Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pleitos del ramo de azogue

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/19.48.9//ESCRIBANIA,1005A

Título /Nombre Atribuído: Pleitos del ramo de azogue

[f] 01-01-1738 / 31-12-1744

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/87478

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1738 Antonio Hidalgo de Guzmán, administrador general de la renta del azogue y sus compuestos, sobre remoción y depósito de 13 libras de bermellón. Pediente en 1738. 1 pieza.
1738 El fiscal con Francisco Perea y otros sobre haber extraído de las Minas de Almadén, porción de piedra mineral y haberla fundido y en razón de haber querido introducir azogue en Madrid. Fenecido en 1738. 5 piezas.
1738 Antonio Hernández Mellado, subarrendador del estanco de bermellón con Simón Rodríguez y consortes, vecinos de Zaragoza, sobre comiso de una porción de dicha especie. Fenecido en 1738. 4 piezas.
1738 Antonio Hidalgo con Fernando Ordóñez, Pedro Tamado y Juan Esteban de Arrieta, vecinos de la villa de Tembleque, sobre paga de reales. Terminado en el año de 1738. 2 piezas.
1739 Antonio de Aries, vecino de la ciudad de Valencia, con Vicenta Bagarda, mujer de Vicente Naus, sobre paga de cantidad de maravedíes, procedido de azogue. Fenecido en 1739. 1 pieza.
1740 Salvador Fernández Cepillo, recaudador de la renta del azogue y sus compuestos con el fiscal sobre que se le absolviese de los 23.000 reales que quedó debiendo. Pendiente en 1740. 1 pieza.
1740 Cecilio Enríquez de Lara, recaudador de la de solimán, con el fiscal y Diego de Cárdenas y José Canalejo, vecinos de la ciudad de Córdoba sobre haber comprado dos libras de solimán fuera del estanco. Pendiente en 1740. 1 pieza.
1741 Ignacio Venegas, administrador de la renta del azogue, con José Balset sobre fraude de libra y media de azogue. Determinado en 1741. 1 pieza.
1742 José Martínez de Salcedo, visitador general de la renta del azogue, con Juan de Bibián, arrendador sobre paga de salarios. Concluso en 1742. 5 piezas.
1742 Juan Galindo y otros vecinos de Córdoba con el arrendador de la renta del azogue, Cecilio Enríquez de Lara, sobre el fraude que suponía habían cometido. Pendiente en 1742. 1 pieza.
1743 Jaime de Fabregas, vecino de Barcelona, subarrendador de la renta del azogue, con Juan Zacarías de Bebián, recaudador general de ella, sobre el modo de satisfacer las existencias después de fenecido el subarrendamiento. Fenecido en 1743. 1 pieza.
1743 De la pesquisa actuada contra Alonso Cortés, alcalde de Casa y Corte, gobernador y superintendente de las reales Minas de Almadén sobre sus procedimientos por Francisco Valero solo se hallan las incidencias que resultaron contra Francisco Martínez Garnacha, Melchor Redondo, José Aragonés, Bernardino de Roma Santa. Pertenecidas en 1743. 7 piezas.
1743 Alfonso de Mora, vecino de la ciudad de Toledo, con Juan y Manuel Carpintero, guardas mayores de la renta de azogues en ella sobre palabras injuriosas. Pendiente en 1743. 1 pieza.
1744 Julián Jiménez, guarda mayor de los Cortijos de Encinas Reales, jurisdicción de la ciudad de Lucena, con Sebastián, Juan y José Zamora, guardas menores de dichos cortijos, sobre traer armas defensivas y ofensivas. Determinado en 1744. 1 pieza.
1744 Melchor de Campo Largo, escribano mayor de rentas de la ciudad de Sevilla y su tierra, sobre confirmación de las regalías que le correspondían. Determinado en 1744. 1 pieza

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Valencia
  • Rodriguez, Simón
  • Martínez de Salcedo, José
  • Fraude
  • Tembleque (Toledo)
  • Arrieta, Juan Esteban
  • Guardas menores de los cortijos de encinas reales
  • Córdoba
  • Martínez Garnacha, Francisco
  • Zamora, José
  • Mora, Alfonso de
  • València (España)
  • Naus, Vicente
  • Fraudes
  • Minas de Almadén (Ciudad Real)
  • Injurias
  • Regalías
  • Armas
  • Hidalgo de Guzmán, Antonio
  • Enríquez de Lara, Cecilio
  • Solimán
  • Hernández Mellado, Antonio
  • Bagorda, Vicenta
  • Ordóñez, Fernando
  • Venegas, Ignacio
  • Aragonés, José
  • Visitador general de la renta del azogue
  • Gobernador de las minas de Almadén
  • Cárdenas, Diego
  • Azogue
  • Bebián, Juan Zacarías de
  • Zaragoza (provincia)
  • Recaudador general de la renta del azogue
  • Barcelona
  • Aries, Antonio de
  • Toledo
  • Ofensas
  • Roma Santa, Bernardino de
  • Azogue
  • Redondo, Melchor
  • Zaragoza
  • Carpintero, Manuel
  • Hidalgo, Antonio
  • Balset, José
  • Lucena (Córdoba)
  • Injurias
  • Recaudador de la renta del solimán
  • Canalejo, José
  • Córdoba (España)
  • Zaragoza (provincia)
  • Fabregas, Jaime de
  • Cortés, Alonso
  • Carpintero, Juan
  • Tamado, Pedro
  • Valero, Francisco
  • Toledo (España)
  • Guarda mayor de los cortijos de Encinas Reales
  • Lucena (Córdoba, España)
  • Bermellón
  • Administrador de la renta del azogue
  • Jiménez, Julián
  • Zamora, Juan
  • Barcelona (España)
  • Galindo, Juan
  • Tembleque (Toledo, España)
  • Armas
  • Rentas reales
  • Pérez, Francisco
  • Zamora, Sebastián
  • Fernández Cepillo, Salvador
  • Escribano mayor de rentas de Sevilla
  • Alcaldes de Casa y Corte
  • Bibián, Juan de
  • Campo Largo, Melchor de
  • Minas de Almadén (Ciudad Real, España)
  • Minerales

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España