Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cartas de las villas de Laredo y Santoña, Bartolomé Vilches, duque de Alba y otros, de los meses de junio y julio del año 1580.
[c]
01-06-1580
/
31-07-1580
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4547564
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cartas de las villas de Laredo (1) y Santoña (2); Bartolomé Vilches (3); duque de Alba (4,146-155); Bernabé de Pedroso (5); marqués de Santa Cruz (6-18); don Jerónimo de Valenzuela (19); don Alonso Gómez de Leyva (20-23); don Alonso de Bazán (24-26); Luis de Barrientos (27-29); ingeniero Cairato (30); virrey de Cerdeña (31,32-1); marqués de Auñón (32-2); Juan de Zufre (33); Francisco Duarte (34); don Bernardino de Velasco (35,94-140); doctor Pareja de Peralta (36-41,92); don Pedro de Medici (42); contador Alejo de Olmos (44,89,90); Simón de Sousa (51,96); Luis de Ovara (52,53,102-105); don Pedro de Padilla, maestre de campo (54-70); don Francés de Álava (71-85); Juan de Albornoz (86-88,137); Miguel de Mendivil (90,91,93,97,101); don Pedro de Velasco (95); Juan de Molina (98); Juan Pedro Quecia (100,164); Adelantado de Castilla (106-114); Pedro Bermúdez (115-128,142-145); Sancho Dávila (131,170); prior don Hernando de Toledo (132-136); contadores del ejército (139); Diego de Corral y Matienzo (129,130,141); Pedro de Albisua (156); Diego Suárez de Salazar (157); Hernán González Valle (158); el Fratín (159-161,171); Luis de Cisneros (162,163); don Pedro González de Mendoza (165,166); Hernando Hurtado de Mendoza (167,168); duque de Alburquerque (169); presidente del Consejo de Castilla (172) y fray Esteban de Villegas (173,174) sobre:
Preparativos para la entrada de Portugal (4,11,15).
Alojamientos (8,10,12,112).
Pagas (6,8,10,20,54,56,62,90).
Provisiones (8,20,27,29,32-2,37,40,63,93,97,101,124,148).
Salida de las armadas (8,9,14,17,22).
Pólvora (42,71,76,112,114); fábrica y material de guerra (67,74,76,78,81,84).
Cargos necesarios en las galeras (20).
Motín en Triana (20).
Petición de aumento de sueldos: el ingeniero Juan Bautista Cairato (30); contador Olmos (44); don Martín de Guzmán y Toledo (132,133).
Carros para transporte de víveres (33,34,38-40,79).
Derechos del contador de guerra (115); sueldos (124,166).
Se ordena terminar las cuentas de los abastecimientos (41).
Castigo a soldados (129,130,150).
Prisa para contener al prior de Crato que ha entrado en Lisboa (16).
Comienza la guerra (35).
Llega la armada a Setúbal (98); salida del duque de Alba (128,155); contento por el avance (155).
Tercios en Elvas (160,164,171).
Copia de la certificación de don Pedro de Padilla para llevar dinero a Badajoz (68).
Relación del dinero que tenía el pagador general de la armada y ejército, Diego de Aranda (43).
Petición de mercedes para Bernabé Pedroso (11,28); otros varios (163).
Suplemento de sueldos (153).
Expedición de don Alonso de Bazán para las Azores (13,17,24,148) a fin de defender la flota de las Indias (18,25).
Dificultades de la plaza de Ceuta (17,27).
Socorro al Peñón (45,47); cuentas del hospital (48-50).
Se ordena a don Pedro de Padilla vaya a Orán a tener cargo de esta plaza por enfermedad del marqués don Martín de Córdoba (57); licencia para llevar dos caballos (60).
Torre del río Guadiaro (73).
Defensa de Laredo y Santoña (1,161).
Falta de víveres en Mallorca (136).
Enfermedad de don Pedro de Medici (152).
El virrey de Cerdeña visita las Marinas; necesidad de provisiones; defensa del Reino (31,32-1).
Fortificaciones de Sacer (Sassari, Cerdeña), Alghero, Oristán etc. (31,32-1).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España