Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia, marqués de Cerralbo, don Alonso de Bazán, a corregidores, capitanes, proveedores, contadores y otros, de los meses de enero y febrero del año 1590.
[c]
01-01-1590
/
28-02-1590
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4602282
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Enero
Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia (1-12); marqués de Cerralbo (13-17); don Alonso de Bazán (18-20); marqués de la Favara (21); don Pedro de Acuña (22); García de Vallejo (23-25,86); Francisco Moncada, marqués de Aytona, virrey de Valencia (26); conde de Fuentes (27-38); don Francisco de Carvajal, asistente de Sevilla (39); Cristóbal de Heredia (40-42); Francisco de los Ríos Campo (43); don Fernando Hurtado de Mendoza (44-48); pagador Juan Giner (49,50); Lázaro García de Garnica (51); secretario Juan de Ibarra (52-58).
Consulta por una cuenta presentada por el secretario Juan de Ibarra (57,58).
Minutas de cartas del Rey dirigidas a don Alonso de Cárdenas (59); Bernabé de Pedroso, proveedor de armadas (60); contador Calderón (61); don Pedro de Guzmán (62,63); Esteban de Ibarra (63-75); Francisco de Arriola (76-78); maestre de campo Juan de Urbina (79,80); don Francisco Coloma (81,82,105); don Bernardino de Avellaneda (83,102); contador López de Soto (84); Fernando de la Riva Herrera (85-89); Baltasar de Lezama (90,91); licenciado don Rodrigo de Santillán (92-94); don Juan Alonso de Múgica (95,96); Martín de Bertendona (97); don Juan Blan Ribera (98); Antonio de Urquiola, capitán general de la escuadra de la provincia de Guipúzcoa (99); Esteban de Contreras (100); Antonio de Guevara (101); contador Juan de Mitarte (103); Cristóbal de Heredia (104); don Pedro de Cardona (106); marqués don Martín de Córdoba (107,108); don Juan de Acuña Vela (109-115); Pedro de Albisua, comisario (116); Miguel de Oviedo (117); Adelantado de Castilla, Martín de Padilla y Manrique, conde de Santa Gadea (118,119); proveedores de Málaga (120); don Juan Maldonado (121-124); don Francisco de Carvajal (125); algunas justicias de Campos (126); fray Juan Vincenzo Casale (127), Marcos de Aramburu (128); corregidores de: Cádiz (129), Burgos (130-135), Cartagena (136,137), Vizcaya (138), Gibraltar (139) y Asturias (140,141); don Agustín Mejía, maestre de campo (142); don Francisco de Toledo, maestre de campo (143,144); don Juan de Aguilar, maestre de campo (145,146); pagador Miguel Caro del Rincón (147); capitanes: San Juan Verdugo y Martín de Izurza (148); Pedro Enríquez de Cisneros (149); Ojeda (150); Antonio de Puebla (151); Hernando de Acosta (152,154-156,158,159); Nuño Orejón (153); Pedro Fernández de la Carrera (157) y José Fontana (160); Gutiérrez de Vega de Vargas (161,162); Francisco Benito de Mena (163); obispo y cabildo de Oviedo (164,165); ciudad de Oviedo (166); ciudad de Cartagena (167); Juan Fernández de Castro Otañez (168), gobernador de Alicante (169) y provincia de Guipúzcoa ( 170,171).
Febrero
Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Cardona (172-175,408-415); duque de Arcos (176); duque de Medina Sidonia (177-182); marqués don Martín de Córdoba (183); marqués de Cerralbo (184-190); conde de Fuentes (191-207); don Agustín Mejía (208,209); Gonzalo de Salamanca (210); don Luis Fajardo (211); piloto Juan de Escalante Barroto (212); don Francisco de Carvajal, asistente de Sevilla (213); conde de Santa Gadea (214-216); don Hernando Hurtado de Mendoza (217-221); obispo de Oviedo (222); arzobispo de Burgos (223); maestre de campo don Juan del Águila (224-227); don Alonso de Bazán (228-238); licenciado don Rodrigo de Santillán (239); García de Vallejo (240-242); capitán general Martín de Bertendona (243-246); Fernando de la Riva Herrera (247-257);don Juan de Acuña Vela, capitán general de la artillería (258-263); don Francisco de Toledo (264,265); don Pedro de Acuña (266-268); don Bernardino de Avellaneda (269-273); don Francisco Coloma (274-277); don Juan Alonso de Múgica (278,279); don Alonso de Cárdenas, corregidor de Granada (280-282); don Luis Vich (283); don Enrique de Cardona (284,285,361); Antonio de Urquiola, capitán general de una escuadra de naves de la armada real (286,287); Esteban de Ibarra (288-294); Cristóbal de Heredia (295,296); Lope de Elío (297); Juan de Ibarra, secretario (298-300); Baltasar de Lezama (301-303); fray Juan Vincenzo Casale (304-306); Francisco Benito de Mena (307-311); oficiales de las galeras de España (312); Ochoa de Salazar (313); Francisco de Arriola (314,315); don Juan Maldonado (316-318); Rodrigo de Silva (319); Antonio de Guevara (320,321); Gutierre de Vega (322-324); proveedor, veedor y pagador de las armadas en Málaga (325-328); doctor Manso (329); don Diego de Vargas (330); veedor Martín de Uzquiano (331), licenciado Gómez del Castillo (332); Antonio de Tejeda (333); don Pedro de Cardona (334,335), don Hernando de Monroy, gobernador del partido de Montánchez (336); Lázaro Moreno de León (337); contadores: Pedro de Igueldo (338,339), Bernabé de Albia (340-342), Pedro Coco Calderón (343), Pedro López de Soto, contador de guerra en Lisboa, su ribera y castillos, proveedor de la armada en mar (344) y Bernabé de Pedroso (345,346); Pedro de Albisua (347); Jerónimo de Josa (349); síndicos de Mahón (350); comisario Agustín de Mora (351); Juan Giner, pagador (352,353); veedor general y contador de la armada (354), Felipe de Porres, veedor (355); Gonzalo de Salamanca, veedor (356), Antonio de Lara, veedor (348), presidente, jueces y oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla (357); Juan de Soto (358); maestre de campo Juan de Urbina (359); Tiburcio Spanocchi (360); gobernador de Aragón (362); Pedro Fernández de la Carrera (363); Marcos de Aramburu (364); gobernador y alcaldes mayores de Galicia (365); señorío de Vizcaya (366); auditor general de guerra en Portugal (367); alcalde mayor de Medina de Rioseco (368), capitanes: San Juan Verdugo (369); Antonio de Puebla (370,372), Pero Fernández de la Carrera (371), don Pedro Enríquez (373), Hernando de Acosta (374-377), Agustín de Ojeda (378-382), Martín de Aresti (383), Vergara (384), Izaguirre (385), Juan Gutiérrez de Garibay (386), Perucho Morán (387) y don Antonio de Luna (388); corregidores de: Vizcaya (389-391), Málaga (392), Guipúzcoa (393), Asturias (394,395), Murcia (396), Salamanca (397), Burgos (398-400), Cuatro Villas (401-403), Ciudad Rodrigo (404) y Medina del Campo (405-407).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España