Imagen de cabecera

Detalle Unidad


COMISIONES AUDIENCIA DE BUENOS AIRES

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/19.3.1//ESCRIBANIA,880A

Título /Nombre Atribuído: COMISIONES AUDIENCIA DE BUENOS AIRES

[f] 01-01-1610 / 31-12-1619

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/87205

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1610 Comisión a Francisco de Alfaro, oidor de la Audiencia de La Plata y su visitador, para proceder contra las personas y justicia culpadas en arribadas de navíos e introducciones ilícitas de mercancías en las gobernaciones de Tucumán, Paraguay y Río de La Plata. Se procedió contra Diego Marín Negrón, gobernador y capitán general de las provincias de Paraguay y Río de la Plata, continuando estas averiguaciones Hernando Arias de Saavedra, Gobernador de dichas provincias. Resultaron culpados:
Diego Marín Negrón, el capitán Mateo de Grado, vecino de Buenos Aires, Antonio Pérez Picón, portugués, Simón de Valdés, tesorero del puerto de Buenos Aires, Martín de Arancibia y Hernando de Rivera Mondragón, vecinos de Buenos Aires. Fenecidas en 1614 a 1631. 12 piezas.
1619 Comisión a Matías Delgado y Flórez para proceder contra los ministros a cuyo cargo estaba la administración y cobranza de la Real Hacienda en la provincia del Río de La Plata y puerto de Buenos Aires, particularmente los fraudes cometidos contra la Real Hacienda en las arribadas de navíos de negros y otras mercancías. Se procedió contra Diego de Góngora, gobernador de la provincia del Río de La Plata, Simón de Valdés y Gil de Izaray, oficiales reales, resultando culpados estos y Pedro Martínez, maestre del navío 'Nuestra Señora de las Nieves', Antonio Hernández de Lera, vecino de la villa de San José de Oruña, isla de Trinidad, Domingo González, piloto, y Lorenzo Gómez. Fenecidas en 1620 a 1625. (Continua en 880B y 880C) 6 piezas

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • González, Domingo
  • Gobernador de Paraguay y Rio de la Plata
  • Capitán general de Paraguay y Rio de la Plata
  • Maestres de navío
  • Provincia del Río de la Plata
  • Portugal
  • Grado, Mateo de
  • Esclavos
  • Comercio ilícito
  • Navíos
  • Nuestra Señora de las Nieves, navío
  • Gongora, Diego de
  • Arribadas
  • Delgado y Flórez, Matías
  • Gobernador del Río de la Plata
  • Oidor de la Audiencia de Charcas *
  • Comercio ilícito
  • Gobernación de Tucumán
  • Oidor de la Audiencia de Charcas
  • Tesoreros
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Gómez, Lorenzo
  • Fraudes a la Real Hacienda
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Pérez Picón, Antonio
  • Oficiales reales de Buenos Aires
  • Izaray, Gil de
  • Gobernaciones
  • Pilotos
  • Trinidad y Tobago
  • Martínez, Pedro
  • Gobernación del Río de la Plata
  • San José (Trinidad y Tobago)
  • Isla Trinidad
  • Marín Negrón, Diego
  • Alfaro, Francisco de (fl. 1594-1628)
  • Hernández de Lera, Antonio
  • Gobernación de Paraguay
  • Valdés, Simón de
  • Rivera Mondragón, Hernando de
  • Oidores
  • Portugal
  • Arancibia, Martín de
  • Arias de Saavedra, Hernando (1561-1634)
  • Comercio
  • Oficiales reales

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España