Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de cartas del Rey del año 1588.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey del año 1588.

[c] 01-03-1588 / 31-05-1588

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4645647

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Minutas de cartas del Rey dirigidas a los duques de Medina Sidonia (1-67,202-251,400-407), Alburquerque (68,252) y Arcos (69); condes de Aytona (69-74,423-426), Fuentes (75-86, 301-307,427-437), Benavente (87,88,309,420,421) y de Santa Gadea (89-94,271-278,411-419); gobernador del partido de Martos (95); don Manrique de Lara (96-100,307,331-333,446,447); Antonio de Guevara, del Consejo de Hacienda y proveedor general de Andalucía (101-105,263-270,469-474); don Juan de Acuña Vela (106-113,129,130,257-262,438-444); marqueses de Cerralbo (114-117,294-299,307,464-468) y de Almazán (118); Pedro de Isunza (119,360,513,514); Pedro Bermúdez, maestre de campo (120-122,164,185,307,339,482,536); Gonzalo de Salamanca (123,124); don Ordoño de Zamudio (125-128,290-293,448-450); Francisco Duarte (131-134, 280,281,453-457,522); Miguel de Oquendo (135,279); don Alonso de Bazán (136-142,253-256,451,452); don Juan Alonso de Mújica (143); don Hernando de Almansa (144); don Pedro de Valdés (145), Juan Antonio de Marín (146); don Luis Carrillo (147,148,344,352,526,527); Lope de Elío (149,340); don Pedro Zapata de Cárdenas (151,542,543); Pedro de Villagordo (152); licenciado Diego de la Canal (153); capitanes: Palenzuela (154), Hernando de Acosta (155,325), Pedro Barrionuevo (156), Lorenzo de Ávila (157,158), Toribio de Caicedo (159), Martín de Bertendona (160,161,361,458) y Diego Medrano (162,326); maestre de campo Juan de Urbina (163); pagador Juan de Huerta (165); proveedores de Cartagena (166-168,366,380-383,497,498); contador Francisco de Arriola (169,170,367,368,496,518-521); veedor Antonio de Lara (171,376,190,491); corregidores de: Guipúzcoa (150,174,384,555), Gibraltar (148,192,547), Marbella (173), Ronda (173,396), Jerez de la Frontera (173,181), Córdoba (173,391), Málaga (173,179,398,544,549,557), Écija (173,178), Osuna (173), Carmona (173), Úbeda (173), Baeza (173) Jaén (173,395); Loja (173) y Antequera (173,397); asistente de Sevilla (173); Vizcaya (175-177,386-388,556,557) y Asturias (180,385,558,559); Juan Martínez de Recalde (182,282,283,478); Francisco Tello de Sandoval (183,201,284,285,507-510); ingeniero Fabio Bursoto (184); Pedro de Pax (186); don Hernando Hurtado de Mendoza (187,341); ciudad de Murcia (188); doctor Calderón (476); don Jorge Manrique (191-196,286-289,459-462); señores de Andalucía (197); justicias de Andalucía (178); don Pedro Tello de Guzmán y otros capitanes que tienen cargo de la gente levantada en Andalucía (199,475); Bernabé de Pedroso (200,356,500,501); condes de Gelves (300) y Sástago (307,310-312,422); Martín de Esquivel (307,315,321-323,480); conde de Orgaz (308); Alonso Manrique (313); presidente, jueces y oficiales de la Casa de la Contratación (314,512); ciudades de: Sevilla (316), Málaga (317) y Cuenca (318); villa de Atienza (319); capitanes: Pedro de Pinedo (320), Pedro de Izaguirre Vergara (324) y Cristóbal de Mungía (327,483,485); maestre de campo Antonio Moreno (328); don Antonio Hurtado de Mendoza (329); licenciado Torres de Ávila (330); doctor Guillén, gobernador de Alcántara (334-336,445,499); Jerónimo de Marchi (337); licenciado don Rodrigo de Santillán (338); licenciado Gómez del Castillo (343); Juan Romeo (345); don Pedro Guzmán (346,523,524); Lázaro García de Garnica (347); don Diego de Sandoval (348,349,530-532,534); don Luis de Toledo (350,529,540,541); don Bernardino de Velasco (351,539); don Diego de Argote y Aguayo (353); alcalde mayor de Sanlúcar (354); don Francisco Coloma (355); licenciado Martín de Aranda (357); don Pedro de Valdés (358); Martín Fernández Cerón (359); Gonzalo de Salamanca (362), Junta de la fábrica del muelle de Málaga (363); Jerónimo de Pinedo (364,377); pagador de las guardas Juan Pascual (365); contador Pedro Coco Calderón (369); veedor general y contadores: de las galeras de España (370,490), de la armada (373), obras de Navarra (374,375), armadas de Málaga (379) y Fernando de Villarreal (371,372); corregidores de: Murcia (389), Badajoz (390), Granada (392,545,546), Trujillo (393), Jerez de los Caballeros (394), Andújar (395) y teniente de corregidor de Cádiz (399); duques de Alcalá (408,409) y Escalona (410); conde de Valencia (447); marqués de Mondéjar (463); Diego Flores de Valdés (477); gobernador de Menorca don Jerónimo de Josa (479); veedores de Orán (481); capitanes Cristóbal de Eslava (484), Antonio de Puebla (486,487), Alonso Barnuevo (488); los cuatro que residen en Fuenterrabía y San Sebastián (489); pagador Juan Mantilla (492); contadores García de Vallejo (493) y Alonso de Alameda (494,495); Audiencias de Sevilla (502) y de Granada (503-505); Pedro de Igueldo (506); Sancho de Gamboa (511); don Francisco de Herrera (525); Fernando Zanoguera (528); Pedro Venegas de Córdoba (535); corregidores de Bayona (553,554); apercibimientos para la raya de Aragón (561,562); para ambas Castillas y La Rioja (563,564); lista de duques, marqueses, condes, señores, obispos y arzobispos (565,569); para los señores de Castilla (566,570); para todos los corregidores, gobernadores de las ciudades y villas (567,568).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Felipe II (1527-1598, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España