Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey a Esteban de Ibarra; don Juan Velázquez; maestre de campo, Juan de Urbino y otros, correspondientes al mes de marzo del año 1591.
[c]
01-03-1591
/
31-03-1591
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4568281
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Respuestas de cartas del rey a Esteban de Ibarra (1-8); don Juan Velazquez (9-14); maestre de campo, Juan de Urbino (15); don Francisco Coloma (16,17,74); maestre de campo, don Gabriel Niño de Zúñiga, maestre de campo (18-20); maestre de campo don Agustín Mejía (21,22); conde de Fuentes (23-32); don Alonso de Bazán, capitán general de la armada (33-49); Pedro de Isunza (50); don Luis Fajardo (51-61); don Francisco de Toledo (62-67); maestro de campo don Juan del Águila (68,69); don Juan Maldonado (70-73); maestre de Montesa (75-80); conde de Santa Gadea (81-88); doctor Manso (89-93); Marqués de don Martín de Córdoba (94); marqués de Cañete (95); duque de Medina Sidonia (96-102); don Fernando de Riva Herrera (103-112); Baltasar de Lezama (113,114); don Diego Brochero (115-119); general Antonio de Urquiola (120-125); general Marcos de Aramburu (126,127); general Martín de Bertendoma (128-130); doctor Diego de Acevedo (131); Pedro Sánchez de Sepúlveda (132); capitán Antonio de Puebla (133); capitán Vergara (134); capitán Hernando de Acosta (135-138); don Juan de Acuña (139,140); capitán don Pedro Enríquez de Cisneros (141); capitán Gutierre de Argüello (142); capitán Agustín de Ojeda (143,144); capitán Pedro de Ivela (145); capitán Diego de Medrano, caballero de la orden de Santiago (146-149); capitán don Pedro Enríquez de Cisneros (150,151); capitán Pedro de Salinas (152,153); don Jorge Manrique (154-158), fray Juan Vincenzo Casale (159); don Íñigo Briceño de la Cueva, veedor de la corta de Granada (160); don Alonso de Velasco, gentilhombre de la casa del rey y teniente de capitán de la guarda española (161); don Diego de Avendaño (162); don Hernando de Añasco (163); don Miguel de León, teniente de alcaide de la Alhambra (164); Francisco de Paredes (165,166); Francisco de los Ríos Campo (167), don Luis de la Cueva (168); licenciado Gómez del Castillo (169); don Luis Fajardo (170); don Martín de Guzmán (171); Lázaro Moreno de León (172,173); contador Pedro de Igueldo (174-177); proveedores de Málaga (178); Antonio de Tejada (174), pagador Juan Montilla (180), veedor Antonio de Lara (181,182); García de Vallejo (183); veedor Pedro López de Soto (184); proveedor Bernabé de Pedroso (185-194); contador Bernabé de Albia (192-195); Esteban de Contreras (196-198); Francisco de Arriola (199-202); Francisco de Fuica (203), Pedro de Isunza (204); Pedro de Albisua y Diego Infante del Águila (205); proveedores de Cartagena (206-208); gobernador de Ibiza (209,210); Antonio de Puebla (211); obispo de Málaga (212); ciudad de Antequera (213); doctor Acebedo, alcalde mayor de las siete merindades (214), corregidores de Málaga (215); Guipúzcoa (216); Asturias (218); Toro (219) y Vizcaya (220,221); a la persona que fue a Cartagena a por ciertas municiones que pase con ellas a Cádiz sin parar en Málaga (222); comisarios del tercio de don Agustín Mejía (223); corregidor de Palencia, en la carta, en la carpeta pone: a ciertas justicias con los capitanes del tercio de don Francisco de Toledo que van a rehacer sus compañías en sus jurisdicciones (224); capitán Francisco de Echávarri (225,242); capitán Gutierre de Argüello (226), Pedro de Zubiaurre (227,228); Juan de Soto (229); obispo de Pamplona (230); a los de la Junta de la fábrica del muelle de Málaga (231); corregidor de Bayona (232); doctor Jerónimo Poll (233); capitán Álvaro Troncoso de Ulloa (234); Juan de la Concha (235); Miguel de Oviedo (236); Agustín de la Guerra (237); bachiller Mateo de Barreda (238); Fernando de Villarreal (239); Marcial de Arriaga (240); licenciado don Juan de Otalona (241); don Juan Alonso de Múgica (243)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España