inventario y almoneda de Manuel Juan, artillero, difunto
en Veracruz. -Número 11.-De 1616. 4 ramos:
Ramo 1.- Testamentos con diligencias. 7 ramos:
Ramo 1.- De Bartolomé Romero, marinero, vecino de la villa
de Azuaga, otorgado en la mar. Ramo 2.- De Jerónimo Lázaro, natural de Génova, y difunto
en Portobelo. Ramo 3.- De Francisco Martín, artillero, vecino de Sevilla
difunto en Veracruz. Ramo 4.- De Fernando de Oñate, soldado, natural de
Sevilla, y difunto en Portobelo. Ramo 5.- De Francisco Rodríguez, vecino de Cádiz, otorgado
en la mar. Ramo 6.- De Diego Ober, francés, vecino de Triana,
otorgado en la mar. Ramo 7.- Del sargento Diego Téllez de Espinosa, otorgado
en la mar. Ramo 2.- Inventarios y almonedas. 7 ramos:
Ramo 1.- De Guillermo Bernal, artillero, difunto a bordo;
y dos autos sobre sus bienes. Ramo 2.- Del capitán Juan Quintero, hecho en Veracruz; y
autos. Rmo 3.- De Juan Vázquez, tonelero, hecho en la mar. Ramo 4.- De Juan de Aguilar, artillero, hecho en la mar. Ramo 5.- De Martín Rodríguez de Arriola, piloto, difunto
en Veracruz. Ramo 6.- De Francisco de Perea, difunto en Veracruz. Ramo 7.- De Hernando de la Guerra, marinero, difunto en la
mar, y natural de Sanlúcar de Barrameda; y autos. Ramo 3.- Petición sobre bienes de Miguel Camacho, y difunto en la
la mar. Ramo 4.- Testimonio sobre los bienes de Benito Benavides, difunto
en Chipiona; y autos sobre ellos. -Número 12.-De 1617. 3 ramos:
Ramo 1.- Peticiones de herederos. 5 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Martín de Belaostegui, vecino
de Lequeitio. Ramo 2.- Del capitán Bernardo de Mata, difunto. Ramo 3.- De Elías Sirman, difunto. Ramo 4.- De Cristóbal García de Avila. Ramo 5.- De Juan de Salamanca. Ramo 2.- Certificación de una partida de registro de los bienes
de Manuel Franco, natural de Faro, y difunto en el Perú.
Ramo 3.- Información de los herederos de Pedro González, vecino
de Sevilla, artillero, difunto en Nueva España. -Número 13.-De 1618. 2 ramos:
Ramo 1.- Informaciones de herederos. 4 ramos:
Ramo 1.- De Juan González, soldado, vecino de Sevilla,
difunto. Ramo 2.- De Alonso González Paniagua, artillero, vecino de
Sevilla, y difunto en San Juan de Ulúa. Ramo 3.- De Luis Monte Bernardo, artillero, vecino de
Sevilla, y difunto en San Juan de Ulúa. Ramo 4.- De Vicente Lorenzo, artillero, vecino de Sanlúcar
de Barrameda, y difunto en Honduras. Ramo 2.- Peticiones de herederos. 4 ramos:
Ramo 1.- De Cristóbal de Viedma. Ramo 2.- De Juan Lorenzo de Vera. Ramo 3.- De Domingo de Ulabarri. Ramo 4.- De Vicente de Paiba, contra los de Pedro
Cortés, Marqués del Valle. -Número 14.-De 1619. 2 ramos:
Ramo 1.- Infomación de los herederos de Miguel Rodríguez,
artillero, vecino de Sevilla, y difunto en Honduras. Ramo 2.- Pliego de la Contaduría contra los bienes de Gabriel
Maldonado Caballón, vecino de Sevilla y comisario de la
armada de la guarda de Indias. -Número 15.- De 1620. 2 ramos:
Ramo 1.- Diligencias sobre bienes de difuntos. 19 ramos:
Ramo 1.- De Juan de Rojas, natural de Betanzos, en
Galicia, y difunto en el valle de Jauja,
abintestato. Ramo 2.- De Juan del Castillo, soldado, difunto en
Veracruz. Ramo 3.- De Juan de Cobos, vecino de Sevilla, soldado,
difunto en la mar. Ramo 4.- De Luis de Moya, artillero, natural de Cartaya, y
difunto en Veracruz, con testamento. Ramo 5.- Del capitán Sebastián de Oñate, vecino de
Sevilla, y difunto en Veracruz, con testamento. Ramo 6.- De Sebastián Tascón, marinero, vecino de Sevilla,
y difunto en Veracruz, con poder para testar. Ramo 7.- De Sebastián Pérez, vecino de Sevilla, y difunto
en la mar, con testamento. Ramo 8.- De Diego de Valencia, vecino de Guadalajara, y
difunto en Santa Fé de Bogotá, con testamento. Ramo 9.- De Diego de Cuba, soldado, difunto en la mar. Ramo 10.-Del capitán Diego Garcés, vecino de Sevilla, y
