Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cartas del duque de Medina Sidonia, Francisco Duarte, don Alonso de Sotomayor y otros. Copias de cartas de Juan Vázquez de Salazar, secretario real, marqués de Denia, el Rey y otros. Año 1581.
[c]
01-11-1581
/
30-11-1581
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4618496
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cartas del duque de Medina Sidonia (1-14); Francisco Duarte (15-31); don Alonso de Sotomayor (34-38); Pedro Sarmiento (39-42); don Diego Maldonado (43-50); Juan de Ledesma (51-53); Juan Antonio Corzo Vincentello (54-58); conde de Gelves (59,60); conde del Villar (61-72); Diego de Benavides (73); don Alonso Enríquez (74); Francisco de Valmaseda (75-78); Juan Bautista de la Serna (79); Antonio de la Serna (80); doctor Gómez de Santillán (81,83-86); presidente y oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla (82,87,91,92); don Pedro de Tassis (95-99); don Antonio Manrique (100-102); Antonio de Guevara (103-105); Gutierre de Solís (106,107); don Rodrigo Zapata de León (108-112,227); don Francisco Tello (113-116,263); don Luis Enríquez (117,118); don Diego Enríquez (119,120); don Jerónimo Montalvo (121,122); Diego Flores (123); conde de Coruña (124); doctor Pareja de Peralta (125-131); don Diego de Ayala y Rojas (132); Audiencia del Nuevo Reino de Granada (133); Antonio Álvarez de Alcocer (134); Chancillería de Valladolid (135-137); licenciado Escudero (138); doctor Rojas (139); doctor Félix del Castillo (140); don Francisco de Eraso (141); doctor Juan de Llano (142); Robert Hanley (143); John Greenway (144); don Juan de Alarcón (145,146); Pedro del Castillo (147-149); doña Brígida Corzo (150); marqués de la Favara (151,152); fray Francisco de Barrionuevo (153); fray Clemente Jiménez (154); licenciado Juan Núñez (155,178); Juan Ochoa de Zárate (156); licenciado Diego Venegas (157); capitán Agustín Iñiguez de Zárate (158); Pedro Jorge (159); Juan Miguel de Negro (160); doctor de la Cámara (161); ciudad de Gibraltar (163); capitán Montes de Oca (164); Ochoa de Urquiza (165); licenciado Espinosa (166); licenciado Benito Rodríguez de Baltodano (167,218-220); don Martín de Guzmán y Toledo (168); Juan Bautista Cairato, ingeniero (169); ciudad de Sevilla (170); don Francisco de Godoy (171,172); ciudad de La Palma (173); gobernador de Tenerife (174); Francisco de Ayardi (175-177); Juan Martínez de Recalde (esta carta es de 1582) (179); Luis Díaz de Alcocer (180,181); contador y tesorero del estrecho de Magallanes (182,183); Bautista Antonelli (184-188); obispo de Angra (189); don Juan de Acuña Vela (190,191); capitán Juan de Molina (192); comendador Antonio Moreno (193,194); Francisco de Arguiano (195); ciudad de Málaga (196); Pedro de Albisua (197,204,205); don Pedro Zapata de Cárdenas (198,199); licenciado Francisco de Villalba (200,201); don Francisco de Carvajal (202); licenciado Luis Laso de Cepeda (203); capitán Juan de Cepeda (209-212); Hernando de Cobos (216); Francisco de Sepúlveda y Santa Marta (217); Antonio Rabelo (221); proveedores de Málaga (222-226); Juan Hawes (250,251); isla de La Palma (252); licenciado Diego Gasca de Salazar (253-255) y Álvaro Manrique (270).
Copias de cartas de Juan Vázquez de Salazar, secretario real (233); marqués de Denia (234); el Rey (235-245,256-258); Antonio de Eraso (128,246,259-262) sobre:
Relación de las condenaciones hechas por el alcalde Pareja en Puebla de Guzmán y en otros lugares (3).
Se propone a don Francisco Duarte, hijo, para factor de la Casa de la Contratación de Sevilla (4,5).
Despachos firmados por el Rey el 13 de noviembre (8).
Relación del trigo de Francia y Sicilia enviado desde Lisboa a Cádiz y Sevilla (33).
Joyas que se han tomado de don Diego Maldonado (49,50).
Francisco Duarte, padre, pide el cargo de proveedor general de las armadas (24).
Se apresa a los mercaderes Juan Bautista Veintin y a Juan Bautista Herver (55).
Castigo al capitán Gutierre de Solís (87).
Envío de botijas con agua desde Sevilla al Rey (102).
Alojamientos de infantería y caballería en Oporto (109,110).
