Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de consultas del Consejo de Indias en cuestiones que afectan al Consejo de Guerra e Indias. Año 1582.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de consultas del Consejo de Indias en cuestiones que afectan al Consejo de Guerra e Indias. Año 1582.

[c] 01-01-1582 / 31-12-1582

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4619048

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Seguridad de las naves que vienen de la Indias (2).
Arreglo de galeones (2).
Urcas flamencas para la navegación de Canarias (6,150).
Sentencia contra don Diego Maldonado (10).
Traslado del dinero desde las islas a España (10).
Regalos a los maestres de urcas; piden aumento de sueldo (13,15).
Limosna a fray Francisco de Villasinda (O.P.) para pagar los gastos que hizo con los religiosos enfermos que iban con él a Guatemala (20).
Prisión de Álvaro Flores (21).
Diego Menéndez de Valdés, alcaide de Puerto Rico (28); petición de licencias de esclavos y otras en materia de su cargo (29).
Resoluciones del y para el Consejo (36,57,147-149,151,206-213,236-240,243-245).
Cuentas con los galeones y urcas que han venido a La Gomera (39).
Cumplimiento de condena de destierro de García Ramírez, sobrino del obispo de Guadix (40).
Navíos para La Habana y Puerto Rico (41-43,48).
Banco de Sevilla (43).
Inconveniente de que la Casa de la Contratación de Sevilla tenga presidente; sobre los jueces letrados (45).
Obispado de Jalisco (Nueva Galicia) (46).
Capitanes Urbina y Venegas a las Indias (47).
Las resoluciones de la Junta de Hacienda (50,106-109,130,131,147).
Sobre tomar la residencia al general de la flota de Nueva España (56).
Asuntos de los Castellanos y Herver (56,65,71,76,98,105,116).
Petición de sueldo por los marineros de la armada real de las Indias (61).
Deudas diversas (61,67,74).
Plata para el Rey (62,105).
Se informa sobre si convenía comprar los galeones al marqués de Santa Cruz (64).
Despacho breve de Filipinas (66).
Dinero de condenaciones (67).
Visita a la Audiencia de Santo Domingo (68).
Propuesta de Antonio de Guevara (71).
Dinero de alcabalas (74).
Viaje de Pedro Palomino de Valladolid a Carabanchel en cuatro días con su casa (75).
Concierto de Antonio de Guevara con el duque de Alburquerque (76).
Deudas con el monasterio de San Lorenzo el Real, de las bulas (85).
Parecer del duque de Medina Sidonia sobre las urcas (86).
Los que solicitan la compañía de caballos del capitán Antonio de Berrio, de la costa del Reino de Granada (92,93).
Almojarifazgos (98,106)
Conde del Villar pide licencia para presentarse ante el Consejo (101).
Respuestas a puntos de cartas del asistente de Sevilla y de Antonio de Guevara (105,202-206,249,250); ingleses católicos (110).
Impresión del calendario (110,113).
Puntos para tratar en el Consejo (110,112,114,117,122,123,129,153-156,164,188-194,199,201,222-231,241,242,251,252).
Falta de dinero (112).
Tratos con Juan Schedler (112).
Parecer de varios pilotos sobre la armada que salió precipitadamente y tuvo que volver a Cádiz (118).
Sueldos de pilotos y maestres según la relación de Luis César descontado de lo que se cobró de las dos que se volvieron (124-126).
Puntos de cartas: del duque de Medina Sidonia, de Francisco Tello, etc. (127,128,188-193).
Prevenciones para la seguridad de las flotas; días que se calculan que ha de tardar en recorrer desde Cartagena de Indias a La Habana y España (133).
Ordenes y otras materias a firmar (137-142,216-221).
Pareceres de la Junta de Santo Domingo (145).
Prisión de don Pedro Enríquez (149) y de Álvaro Flores, general de la flota de Nueva España (159).
Dinero para registrar (173).
Numero de personas muertas por peste en Sevilla (175).
Cosas sin registrar (177).
Sobre fray Diego de Alcolea, visitador, y fray Francisco de Carvajal (185).
Pragmática del pan (198).
Puntos sobre los que el marqués de Santa Cruz ha de enviar su parecer al Rey (214).
Descuidos de don Pedro Vich en la actuación de su cargo (215).
Riqueza de Cartagena de Indias (215).
Malos tratos a los indios (215).
Advertencias de algunas cosas de Indias por los memoriales de Alonso Gómez (232-235).
Armadas: de la Tercera (2,143), Tierra Firme (18,43,119,133), Nueva España (33,133,182), Brasil (47), Filipinas (105) y flotas en general (100,120).
Provisiones para: La Gomera (3,4), armada del Brasil (3), y la de Diego Flores (22,33,157); de armas para Puerto Rico y La Habana (28); Brasil (48); Florencia (64) y flota de Tierra Firme (105).
Llegada de las flotas de Nueva España (21,41,48), China (21), barco de Puerto Rico (26) y de Pero Peixoto da Silva (37).
Mercedes al capitán Quiñones (30) y a Antonio de la Torre (32).
Defensa de las islas de santo Domingo (39,48,144), Puerto Rico y La Habana (56).
Avisos a: Florida (48), Tierra Firme (48), Diego Flores (48), La Habana (77-79), Cartagena de Indias (el fol. 78 es una carta de Miguel de Oquendo y el fol. 79 es una carta de Cristóbla de Eraso) (77-79) y Nueva España (77-78).
Noticias sobre don Antonio de Portugal (72,74,75,80) y de Inglaterra (150).
Luis Arias Maldonado da cuenta de la quejas que tienen los portugueses (87).
Concesión de ayuda de costa a Juan de Isunza (166,241,244).
Salarios de los generales de las flotas (172).
Consultas: sobre los servicios de Bartolomé de Hemasabel (236), Luis de Madrid Salazar (237) y Mateo Grimaldi Corzo (245).
Nombramiento de capitán ordinario de mar a Pedro de Rada, vecino de Portugalete (246).
Advertencias hechas al Rey (247,248).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Felipe II (1527-1598, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España