difunto en Veracruz, con testamento. Ramo 11.-De Francisco Báez, piloto, natural de la isla de
L Palma, y difunto en Veracruz, con testamento. Ramo 12.-De Francisco López, maestre de raciones, vecino
de Triana, y difunto en Veracruz, con testamento. Ramo 13.-De Francisco Rodríguez, grumete, vecino de San
Miguel de Saos, en Portugal, y difunto en
Veracruz, con testamento. Ramo 14.-Del capitán Gaspar de Villagra, natural de la
ciudad de Los Angeles, alcalde mayor nombrado de
la provincia de Zapotitlán, en Guatemala, y
difunto a bordo, con testamento. Ramo 15.-De Agustín Núñez, barbero, difunto abintestato
en Veracruz. Ramo 16.-De Bernabé de Salinas, soldado, difunto a bordo. Ramo 17.-De Mariana de Velasco, vecina de Madrid, y
difunta en Veracruz, con testamento
Ramo 18.-De Cristóbal Gutiérrez, vecino de la isla de La
Palma, y difunto en Cuba. Ramo 19.-De Juan de Barrera, difunto en Veracruz. Ramo 2.- Testamentos y cláusulas de ellos. 3 ramos:
Ramo 1.- De Juan de Sorribas, natural de Castro Urdiales,
condestable de nao, y difunto en Veracruz. Ramo 2.- De Juan Antonio Suero, vecino y difunto en
Veracruz. Ramo 3.- De Alonso Hernández, natural de Castro Urdiales,
otorgado en Veracruz. -Número 16.-De 1621. 4 ramos:
Ramo 1.- Testamentos. 6 ramos:
Ramo 1.- De Félix Rovira, natural de San Feliu de Guixols,
en Cataluña, otorgado en Veracruz. Ramo 2.- De Asensio de Ochoa, natural de Alava, otorgado
en la mar. Ramo 3.- De Francisco Velázquez, vecino de Zalamea,
otorgado en la mar. Ramo 4.- De Eugenio de Ortega, difunto en Veracruz. Ramo 5.- De Jerónimo de Mayorga, natural de Génova,
otorgado en La Habana. Ramo 6.- De Antonio Solano, vecino de Sevilla, y difunto
en la mar. Ramo 2.- Inventarios. 2 ramos:
Ramo 1.- De Juan Fresnillos, difunto en Veracruz. Ramo 2.- De Jerónimo Groso. Ramo 3.- Petición de los herederos de Antonio de la Morera,
difunto en Panamá. Ramo 4.- Auto dado en Venezuela sobre recaudación de bienes de
difuntos. -Número 17.-De 1622. Peticiones de herederos. 2 ramos:
Ramo 1.- De Beat
riz de Zuazo. Ramo 2.- De Lorenzo de Arriola. -Número 19.-De 1625. 2 ramos:
Ramo 1.- Inventario y almoneda de los bienes de Francisco Pérez,
marinero. Ramo 2.- Fianza sobre los de Juan de Subrigal de la Puente,
natural de Valmaseda, y difunto en Guanajuato. -Número 20.-De 1626. Inventario de los bienes de Andrés Ramos, marinero,
difunto en Veracruz. -Número 21.-De 1628. 2 ramos:
Ramo 1.- Testamento de Luisa Teresa de Villela Manrique,
Marquesa de Montalvo, y vecina de Madrid, donde lo
otorgó. Ramo 2.- Autos sobre bienes de Pascual Justo de Sierra, natural
de Grallos, en Los Algarves, y difunto en Villarrica de
Oropesa, con testamento

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cádiz
  • Hurtado, Hernando de
  • Rodríguez, Francisco
  • Arriola, Lorenzo de
  • Barrera, Juan de
  • Castuera (Badajoz, España)
  • Palmero, Juan
  • Cantabria (comunidad autónoma, España)
  • Villagra, Gaspar de
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • Castuera (Badajoz)
  • Oñate, Sebastián de
  • González Paniagua, Alonso
  • Recaudación
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Moya, Luis de
  • Báez, Francisco
  • Núñez, Agustín
  • Barba, Gregoria
  • López, Francisco
  • Aguila, Juan del
  • Zuazo, Beatriz
  • Ochoa, Asensio de
  • Maldonado Caballón, Gabriel
  • Maestres de navío
  • Oñate, Fernando de
  • Rodríguez, Benito
  • Garcés, Diego
  • Álava (Vitoria)
  • Huancavelica (Perú)
  • San Juan de Ulúa
  • Cobos, Juan de
  • Suero, Juan Antonio
  • Chipiona (Cadiz)
  • Capitanes
  • Gutiérrez, Cristóbal
  • Isla de la Palma (Canarias)
  • Castillo, Francisco del
  • Cuba, Diego de
  • Mata, Bernardo de
  • Fernández Piñeira, Pedro
  • Lekeitio (Vizcaya, España)
