Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.21114.AGMEP/..1.1.4
Título /Nombre Atribuído: 4. Índice de actas de cabildo
[c]
01-01-1842
/
31-12-2007
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
A mediados del siglo XIX, existe el interés por realizar los índices de las actas de cabildo, los cuales comenzaron a formarse a partir de 1842. Esta serie documental se debe al trabajo realizado durante 65 años por el que fuera secretario del Ayuntamiento, Manuel Aguilar Covarrubias, quién aún después de su jubilación se dedicó de manera voluntaria y desinteresada a seguir produciendo los índices.
Manuel Aguilar Covarrubias entra al Ayuntamiento con el cargo de escribiente de la secretaría en 1824, y es a partir de 1829 cuando ocupa el cargo de secretario general, su primera jubilación fue en 1858; y debido a que sólo le faltaban algunos meses para obtener 30 años de servicio, continua trabajando por 1 años más como secretario del Ayuntamiento, tiempo durante el cual se hace cargo del cuidado y organización del Archivo. Deja el puesto formalmente como secretario en 1865, pero Continúa con el cargo de archivero hasta el año de 1881, fecha en la cual un escribiente se encarga de pasar en limpio todos los índices de las actas e incorporarlas a los libros de cabildo. (Guía General, 2007, ficha 4).
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Se refiere a los índices de las actas de cabildo por año.
El Código Reglamentario vigente establece que cada volumen de actas de cabildo debe ir acompañado de su índice de acuerdos. Debido a ello, es partir de 1999 cuando a las actas de cabildo se les anexa formalmente su correspondiente índice. Éstos serán creados para cada una de las actas hechas, y no por año, como se hizo durante el siglo XIX. (Guía General, 2007, ficha 4).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España