Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.145//CONTRATACION,309
Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos
[f]
01-01-1612
-
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/90113
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/90113
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Autos sobre bienes de difuntos de 1612. 2 números:
-Número 1.- Dichos autos. 19 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Alonso Martín Hidalgo, jurado de
Jerez de la Frontera, y difunto en Nueva España. 1612. Ramo 2.- De Juan de Contreras, natural de Sevilla, y difunto en
Cartagena de Indias, con testamento. 1612. Ramo 3.- De Juan Pizarro de Sosa, presbítero, natural de
Trujillo, en Extremadura, y difunto abintestato en la
villa imperial de Potosí. 1612. Ramo 4.- De Manuel Alvarez, natural de Lisboa, y difunto
abintestato en dicha villa imperial. 1612. Ramo 5.- De Alonso Serrano, natural de la villa de Daimiel, y
difunto abintestato en la dicha imperial. 1612. Ramo 6.- Del capitán Bartolomé de Oria, o Duria, natural de
Ribadeo, en Galicia, y difunto en Manila con testamento. 1612. Ramo 7.- De Juan Rico, natural de San Cristóbal de Tenerife, y
difunto en la mar, viniendo a España. 1612. Ramo 8.- De Juan de Cervantes, natural de Sevilla, y difunto en
términos de la Nueva Segovia, provincia de Nicaragua,
con testamento. 1612. Ramo 9.- De Hernando Cayero, natural del lugar de
Escombar, término de la ciudad de Silves, en el Algarve,
y difunto en el Hospital de la Cruz, de la villa de
Guatepeque, con testamento. 1612. Ramo 10.-De Antonio Alvarez, marinero, natural de La Puebla de
Barzín, en Portugal, y difunto con testamento en la mar. 1612. Ramo 11.-De Antonio Solano de Ocampo, natural de Trujillo en
Extremadura, y difunto con testamento en la villa de San
Felipe de Austria, minas de Oruro del Perú. Mandó fundar
una capellanía de parentesco y patronato en la Iglesia
de San Martín de su patria. 1612. Ramo 12.-De Juan Marzón, o Marcho, marinero, natural de la villa
de Calella, obispado de Gerona, y difunto con testamento
en la Nueva Veracruz. 1612. Ramo 13.-De Juan Bautista Rodríguez de la Plaza, mercader,
natural de Huete y vecino de Sevilla, donde murió con
testamento y codicilo. Mandó fundar dos capellanías: una
en la iglesia donde se enterrase, que fue la de Santa
Cruz de Sevilla, y otra en su patria. 1612. Ramo 14.-De Marcos de Osuna, tratante, natural de Sevilla y
difunto con testamento y codicilo en Lima. 1612-1613. Ramo 15.-De Juan de Chaves, familiar del Santo Oficio, difunto
en Sevilla, con testamento. 1612-1614. Ramo 16.-De Francisco Corzo Lambertini, natural de la ciudad de
Calvi, en la Señoría de Génova, en Córcega, y difunto en
la villa imperial de Potosí. 1612-1624. Ramo 17.-De Antonio de San Miguel, natural del lugar de San
Miguel, en Portugal, y difunto con testamento en la
ciudad de Santa Fé de Antioquia, del Nuevo Reino de
Granada. 1612-1616. Ramo 18.-Del licenciado Andrés Marín, clérigo, natural de
Almodóvar del Campo, difunto abintestato en la mar,
viniendo a España. 1612-1617. Ramo 19.- De Gaspar Hernández, natural de la Puebla de San Martín
de Vascones, jurisdicción de Coimbra, en Portugal, y
difunto en el Perú, con testamento. 1612-1619. -Número 2.- Autos sobre el remate de unas partidas de azúcar y jengibres
que vinieron de Santo Domingo, por bienes de
Gregoria de Rivera, difunta abintestato en dicha isla. 1612
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,13-6-113/14
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España