Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cartas de Juan de Ledesma, don Francisco de Bobadilla, don Francisco de Vargas, licenciado Gudiel y otros. Minutas de cartas del Rey, Antonio de Eraso, Antonio de Guevara y otros. Consultas.Memoriales. Año 1582.
[c]
01-04-1582
/
30-04-1582
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4618714
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cartas de Felipe II (1-23); Juan de Ledesma (24); don Francisco de Bobadilla (25-32); don Francisco de Vargas (33); licenciado Gudiel (34); prior de San Juan (35-39); don Fernando de Toledo; Juan de Molina (40); Francisco de Ayardi (41); Sancho Dávila (42); Juan Martínez de Recalde (43-54); maestre Lorenzo Massabo (55,198), licenciado Diego Gasca de Salazar (56); Cristóbal de Barros (57,58); doctor Gómez de Santillán (59,60,65-67,70); secretario Delgado (61); presidente y oficiales de la Casa de la Contratación (63,64,68,69,72,73); conde del Villar (71,99,100,350,351); duque de Medina Sidonia (74-98,101,102); doña Brígida Corzo (103-105); Juana Osorio (106); Juan Antonio Corzo Vincentello (107-111); don Diego de Maldonado (112-116); Antonio de Eraso (117-122); marqués de Santa Cruz (123-152,241-244); Juan Bautista Antonelli (153-161,299); Antonio de Guevara (162-192); Antonio Moreno, maestre de campo (193-197); don Francisco Duarte (199-210); Fernando de Porras (211-216); don Pedro de Valdés (217,218); Ochoa de Urquiza (219-224); don Francisco Tello (225-237); conde de Coruña (238,239); Andrés de Eguin (240); Mateo de Cortiguera (245); Francisco de Idiáquez (246); doctor Juan Alonso (247,248,295); doña Leonor de Acuña (248); don Rodrigo Tello de Guzmán (249); Pedro Godinho de Camera (250); Ruy Díaz de Mendoza (251,253); Juan de Urbina (252); don Fernando de Ayala (254); Sebastián de Santoyo (255); Adelantado de Castilla (256); el Fratín (257); conde Jerónimo de Lodrón (258,259); Luis Dovara (260); licenciado Espinosa (261,262,283,290); Hernando de Cáceres (263,267,268); Gutierre de Solís (264); Andrés Felipe (265,266); Juan de Yepes (269); Martín Pérez de Arriola (270); don Pedro de Gamboa y de Leyva (271); Pedro de Contreras (273); Juan Andrea Doria (274); Leonardo Espinosa (275,276); licenciado Diego Venegas (277); don Pedro de Villavicencio (278-280); duque de Alcalá (281,282); Diego de Benavides (284); don Martín de Benavides (285); doña Leonor de Herrera (286,289); don Juan de Monsalve (287,288); don Juan de Sandoval (291); Francisco de Valmaseda (292); doña Beatriz de Medina (293); conde de Chinchón (294); Robert Hanley (296); Martín Pérez de Arriola (297); Maximiliano de Austria (298); don Juan de Alarcón, corregidor de Cádiz (300-303,322-327); Tomás de Ayardi (304); Rodrigo Zapata de León (305-310); ciudad de Cádiz (311-314); don Lope de Figueroa (315-321); don Juan de Acuña Vela (328-331); doctor Jara, alcalde mayor de Cádiz (332,333); don Luis Enríquez (334-339); don Pedro de Padilla (340-345); don Diego Fernández de Quiñones (346,347); Diego Menéndez de Valdés (348); don Juan de Sandoval (349).
Minutas de cartas del Rey (352-362); Antonio de Eraso (363-371); Antonio de Guevara (372); ciudad de Cádiz (373); Pedro del Castillo, regidor de Cádiz (374); Pedro López de Soto, secretario del duque de Medina Sidonia (375); don Juan de Alarcón (376) y Francisco Olines (377) sobre:
Defensa de las Indias y de las flotas que vienen a España (1-24); defensa de la isla de San Miguel (13); Cádiz (332); Canarias (285).
Provisiones para don Lope de Figueroa (188); tercio de Francisco Bobadilla (25,32); prior de San Juan (37); flotas (61); galeras (162,165,173,181,204-206,222,344); tropas (163) y Orán (191).
Recomendación a favor de don Alonso de Quirós (35); don Rodrigo Tello (39); alférez Francisco de Espinosa (102); Francisco de Benavides (149); Cristóbal Antonelli, ingeniero de Valencia (161); doctor don Alonso de Mendoza, hermano del virrey de México (238).
Fallecimiento del maestre de campo Rodrigo Zapata (39).
Descontento de Sancho Dávila (42).
Petición de mercedes para Juan Martínez de Recalde (43,52) y Pedro Díaz de Herrera, veinticuatro de Sevilla (215).
