Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.4//CONTRATACION,200

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1562 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/70537

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/70537

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos del año 1562. En 5 números:

Número 1.- Autos de herederos, legatarios y acreedores de dichos bienes. En 10 ramos:
Ramo 1.- Sobre los de Luis Sánchez, piloto, vecino de Sevilla, que falleció yendo a Nueva España en la mar, con testamento. 1562.
Ramo 2.- Sobre los de San Juan de Luberiaga, marinero, natural de Deva, en Guipúzcoa, difunto abintestato en San Juan de Ulúa. 1562.
Ramo 3.- Sobre el Hospital de la Misericordia de Sevilla, como legatario de Diego de Azúa o Azutia, natural de Deusto, en Vizcaya, difunto con testamento en Veracruz. 1562-1563.
Ramo 4.- Sobre los bienes de Gaspar Rodríguez, natural de Lepe, difunto en el puerto de Coatzacoalcos, con testamento. 1562.
Ramo 5.- Sobre los de Antonio Beltrán, natural de Moguer y difunto abintestato en el cabo de Vela. 1562.
Ramo 6.- Sobre los de Pedro de Soria, natural de Gormayo, cerca de Soria, difunto con testamento en Guaxutla [Huejutla de Reyes], provincia de Pánuco en Nueva España. 1562.
Ramo 7.- Sobre los de Andrés de Mata, alias de Soria, vecino de Málaga, difunto en México con testamento. 1562-1563.
Ramo 8.- Sobre los de Luis Pérez, presbítero, que murió en Sevilla con testamento, por los bienes que dejó en Nueva España. 1562-1564.
Ramo 9.- Sobre los de Pedro de Mata, vecino de Triana, maestre de nao, difunto en Cartagena con testamento. 1562-1563.
Ramo 10.-Diligencias sobre los de Nicolás de Rodas, maestre de nao, difunto en Panamá, con testamento. 1562.

Número 2.- Testimonios de diligencias para cobrar los bienes de varios difuntos en Indias con testamento o abintestato, hechos ante los jueces de dichos bienes o sus comisionados. 1562. En 16 ramos:
Ramo 1.- Para cobrar los de Antón Guillén, soldado muerto por los indios en el Puerto de Santa María de Ochuse, en La Florida.
Ramo 2.- Para cobrar los de Juan Bautista, grumete, difunto abintestato en México.
Ramo 3.- Para cobrar los de Francisco Ramos de Muros, marinero, y los de Juanes Vizcaíno, y de Juan Norte, difuntos abintestatos en San Juan de Ulúa.
Ramo 4.- Para cobrar los de Baltasar Godínez, natural de Sevilla, que falleció abintestato entre los indios en México.
Ramo 5.- Para cobrar los de Diego de las Cuevas, difunto con testamento en la villa de La Trinidad, en Guatemala.
Ramo 6.- Para cobrar los de Diego López, difunto abintestato en La Florida.
Ramo 7.- Para cobrar los de Francisco de Arriola, difunto abintestato en La Florida.
Ramo 8.- Para cobrar los de Nicolás Vivalda Acosta, genovés, difunto abintestato en San Juan de Ulúa.
Ramo 9.- Para cobrar los de Blas de Frechilla, barbero, natural de Valladolid, difunto con testamento en Los Angeles.
Ramo 10.-Para cobrar los de Pedro de Lillo, alias del Valle, natural de Lillo en las montañas de León, a quien dio garrote en la provincia de Nicaragua el tirano Gaitán y sus secuaces.
Ramo 11.-Para cobrar los de Francisco Tarifeño, natural de Moguer, demente, que murió abintestato, y de su hijo menor Martín, en Trujillo de Guatemala.
Ramo 12.-Para cobrar los de Alonso Méndez, natural de Sevilla, difunto abintestato en los términos de la villa de San Jorge del Valle de Olancho, en Honduras.
Ramo 13.-Para cobrar los de Francisco de Fonseca, que viniendo a España en un navío de aviso, murió abintestato.
Ramo 14.-Para cobrar los de Alonso García, pregonero en la ciudad de Tunja, que murió en ella abintestato, con sospechas de ahogado por su mujer.
Ramo 15.-Para cobrar los de Bernabé de Porras, natural de Cuenca, difunto abintestato en Los Reyes.
Ramo 16.-Para cobrar los de Diego de Pamplona, muerto abintestato en la nao Gracia de Dios, maestre Juan Catalán, camino de Santo Domingo.

