Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de cartas a Juan de Cardona, marqués de Cerralbo, Pedro Bermúdez de Santisso y otros, correspondientes a los meses de marzo y abril del año 1589.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas a Juan de Cardona, marqués de Cerralbo, Pedro Bermúdez de Santisso y otros, correspondientes a los meses de marzo y abril del año 1589.

[c] 01-03-1589 / 30-04-1589

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4625896

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Minutas de respuestas de cartas a: don Juan de Cardona (1,34,50,83,84,123,193-197); marqués de Cerralbo (2,10,38,48,49,60,64,106-108,200-202); Pedro Bermúdez de Santisso (3,9,78,131,132,175,176); Francisco Duarte (4,37,47,126,150,214); corregidor de Guipúzcoa (6,43,54,59,99,100,187); don Hernando Hurtado de Mendoza (7,42,69,79,149,155,188); ciudad de Cartagena (8); conde de Fuentes (11,23,24,27,33,36,45,46,66,68,73,82,119,130,135,152,153,215); corregidor de Asturias (12,95,178); marqués de Villanueva del Fresno (13); Felipe Tercio (14); don Juan Maldonado (15,85); Fernando de la Riva Herrera (16,36,189); Bernabé de Pedroso (17,86,191,192); Francisco de Arriola (5,18,52,98,122,185,186); Francisco de Molina (19,179); don Pedro de Guzmán (20); capitán Antonio de Puebla (21,40); don Diego de Sandoval (22); capitán Pedro de Pinedo (25); corregidor de Murcia (26,56); duque de Feria (28,74,147); villa de Brozas (29,70) y otras que se citan (30,32,71,112-114); gobernador de Alcántara (31,72); capitán Martín de Bertendona (39,199); corregidor de Bayona (41); villa de San Sebastián (43); provincia de Álava (44); capitán Diego de Medrano (51,184); corregidores de Burgos (53,57) y de Vizcaya (55,63,95,203); ciudad de Logroño (58); asistente de Sevilla (61); don Juan Alonso de Mújica (62,110,208); villa de Cáceres (65); don Fernando Zanoguera (67,118); comisario don Antonio de Quiñones (75); corregidor de Palencia (76,116); comisarios de compañías (77,160); Antonio de Lara (80); corregidor de Granada (81); García de Vallejo (87); Francisco de Paredes (88); alcalde Rodrigo de Santillana (89); alcalde mayor de las Siete Merindades (90); don Luis Carrillo (91); don Ordoño de Zamudio (92,190); Baltasar de Lezama (94,181); duque de Medina Sidonia y a otros señores de Andalucía (97,109,141,142,208); cardenal arzobispo de Sevilla (101); obispo de Málaga (102); Licenciado Armenteros (103-105); Antonio de Guevara (111,151,217,218); correo mayor de Sevilla (115); marqués de Villanueva del Fresno y a otros señores (117); marqués de Ayamonte (120); Gutierre de Vega (121,167-169); capitán Pedro de Izaguirre Vergara (124); Esteban de Ibarra (125); marqués de Gibraleón (127,128,148); Francisco Tello de Sandoval (129); Francisco de Herrera (133); marqués de Mondejar (134); corregidor de Málaga (136,140); ciudad de Málaga (137); duque de Arcos (138); ciudad de Vélez-Málaga (139); capitanes Serrano y Alonso de Ávalos (143); Fernando de Añasco (144); ciudad de Cádiz (145); Jerónimo de Pinedo (146); gobernador de Ibiza (154); don Pedro de Padilla (156); contador Lope de Echauz (157); conde de Alba (158); villa de Llerena (159); duque de Alburquerque (161); proveedores de Málaga (162); Antonio de Tejeda (163); Lope de Elío (164); conde de Nieva (165); virrey de Navarra (166); capitán Vergara (167); Clemente de Ochandiano (170); justicias de Andalucía (171-173); don Manrique de Lara, virrey de Cataluña (174,211); licenciado Carriazo (177); capitán Agustín de Ojeda (180); Juan Francisco de Ayala, capitán (182); Bernabé de Albia (185); corregidor de Medina del Campo (198); ciudad de Vitoria y provincia de Álava (205); ciudad de Burgos (206); marqués de Poza (207); marqués de Aytona (209, 210); Esteban de Ibarra (212); don Alonso de Bazán (213); don Pedro de Acuña y conde de Santa Gadea (216,219).

