Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de cartas del Rey del año 1587.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey del año 1587.

[c] 01-01-1587 / 30-04-1587

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4602436

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Minutas de respuesta de cartas del Rey para Diego de Aranda, veedor de Mallorca (1); don Luis Vich, capitán general del reino de Mallorca (2,3,170,402); obispo de Ciudad Rodrigo (4); villa de Cáceres (5); Miguel de Pachs, gobernador de la isla de Menorca (6,311,406); marqués de Santa Cruz (7-15,121-126,200,203-210,332-336); corregidores de Gibraltar (16,26,101-105,306,307,316,317), Cádiz (17,18,26,108-110,302,303,325), Vizcaya (19-24,115,116,293-298,318-320), Cuatro Villas (24,26), Málaga (25,120,304,305,326), Cartagena (26,112), Logroño (27,34,117,118,327), Guipúzcoa (28,29,113,114,299-301,322-324), Asturias (30,31), algunos corregidores de la costa de Andalucía (32), Santo Domingo de la Calzada (34), Miranda de Ebro (34) y Nájera (34); provincia de Guipúzcoa (33,198,287,288,412,413); conde de Miranda (35,328,382); gobernador de Alcántara (36); Juan Martínez de Recalde (37-40,127,128,238); Juan Andrea Doria (41,166); don Manrique de Lara (42-46,153-155,174,175,217-219,359); Francisco de Arriola (47,89,167,168,232,233,351,358); duque de Medina Sidonia (48-52,142-149,241-244,337-342); Francisco Duarte (53-56,129-133,212-216,390); proveedores de Cartagena (57-59,178-180,234-236,386-388); Pedro Verdugo (58,414,415); Antonio de Guevara (60-63,158-162,247-252,352-357); don Luis Carrillo y Toledo (64,90,184-186,269-271,383,416); don Alonso de Bazán (65,66); don Ordoño de Zamudio (73-75,134-138,225-227,347-350); Andrés Sáenz de Portillo, pagador de las provisiones que se hacen en Andalucía (76); Jerónimo Maldonado, tenedor de bastimentos y municiones en Sevilla (77); Martín de Esquivel, alcaide del castillo y mota de San Sebastián (78); Bernabé de Pedroso, contador de guerra en el castillo de Lisboa (79,80,195); doctor Calderón, del Consejo del reino de Navarra (81,280); Pedro de Isunza (82,83,156,157,220,221,417); capitanes de naves de la armada (84); don Antonio Hurtado de Mendoza (85,86,139-141,222-224,343-346); Antonio de Urteaga (87); capitán Juan de la Puebla (88,190,191,399,400); alcalde mayor de Ayamonte (91,109,278,279); don Diego de Sandoval (92,93); Adelantado de Castilla, conde de Santa Gadea (94-96,265-268,360-365); Arévalo de Zuazo (97); Cristóbal Rejón de Silva (98); Pedro Fermoselle (99); don Bernardino de Velasco (257,258); corregidores de Badajoz (106); Toledo (107,192); Medina del Campo (111); Murcia (119), Lorca y Cartagena; don Pedro de Acuña (150-152,202,405); marqués de Ayamonte (163); conde de Orgaz (164,245); virrey de Aragón (165); Pedro de Igueldo (169,401); presidente de la Audiencia de Granada (171,172); Hernando de Acosta (173,391); Pedro Bermúdez de Santisso (67-72,176,177,211,256,376,377); don Diego Sarmiento de Sotomayor (181); Bartolomé de Velasco (182); Lope de Elío (183,276); don Alonso de Carvajal (187); ciudad de Mérida (188); Antonio de Tejeda (189); García de Arce (192,193,228-232,369-371); capitanes ordinarios de mar de Guipúzcoa, Vizcaya y Cuatro Villas (194); señores que tienen sus estados a la raya de Aragón (196,197); Juan Sáenz de Oyanguren (199); alcaldes de sacas (237); Martín Arano de Valencegui (239); don Jorge Manrique (246); don Juan de Acuña (253-255,374,375); capitán Álvaro de Troncoso (259,260); Juan de Cepeda (261-263,389); Pedro Enríquez de Cisneros (264); capitán Vergara (272); condes de Sástago (273,274,380,381) y de Benavente (275); alcaldes de la Audiencia de Granada (277); Audiencia de Galicia (281); oficiales reales de las galeras de España (282); conde de Aytona (284,379); don Pedro de Padilla (285); arzobispo de Sevilla (286); don Diego Pimentel (289,396); corregidores de Sahagún (290), León (201,291,315), Segovia (308), Granada (309), y corregidores de la costa (310,321); Cristóbal de Cáceres (312,406); corregidores de Cuenca (313) y Huete (313) (hay en los folios 313-314 una lista de todos los corregidores ); Ciudad de Cádiz (329); don Fernando Zanoguera (330); Juan de Urbina (366-368); Baltasar de Garabatos (378); Antonio Zapata de Cárdenas (384); Gonzalo de Salamanca (385); Francisco de Molina (392); Martín de Isunza (393,394); regente de Galicia (395); tesorero de Sicilia (397); virrey de Valencia (398); licenciado Suárez del Castillo, alcalde de sacas en Asturias y Vizcaya (403); veedor y conservador del reino de Nápoles (404); alcaide de Gibraltar (407); Álvaro de Acosta (408); asistente de Sevilla (410); Diego Ortiz de Caicedo (411); alcaldes mayores de: Gibraltar (418), Lepe (419) y Sanlúcar de Barrameda (420).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España