Número 3.- Almoneda hecha a bordo de los bienes de Juan de Ayllón, muerto en La Habana de un rayo. 1562.

Número 4.- Testamento de Pedro Rabi, marinero, natural de la Puente de Agüero, hecho a bordo en San Juan de Ulúa. 1562.

Número 5.- Testamento de Juan de Arango, marinero, vecino de Cudillero, en Asturias, hecho en San Cristóbal de La Habana. 1562

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Trinidad (Guatemala)
  • Panamá
  • Azutia, Diego de
  • Valladolid (España)
  • Málaga (provincia)
  • Presbíteros
  • Génova
  • Bienes de difuntos
  • Triana
  • Lepe (Huelva, España)
  • Gracia de Dios (navío)
  • Vizcaíno, Juanes
  • Fonseca, Francisco de
  • Trinidad de Guatemala
  • Luberiaga, San Juan de
  • Cabo de la Vela
  • Deusto (Bilbao, Bizkaia, España)
  • Génova (Liguria, Italia)
  • Málaga
  • Norte, Juan
  • Frechilla, Blas de
  • Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
  • Tunja (Boyacá, Colombia)
  • San Juan de Ulúa
  • México
  • Valle, Pedro del
  • Marineros
  • Hospital de la Misericordia de Sevilla
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • Cuevas, Diego de las
  • México
  • Lepe
  • Arango, Juan de
  • Cudillero
  • Catalán, Juan
  • Pregonero
  • Valladolid
  • Ayllón, Juan de
  • Soria, Andrés de
  • Maestres de navío
  • Rabi, Pedro
  • Grumetes
  • Beltrán, Antonio
  • Deusto
  • Mata, Pedro de
  • Ramos de Muros, Francisco
  • Sánchez, Luis
  • Deva (Guipúzcoa)
  • Porras, Bernabé de
  • Moguer (Huelva, España)
  • López, Diego
  • Lillo, Pedro de
  • Cabo de la Vela (Colombia)
  • Lillo (Oviedo, Asturias, España)
  • Pregoneros
  • Méndez, Alonso
  • Triana (distrito, Sevilla, España)
  • Cuenca (provincia)
  • Azúa, Diego de
  • Cuenca (provincia)
  • Soria, Pedro de
  • Tarifeño, Martín
  • Presbíteros
  • Pilotos
  • San Jorge de Olancho
  • Dementes
  • Mata, Andres de
  • Huejutla (Hidalgo, México)
  • Tarifeño, Francisco
  • Casas de misericordia
  • Puente de Agüero
  • Santa María de Ochuse (L a Florida)
  • Vivaldo Acosta, Nicolás de
  • Deba (Guipúzcoa, España)
  • Rodas, Nicolás de (maestre)
  • Toledo
  • Santa María de Ochuse
  • Lillo
  • Coatzacoalcos (Veracruz, Mexico)
  • Pamplona, Diego de
  • Godínez, Baltasar
  • Veracruz (México)
  • Isla de San Juan de Ulúa (Veracruz, México)
  • Guillén, Antón
  • Lima (Perú)
  • Arriola, Francisco de
  • Pérez, Luis
  • Autos
  • Lima (Perú)
  • Huelva (provincia)
  • Trujillo (Colón, Honduras)
  • Soldados
  • Veracruz (México)
  • Huelva (España)
  • Toledo (España)
  • Coatzacoalcos
  • Barberos
  • Rodas, Nicolás de (Skyros, Grecia)
  • Guajutla
  • García, Alonso
  • Barbero
  • Cudillero (Asturias, España)
  • Moguer (Huelva)
  • Bautista, Juan
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Rodríguez, Gaspar

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,13-2-4/14

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España