  • Arratia, Francisco
  • Ulabarri, Domingo de
  • Castro Urdiales (Cantabria)
  • Cortés, Pedro
  • Puebla de los Angeles (México)
  • Villela Manrique, Luisa Teresa de
  • Plasencia, Roque de
  • Belaostegui, Martín de
  • Autos
  • Valencia, Diego de
  • Isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife, España)
  • Grallos (Portugal)
  • Santa Fé de Bogotá (Colombia)
  • Velázquez, Francisco
  • Arteaga, Aparicio de
  • Salinas, Bernabé de
  • Rodríguez Mascorro, Francisco
  • Capitanes
  • Téllez de Espinosa, Diego
  • Ribadeo
  • Bienes de difuntos
  • Pérez, Sebastián
  • Ravira, Félix
  • Fundaciones de capellanías
  • Montalvo, marqueses de
  • Honduras
  • Generales de armadas
  • Maestre de raciones
  • Rodríguez de Arriola, Martín
  • Barbero
  • Mayorga, Jerónimo de
  • Castillo, Juan del
  • Guillén, Alonso
  • Monte Bernardo, Luis
  • Justo de Sierra, Pascual
  • Guerra, Hernando de la
  • Ruiz Murillo, Juan
  • Barberos
  • Vera, Juan Lorenzo de
  • Betanzos (Galicia)
  • Faro (Portugal)
  • Lequeitio
  • Condestable de nao
  • Guadalajara
  • Sargentos
  • Extranjero
  • Rondón de Rojas, Diego
  • Capitanes de navío
  • Ortega, Eugenio de
  • Comisarios
  • González, Juan
  • Azuaga (Badajoz, España)
  • Guanajuato
  • Honduras
  • Pérez, Francisco
  • Cartaya (Huelva, España)
  • Juan Manuel
  • Sorribas, Juan de
  • Benavides, Benito
  • Martín, Francisco
  • Díaz, Lázaro
  • Zalamea
  • Venezuela (provincia, jurisdicción antigua)
  • García de Ávila, Cristóbal (?-ca. 1617)
  • San Feliu de Grixols
  • Rojas, Juan de
  • Romero, Bartolomé
  • Villarrica de Oropesa
  • Cartaya (Huelva)
  • Isla de Santo Tomé
  • Bernal, Guillermo
  • Aguilar, Juan de
  • Froques, Pedro
  • Veracruz (México)
  • Vargas Solarana, Diego de
  • Sirman, Elías
  • Paiba, Vicente de
  • Obras Pías
  • Francia
  • San Francisco Zapotitlán
  • Panamá
  • Cazalla de la Sierra (Sevilla, España)
  • Madrid (España)
  • Solano, Antonio
  • Hernández Zamorano, Domingo
  • Madrid (España)
  • Toneleros
  • Sant Feliu de Guíxols (Girona, España)
  • Cádiz (España)
  • Valle de Jauja (Perú)
  • Salamanca, Juan de
  • Pilotos
  • Ramos, Andrés
  • Vázquez, Juan
  • Francia
  • Groso, Jerónimo
  • Faro (Portugal)
  • Hernández, Alonso
  • Azuaga (Badajoz)
  • Grumetes
  • González, Pedro
  • Legui, Domingo de
  • Triana
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Betanzos (A Coruña, España)
  • Puebla (México)
  • Serna, Urbano de la
  • Fren, Ubigo de
  • Santa Fe de Bogotá (Colombia)
  • Guadalajara (España)
  • Soldados
  • Guanajuato (México)
  • Capitanes de naos
  • Vitoria-Gasteiz (Álava, España)
  • Veracruz (México)
  • Alcalde mayor de Zapotitlán
  • Generales de armadas
  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España)
  • Viedma, Cristóbal de
  • San Luis de Otavalo (Imbabura, Ecuador)
  • Tonelero
  • Libre
  • Perea, Francisco de
  • Tascón, Sebastián
  • Chipiona (Cádiz, España)
  • Navarro, Juan
  • San Miguel de Saos (Portugal)
  • Ribadeo (Lugo, España)
  • Génova
  • Triana (distrito, Sevilla, España)
  • Bilbao (Bizkaia)
  • Valle de Oaxaca, marqueses del
  • Génova (Liguria, Italia)
  • Ober, Diego de
  • Rodríguez, Manuel
  • Fresnillos, Juan
  • Lorenzo, Vicente
  • Delgado, Francisco
  • Isla de San Juan de Ulúa (Veracruz, México)
  • Ruiz Murillo, Fernando
  • Rodríguez Vallejera, Bartolomé
  • Marineros
  • San Feliú de Guixols
  • Morera, Antonio de la
  • Artilleros
  • Negra
  • Velasco, Mariana de
  • Santana, Antonio de
  • Quintero, Juan
  • Franco, Manuel
  • Alcaldes mayores
  • Camacho, Miguel
  • Lázaro, Jerónimo
  • Cazalla de la Sierra

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,15-2-377/23

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España