Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cartas de jueces y oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla; comendador Cristóbal Briceño de Valderrábano; doctor Cuenca y otros. Copias de cartas del rey, marqués de Santa Cruz y Antonio de Eraso. Año 1581.
[c]
01-03-1581
/
31-03-1581
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4618326
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cartas de jueces y oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla (1,2,158-162); comendador Cristóbal Briceño de Valderrábano (3,65-68); doctor Cuenca (4); ciudad de Sevilla (5); Juan de Cepeda, alcaide del Peñón (6,7,125-127); oficiales del Peñón (8,133); prior y cónsules de la Universidad de Mercaderes de Sevilla (9,10); licenciado Franco (11-15); don Francisco Tello (17-21); Martín Vázquez de Cepeda (22); licenciado Gamboa (23); secretario Antonio Pérez (4 de marzo de 1577) (24); licenciado Estella de Orduña (25); Pedro Recalde (26); Antonio Moreno (27); Juan Antonio Corzo Vincentello (28); Francisco de Sepúlveda y San Martín (29); fray Mateo de Oviedo (30); Juan Bautista Cairato (31); Francisco de Zúñiga (32); don Pedro de Guzmán (33), licenciado Ochoa de Villanueva (34,35); don Lope de Figueroa (36); don Gonzalo Maldonado de Tejeda (37,38); don Diego de Loaysa (39); Adelantado de Castilla (40-46); Francisco Duarte (47); Luis Laso de Cepeda (56); don Pedro Zapata de Cárdenas (57,59,76); Alonso de Valcárcel (60-62); alcalde Tejada (63,198); doctor Francisco de Villafañe (64,153,154,246); Alejo de Olmos (69,249,250); villa de Palmella (70,71); Pedro de Soberal (72); villa de Guimaraes (73); licenciado don Pedro de Castro (74,75); Arévalo de Zuazo (77-80,213); Ana Ramírez de las Campanas (81); capitán Diego de Vera (82-84); Gregorio de Ganchaegui (85-89,92-98); Fernando de Sandoval (90,175); Manuel Rodríguez (91); Pedro Bermúdez (99-114), capitán Fratino (115-122); don Francisco de Eraso (123); doña Ana de Hermosa (124); proveedores de Málaga (128,129,130,131); Martín de Ibarra (132); duque de Alba (134-152); don Lope de Figueroa (155); Rodrigo Cerón (156); Fernando de Mendoza (157); don Juan de Alarcón (163); Cristóbal de Barros (164-166); Sancho Dávila (167,174,208-210); licenciado Diego Gasca de Salazar (176); don Duarte de Castelo Branco (177); Andrés de Alba (178-197); capitán Diego de Medrano (199); Juan Venegas Quijada (200,201); factor Antonio Manso (202); don Pedro de Valdés (203-207); Bartolomé Muñoz de Monforte (211,212); Alonso de Iniesta (214,215); Juan Bautista Antonelli (216); Francés de Álava (217-232); Pedro Sarmiento (233-235); don Diego Enríquez (236-238); Antonio de la Serna (239-244); don Antonio Moreno Maldonado (245); Lorenzo de Ibarra (247); Juan de Castillo (248); marqués de la Algaba (251); licenciado Juan Núñez (283,284).
Copias de cartas del Rey (son de febrero) (252-277,280,285-287); marqués de Santa Cruz (278) y Antonio de Eraso (279):
Salarios del licenciado Arriaga de León, alcalde de cuadra de la Audiencia de Sevilla (5) y de soldados (105).
Artillería; traslado a Cádiz de la que se llevaba a Portugal para la campaña (218,220,222).
Inactividad de las fábricas de pólvora (225).
Renegados del Peñón de Vélez de la Gomera (6).
Descargos de Diego de Vera; se defiende de las acusaciones hechas contra él de haber intentado entregar la plaza del Peñón a los moros (6,59,82,83,84,125,211,212).
Nuevas de Berbería (7) y de don Antonio de Portugal (168,169,173,214,215,236).
Cuentas del hospital de Lisboa (105).