Disensiones en La Gomera por haber concedido al hijo menor del conde Viejo el título (45). Testimonio del requerimiento que Juan Martínez de Recalde mandó hacer a don Diego de Ayala y Rojas y a doña Margarita de Monteverde, señores de La Gomera.
Construcción de galeras (55,198).
Gastos de la armada de la Tercera (57).
Redención de censos (67).
Venta de juros, subida y reducción (71,99); asientos con el Consejo de Hacienda (175).
Viaje a Guatemala de fray Hernando de Almansa (O.P.) (72).
Privilegios de hidalguías que Sevilla solicita no se vendan (78).
Flotas de Tierra Firme (59,60,110,228), Nueva España (62,63,68,72,82,85,89,92,127,142,183,199,201,202,204,208,221), Filipinas (63), Puerto Rico (68,167,169,176,209), La Habana (68,167,169,176), Diego Maldonado (83,113-116,221,232,235), isla La Española (127,148), del Nombre de Dios (141,150), Barlovento (150) y de la Tercera (341).
Traslado de los restos del rey don Sebastián (84).
Despacho para el conde de Lanzarote (85).
Peste en Cádiz (86,126,138,146,183,190,192,300-302,314,323,326,332).
Fallecimiento de la duquesa de Medina Sidonia (101).
Viaje de Felipe II a Almerin para esperar a la Emperatriz (122).
Nuevas de Flandes sobre el asesinato del príncipe de Orange.
Llegada de flotas y de tropas de Flandes a Cádiz (132) y El Puerto de Santa María (138,140).
Material de artillería a refinar en Málaga y para las naves (143,168,184,186)
Personas propuestas para el cargo de galeras (148).
Arqueamiento de las naves que fueron a San Miguel (163).
Salida de la flota de Tierra Firme (166,168,228,229,232,236).
Nave embargada de Dinamarca (179,181).
Falta de trigo en Sevilla para provisión de galeras (182); se recibe de Francia y de Sicilia (188).
Créditos de los castellanos y de Juan Bautista Herver disminuidos por el banco de Diego de Alburquerque (184).
Gabriel Maldonado, hijo del visitador Arias Maldonado, mató a Rangel de Vargas, capitán de la nave (229).
El virrey de México pide visitador para la Audiencia (238).
Visita Felipe II el castillo de San Felipe de Setúbal (257).
Prisión del general Álvaro Flores de Valdés (262).
Fortificaciones de Canarias (285).
Fabricación de bizcocho (308).
Reorganización de tercios (330).
Traslado de tropas a Flandes (332).
Lista de compañías y numero de soldados que la forman (337,338).
Relación de lo que declaró Gaspar Chahuart, flamenco, maestre del navío San Juan Bautista.
Nota de lo sucedido en el viaje que hicieron los capitanes Sarmiento de Valladares y Andrés Filipo a cuyo cargo traen dos embarcaciones de La Gomera (91).
Averiguación hecha por la justicia de Sanlúcar de Barrameda sobre la fortificación y provisión llevada por las cuatro naves que fueron a la isla de San Miguel (93).
Lo que han de llevar de respeto las dos galeras que van a las Indias (151).
Artillería que el duque de Medina Sidonia tiene en su ciudad (170).
Testimonio de la visita de los hornos de El Puerto de Santa María (279).
Información del bizcocho que se hace en el citado puerto (280).
Oficiales y soldados del tercio de maestre de campo de don Lope de Figueroa (317-319).
Orden dada por el Consejo de Indias al capitán Diego Fernández de Quiñones para su cargo de alcaide de La Habana (380).
Petición de Alonso de Vera (381).
Declaración de Amaro Pérez sobre los dos navíos de corsarios que encontraron viniendo de Tenerife (382).
Cédulas: que se informe sobre lo que hay que pagar a los dueños de naves embargadas para el estrecho de Magallanes (383-385) y a Pedro Fernández, vecino de Llerena, por su cargo de despensero y marinero de una fragata de la guarda de las Indias (386).
Consulta del Consejo de Indias sobre (387,412):
El despacho recibido de Cabo Verde (393); peticiones de los alcaides de La Habana y Puerto Rico (395-399).
Galeras de Santo Domingo y de Tierra Firme (400,401).
Provisión del gobierno de Chucuito (Perú), Veragua y de la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha (402,403).
Plaza del presidente de la Audiencia de Santo Domingo vacante; se hacen propuestas (404,405).
Licenciado Villafañe para visitar la Audiencia de México (406,407).
Regalos al rey de China para convertirle a la religión católica; se le envían misioneros agustinos (408-412).
Memoriales de Diego de Robles Cornejo, tesorero de la provincia de Nueva Toledo de los Charcas, sobre explotar las minas de oro (413,414) y de Luis de Herrera, vecino de Sevilla, que solicita el importe de una barra de oro confiscada (415-417).
Concierto de Juan Andrea Doria para comprar sus diez galeras "subtiles" (418-433).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España