Avisos de corsarios ingleses que van a las Molucas (124); una armada de Francia sobre La Habana (124); piloto portugués Nuño de Silva que estuvo con Drake (124); de Francia (149); de don Antonio de Portugal y de las Azores (179).
Delitos cometidos por los lugares del condado de Niebla y marquesado de Gibraleón (127,130).
Asuntos del Nuevo Reino de Granada (133).
Fortificación del Puente Zuazo (145), el Puntal (145), Cádiz (146-148) y de la isla de San Miguel (158).
Recomendación de los servicios de los capitanes Pedro Suárez Coronel (168), Pedro González (192) y de don Diego de Alcega (234).
Provisiones de artillería (15,18) y para la isla de La Palma (174), fronteras (72,103,225), galeras (72,103,218,232), armadas (103), Peñón (204,208,223) y Melilla (223).
Muestra de la infantería de Gibraltar (15).
Jornada de Berbería (15,16,18,22,23,25-27,72,164).
Llega a Gibraltar la armada de don Álvaro de Bazán (16,22,198,223); provisiones para ella (26).
Defensa de Oporto (175).
Zufiany se compromete a hacer el entrego de Larache (30).
Se nombra a don Francisco Duarte, para ocupar el cargo de su padre, de factor, por haber sido suspendido durante cinco años (32).
Peticiones de don Alonso de Sotomayor (38).
Prorrogación del encabezamiento general en Sevilla (72); venta de hidalguías (61,65,72) y de juros (61,65,68,70); su desempeño (66) y redención (72).
Torres de Gibraltar a cargo de Juan Cornejo (63).
Presos por el jaez del rey don Sebastián (298,299).
Lo que se necesita en el Peñón (206,209-211); materiales para construcción de casas (207).
Envío de tropas a Gibraltar para el duque de Medina Sidonia (193,194).
Falta de pan en Sevilla (170) y Málaga (196).
La isla de La Palma defiende la actuación de Juan Álvarez Fonseca, su gobernador (173).
Se ordena a Francisco de Sepúlveda y Santa Marta, veedor y contador de el Peñón, residir en Gibraltar (215,217).
Armada del Estrecho (1,9,12,19,40,41,43,81,86,87,95-97,113-159); provisiones (7,34); pérdida en el naufragio de los oficiales para la fortificación de los fuertes (184,185,187,188); pareceres sobre el lugar donde debía invernar (263); conveniencia de que permanezca en Brasil (1,7,17,34,41,42,82).
Diego Flores acepta para ir de capitán general (9,114,115); religiosos que van de la Orden de San Francisco (52,53).
Nombramientos de alcaide de uno de los fuertes a Tomás Garri (51) en el lugar de Diego Martínez que se ahogo; de piloto a favor de Antón Pablo (51,52); contador del Nuevo Reino de Granada al capitán Jerónimo de Tuesta (75).
Armadas de Chile (2,7,37), islas Terceras (10), Tierra Firme (31,81,82,85) y para la de Nueva España se propone a Álvaro Flores de Valdés (13,14).
Relaciones de lo que valen las partidas de plata que vienen por cuenta de personas particulares inclusas en la hacienda real de Tierra Firme y Nueva España (93).
Los maravedíes que se deben a las personas que sirvieron en la armada real de la guarda de las Indias (94).
Municiones y otras cosas que están en poder de Jerónimo Maldonado, tenedor de bastimentos de Sevilla (105).
Lo que se ha embarcado para proveer el Peñón (214).
Pan, trigo y cebada, repartidos y librados en algunos lugares del obispado de Sevilla (220).
Dinero que se ha dado al Peñón y cómo se ha gastado (222).
Naves vizcaínas que están en Cádiz y otros lugares de la costa de Andalucía que no han hecho viaje a las Indias y que podrán servir en la armada real (228).
Lo que monta en seis meses el sueldo y comida para ocho mil infantes y el de las naves y gente mareante necesaria para su embarcación en dicho tiempo (229).
Provisiones para la armada real (231).
Diligencias hechas por don Francisco de Godoy y la ciudad de Écija sobre la saca del trigo (172).
La navegación ha de hacer un patache de aviso llevando los despachos duplicados de Su Majestad a Santo Domingo, Tierra Firme y Cuba.
Memoriales de Fernando Bustillo, veedor de Melilla (248); villa de Torquemada sobre exención de alojamientos (268,269).
Se solicita copia del título de maestre de campo dado a Sancho Dávila (264).
Minuta del nombramiento de proveedor de galeras y fronteras a favor de Antonio de Guevara, administrador que fue del almojarifazgo de Indias, en lugar de Francisco Duarte (265).
Salarios de los oficiales de la Casa de la Contratación de Indias (266).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España