ABRIL
Corregidores de Asturias (1,2); Granada (3); Málaga (4-6); Ponferrada (7); Guipúzcoa (8,9); Cartagena (10,11); Gibraltar (12,14); Cádiz (15); Vizcaya (16,17) y Bayona (18).
Capitanes: San Juan Verdugo (19); Agustín de Ojeda (20); Jorge Proaño (21); Diego de Medrano (22-24); Francisco de Molina (25); Juan de Aranda (26); Pedro de Pinedo (27,28); Baltasar de Lezama (29); Juan Franco de Ayala (30); Juan de Cepeda y contador Francisco de Sepúlveda (30); Marco Antonio Becerra (32); Diego González de Heredia (33); Antonio de Alzate (34); Antonio de Puebla (35); Lope de Salazar (36); Juan de Ibarra (37); Francisco de Echavarri, capitán (39); y Francisco de Benavides (40,41); Reinaldo de Amezqueta, capitán (38); alcaldes mayores de Sanlúcar de Barrameda (42) y Puerto de Santa María (43); oficiales de Málaga (44,45); junta del muelle (46); Audiencia de Granada (47); alcalde Pareja (48); embajador de Génova (49); comisarios: Antonio de Quiñones (50,52,53); Francisco de Benavides (54); Juan de Ávalos (55) y otros (56,57,60); Pedro Lope de Salazar (51); oficiales de Orán (58); oficiales de las armadas en Málaga (59); asistente de Sevilla y corregidor de Jerez de la Frontera (61); auditor del tercio de don Francisco de Toledo (62); jurados de Menorca (63); gobernadores del partido de Martos (64); Ibiza (65); Mérida (66) y Bailén (68); alcaide veedor y contador de Melilla (67); Baltasar de Garabatos (69); don Manrique de Lara (70); don Jerónimo de Josa; Fernando de la Riva Herrera (72); don Pedro de Acuña (73); don Fernando Osorio de Valdés (74); Jerónimo de Pinedo (75); contador García de Vallejo (76); don Luis de la Cueva (77); don Francisco de Saavedra (78); Bernardino de Velasco (79); villas de Martos (80); San Sebastián (82); Carmona (83) y Miranda de Ebro (84). Ciudades de: Sevilla (81,88), Mérida (85), Gibraltar (86); Cartagena (87); Jerez de la Frontera (89,90); Jerez de los Caballeros (91); Úbeda (92); Vitoria (93,94) y Écija (95). Obispos de Cádiz (96) y Málaga (97); condes de Benavente (99); Lemos (100) y Monterrey; marqueses de Aytona (98,104), Cortes (101-103); Cerralbo (105-109) y Zorrilla (Torrilla) (110); duques de Feria (111,122-124); Alburquerque (112,113,121); Medina Sidonia (114-118); Arcos (119) y del Infantado (120). Francisco Duarte (125); don Alonso de Bazán (126-128); Cristóbal de Heredia (129-132); don Hernando Hurtado de Mendoza (133-138); Bernabé de Albia (139); conde de Santa Gadea, adelantado de Castilla (140,147); don Pedro de Guzmán (148); Martín de Bertendona (149); Pedro de Padilla (150,151); Bernabé de Pedroso (152,153); don Rodrigo de Santillán (154-156); don Juan Alonso de Mújica (157,178,179); Francisco de Arriola (158-160,170,171); Pedro de Isunza (161,162); veedor Antonio de Lara (163); Juan Antonio Rivadeneyra (164); Hernando de Zanoguera (165); don Diego de Sandoval (166,167); don Francisco Tello (168); Gaspar de Guevara (169); Fernando de Añasco (172-174); Martín de Izurza (175); Francisco de Toledo (176); Garci López de Chaves y Ribera (177); Álvaro Flores de Quiñones (180,195); Juan de Arrieta (181,184); Luis Vich (182,183); Gutierre de Vargas (185); Gutierre de Vega (186, 187); Antonio de Guevara (188); don Luis de Toledo (189-191); Juan Manríque de Arana (192); Baltasar de Lezama (193); Francisco de Barnuevo Cabiedo (194); Lope de Elío (196); maestre de campo Pedro Bermúdez (197-200); Jorge Fratín (Fratino) (201); Ordoño de Zamudio (202-205); Juan Maldonado (206-209); Juan de Cardona (210-224); conde de Fuentes (225-240); marqués de Zorrilla (Torrilla) (241); presidente y oidores de la Audiencia de Panamá (242); don Pedro de Lodeña, gobernador y capitán general de la provincia de Cartagena de Indias (242); Diego de la Rivera, capitán general de la flota de Tierra Firme (242) y oficiales reales de la provincia de Tierra Firme (242).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Felipe II (1527-1598, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España