Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.66//CONTRATACION,256A
Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos
[f]
01-01-1600
-
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/71715
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/71715
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Autos sobre bienes de difuntos de 1600. 23 números:
-Número 1.- Sobre los bienes de Diego González Holgado, natural de Guadalcanal y difunto en Loja, provincia del Perú, con
testamento. 1600-1603.
-Número 2.- De Juan Riveros, natural de Villanueva en Portugal, y difunto en el asiento de Arias Vello, junto a Villa Rica de
Oropesa, con testamento. 1600.
-Número 3.- Del bachiller Juan de Ananía, cura y vicario de los pueblos de Mapastepec y Zamuyaque, en Nueva España, natural de Vilardevos, en Galicia, obispado de Orense, y difunto con testamento. 1600.
-Número 4.- De Bartolomé Carmona, natural de Moguer y difunto en la villa imperial de Potosí, con testamento. 1600.
-Número 5.- De Ana de Escobar, natural de Carmona y difunta en San Juan de Ulúa, con testamento. 1600.
-Número 6.- De Pedro de Campos, natural de Viana en Portugal, y difunto en Cuenca del Perú, con testamento. 1600.
-Número 7.- De Marcos de Trujillo, natural de Cádiz, y difunto en Cartagena de Indias. 1600.
-Número 8.- De Dimitre Griego, marinero, natural de Candía, vecino de Triana, y difunto en San Juan de Ulúa, con testamento. 1600.
-Número 9.- De Juan de Pedrosa, grumete, natural de Sevilla, y difunto en la mar. 1600-1603.
-Número 10.-De Miguel Enríquez, natural de Sevilla, y difunto en San Juan de Ulúa, con testamento. 1600.
-Número 11.-De Juan de Vega, natural de Madrigal [de las Altas Torres], y difunto en la ciudad de La Plata, con testamento, y fundación de una
capellanía en su patria. 1600-1612.
-Número 12.-De Juan Martínez de Alberca, natural del Provencio en La Mancha, y difunto abintestato en el término de Mérida,
provincia de Tierra Firme. 1600.
-Número 13.-De Pedro de Urquiaga, escribano de nao, natural de Ondárroa, en Vizcaya, y difunto en San Juan de Ulúa. Y de
Marcos de Aviaitua, grumete, natural de Marquina, y difunto en el hospital del dicho puerto, abintestato. 1600-1601.
-Número 14.-De Juan de Urnieta, natural de Fuenterrabía, grumete, difunto en la mar, con testamento. 1600-1601.
-Número 15.-De Jerónimo de Arcaya, soldado, natural de Sanlúcar de Barrameda, y difunto en Portobelo. 1600.
-Número 16.-De Miguel de Santa María, natural de Santiponce, y difunto en Cartagena de Indias. 1600.
-Número 17.-De Alonso Rodríguez, contramaestre, natural de Sevilla y difunto en la mar. 1600-1601.
-Número 18.-De Juan Pérez de Prado, factor oficial real en la Caja del Cuzco, donde murió con testamento. 1600-1616.
-Número 19.-Del capitán Rodrigo de Salazar, natural de Vallecas, y difunto en San Francisco de Quito, con testamento. 1600-1628.
-Números 20 al 23.- Véase legajo 256B
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,13-4-60/14
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España