Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/15.16.123//CONTADURIA,1790
Título /Nombre Atribuído: Perú. Valores de Real Hacienda en las Cajas Reales
[f]
01-01-1540
/
31-12-1776
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/116816
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Perú. Valores de todos los ramos de Real Hacienda, cargas y otras consignaciones; empleos políticos y militares, sus sueldos y dotaciones así en el virreinato de Lima como en el de Santa Fe, desde 1540 a 1726. 4 números:
-Número 1.- Valores de Real Hacienda, cargas y consignaciones de las
Reales Cajas siguientes:
Ramo 1.- De la de Lima, desde 1716-1722. Ramo 2.- Buenos Aires. 1692-1714. Ramo 3.- Oruro. 1716-1723. Ramo 4.- Carangas. 1716-1723. Ramo 5.- Potosí. 1716-1723. Ramo 6.- La Paz. 1716-1723. Ramo 7.- Chucuito. 1716-1723. Ramo 8.- Coylloma. 1716-1723. Ramo 9.- Caravaya. 1716-1723. Ramo 10.-Cuzco. 1540-1723. Ramo 11.-Huancavélica. 1717-1721. Ramo 12.-San Juan de Matucana. 1716-1723. Ramo 13.-Vico y Pasco. 1716-1722. Ramo 14.-Arica. 1716-1723. Ramo 15.-Arequipa. 1716-1723. Ramo 16.-Trujillo. 1716-1723. Ramo 17.-San Miguel de Piura. 1716-1723. Ramo 18.-Loja. 1711-1717. Ramo 19.-Paraguay. 1709-1713. -Número 2.- Ajustamientos y liquidaciones generales.- 5 ramos. Ramo 1.- Valores de todo el reino de Lima. 1674 y 1725. Ramo 2.- Valores de las Cajas de los virreinatos de Santa Fe y
Perú. 1726. Ramo 3.- Estado en que quedó la Real Hacienda en los reinos del
Perú y Santa Fe el año de 1678. Ramo 4.- Apuntamientos de las cosas que se debían mandar observar
a los oficiales reales del Perú para el mejor cobro de
Real Hacienda. s.f. Ramo 5.- Razón de todas las rentas que goza Su Majestad en la
América. 1559
-Número 3.- Relaciones de los gobiernos, corregimientos y otros empleos
políticos y militares del virreinato del Perú, y razón de
sus sueldos y dotaciones.- 8 ramos.
LIMA:
Ramo 1.- Su gobiernos y corregimientos en el distrito de aquella
Audiencia. s.f. Ramo 2.- Ministros de la Audiencia, y de la de Charcas. 1723. Ramo 3.- Tribunal de Cuentas, corregidores, oficiales reales y
otros empleados. s.f.
CHARCAS:
Ramo 4.- Empleos políticos y militares del distrito de esta
Audiencia. 1718-1720.
CHILE:
Ramo 5.- Empleos políticos y militares en el distrito de esta
Audiencia. 1776. Ramo 6.- Relación pormenor de lo que se paga en la Caja de Lima
en cada un año para los sueldos de dichos empleados. s.f. Ramo 7.- Relación de los títulos de empleados para el reino del
Perú de que se tomó razón en la Contaduría General
desde 1740 a 1754. Ramo 8.- Relación de los despachos por la vía reservada. 1740-1754. -Número 4.- Petición del licenciado Villalobos, fiscal del Consejo de
Indias, presentada en el pleito que seguía contra Agustín
de Zárate, sobre que fue cómplice en los delitos de Gonzalo
Pizarro; y apuntamientos sacados a petición del mismo
fiscal, de las cuentas que tomó el licenciado de la Gascal
tesorero de Lima Alonso de Riquelme. 1549
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Signatura antigua: CONTADURIA,11-1-112/22
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España