Petición de mercedes para: Antonio Moreno (27); Alonso Juárez Maldonado, desea pasar a Nápoles al servicio del duque de Osuna (39,56); capitán Francisco Calderón (64); Ana Ramírez de las Campanas, por los méritos de su hijo Alonso López del Castillo (81); don Pedro de Padilla (106); Gaspar de Alarcón (111); ingeniero Fratino (116); capitán Marolin (137), Arévalo de Zuazo (213); Cristóbal Antonelli, ingeniero (216); contador Alejo de Olmos (249,250).
Socorro a los católicos de Irlanda (30).
Muestras (33,100,203); muestras a la infantería española y alemana que está en Entre Duero y Miño (151).
Soldados que están en las veintidós compañías del castillo de Lisboa (101).
Personas entretenidas en el ejército que entró en Portugal (102).
Alojamiento de soldados (36,41,42,171,174).
Prisión de Jorge de Amana (37).
Lo que necesita para su sustento un hombre de armas con caballo y mozo, y su importe (44).
Se desean terminar las cuentas con carreteros y arrieros (60-62); lo que se ha de abonar (61,63).
Reparto de la harina sobrante de la campaña de Portugal (64-68).
Cargos contra el alcalde Tejada y Pareja (59).
Suplican Palmella y Guimaraes que salgan los soldados alemanes alojados (70,71,73).
Se desea capturar a don Antonio de Portugal; reseña de las personas que se escriben con él; las que se ponen en prisión (85-93,95-98,108).
Pagas a la gente de la Alhambra (74); a los soldados de la campaña de Portugal y a los que llevan harina a Andalucía (136,142).
Cantidades libradas para la fábrica de las torres del reino de Granada (75).
Reconocimiento del río Tajo; instrucción del duque de Alba al capitán Fratino para recorrer la costa de Portugal; se le ordena pasar a Bayona y Vigo (115,118-122,151).
Recomendación de los servicios de Antonio del Río y de Alejo de Olmos (136,145,150).
Relación de las naves que están en Lisboa (141,185,179-181) y de las que se han embargado (188,189,194,268,269,271,273).
Reforma de compañías (148).
Información sobre la defensa del castillo de Alcácer do Sal (151).
El doctor Francisco de Villafañe pide licencia para ausentarse (153).
Castigos a soldados (155).
Comisión del Rey a Cristóbal de Barros para fabricar galeones con la mayor brevedad en Vizcaya (165,166).
Situación de las diez naves que debían estar de armada con los galeones reales (195).
Fortificaciones de Ceuta (200,201).
Ingenieros extranjeros que están en servicio; sus calidades (218).
Organización de armadas: para el estrecho de Magallanes a las órdenes de Diego Flores de Valdés (2,9,17,18,20,21,50,53,159,160-162,191,192,233,256,258,276,277); provisiones para esta jornada (47,49,52-55,160,192,218,228,230,231,254,263,282); se ordena que le acompañe Pedro Sarmiento con el título de gobernador (234,235,279); para Santo Domingo (10), Cabo Verde (10), Honduras (10), Nueva España (10,159,162,264,267,277,281), la India (137), Tierra Firme (273) y Azores al mando de don Pedro de Valdés (151,177,182,184,187,193,203,205,207,227,228,253,255-257,262,263,271,274); se nombra capitán a Juan de Urbina (259).
Provisiones para: Portugal (3,12-14,21,198); Peñón de Vélez de la Gomera (7,8,125,128-130,133); Gibraltar (76); Málaga (76); Melilla (130); fronteras de África (199,210); Arcila (202); Tánger (202); Ceuta (202) y artillería (227,252).
Defensa de la isla de Santo Domingo (4) y estrecho de Magallanes (135,147,252).
Sublevación de la Tercera (265).
Título de capitán de cien hombres en Poitou y Guyena a favor de Labarga (16).
Forzados en la cárcel de Málaga (76).
Envío de municiones de Vera a Almería y de la Alambra a Málaga (77).
Se desea que don Francisco de Herrera haga la visita a la Alambra (80).
Conveniencia de reparar la fortaleza de Adra (80).
Orden de la manera de pagar los bastimentos del Peñón (126).
Tasación de la leña y demás pertrechos de saetía que dio al través en el Peñón (127,133).
Buen estado sanitario en Portugal (220).
Licencia a don Francisco Osorio de Valdés, señor de Valdunquillo y Villarroañe para administrar su hacienda (270).
Ordenes del Rey para hacer apercibimientos de gente de guerra en Carrión y Palencia (288,289).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España