Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de cartas del Rey del año 1588.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey del año 1588.

[c] 01-08-1588 / 31-10-1588

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4645684

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Minutas de cartas dirigidas a conde de Santa Gadea (1-5,151-161,311,312); virreyes de Valencia y Cataluña (6,7), condes de Sástago (18,178-180,309,310) y de Fuentes (9-15,161-172,313-392); duque de Parma (16); marqués de Cerralbo (17-23,181-183,353-360); Antonio de Guevara (35,184-186,329-336); don Manrique de Lara (36-39,199-202,351,352) (en el fol. 200, la carta va dirigida a don Manrique de Lara y en el texto, al margen, al conde de Valencia) ; Francisco de Arriola (40-46,135,192-195,337-343,391); don Ordoño de Zamudio (47-50,203-207,376-379); Fernando de Riva Herrera (51,344-348); Andrés de Alba, secretario (58-61,104,441); don Alonso de Bazán (62,63,196-198,438); Francisco Duarte (64-69,187-191,323-328); comisarios don Juan y Jerónimo de Arrieta (70,234,275,430-433) (en el fol. 430 aparece como Juan López de Arrieta) ; capitanes: Diego de Medrano (71,72,286,482-485); Antonio de Puebla (73,495); Hernando de Acosta (74,283,284); Martín de Esquivel (75); Juan de Cepeda (76,499); Antonio López de Calatayud (77) y Pedro de Izaguirre Vergara (78,491); Juan de la Mora y Diego de Salinas, sargento y maestre de patache (79); presidente, jueces y oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla (80,236); Pedro de Isunza (81,220); don Bernardino de Velasco (82,242,243,446); Almirante de Castilla (83); don Luis de Toledo (84,85,238,408); alférez Gregorio Cubillo (86), principado de Asturias (87), contador y veedores Alonso de Alameda (88); Cristóbal de Heredia (52-57,82-91,264-274,419-421); y del Peñón (92,492); don Hernando de Zanoguera (93,452); jurados de Ibiza (94); García de Vallejo (95); don Luis Carrillo y Toledo (96-100,349,350); alcaldes del crimen de Granada (101,113,233); don Hernando de Prado (102); duque de Arcos (103); don Juan Alonso de Mújica (105); gobernadores de: Alcántara (106,256,417), Ibiza (107,254), del partido de Montánchez (108), de Menorca (252,253) y de Llerena (255); don Francisco Arias Maldonado (109,449); Pedro Verdugo (110); Audiencia de Granada (111,436); Francisco Benito de Mena (112,450); algunos lugares de Guipúzcoa y su provincia (114,116,394,398); principado de Asturias (115); ciudades de: Jaén (117), Écija (118); Almería (119), Ronda (120), Zamora (121), Málaga (122,276) y Carmona (123); corregidores de: Carmona (124), Gibraltar (125,294,472), Jerez de la Frontera (126), Ronda (127) y Marbella, Écija (128), Jaén (129), Málaga (130,131,292,293,465,467,475), licenciado Duarte de Acuña, de Vizcaya (132-136,300-302,456-460), Cuatro Villas (135,147,393,473,474), principado de Asturias (137-140,453,454), Valladolid (141,395,477,479), Cuenca (142,296), Murcia (143,289), Lorca y Cartagena (469), Burgos (144,478,480), Segovia y Guipúzcoa (146,298,299,461-464); duque de Medina Sidonia (148-150,304,305); condes de: Alba de Liste (173), Aytona (174,175,213,307,308) y de Miranda, virrey de Nápoles (176,177); don Juan de Acuña (208,209); obispo de Cádiz (210); obispo de Pamplona (211); arzobispo de Burgos (212,382,383); fiscal de Granada (214); proveedor de las galeras de Sicilia (215,216,228); Martín Vázquez de Cepeda (217); licenciado Armenteros (218); Sancho Pardo Osorio (219,306); don Pedro de Leyva (221-227); proveedores de Málaga (229,257,258,415); junta del muelle de Málaga (230,405); Gonzalo de Salamanca (231); don Luis Vich (232); Juan de Pareja, administrador del hospital de Cartagena (235); Lope de Elío (237,411-414); diputado general de la provincia de Álava (239,403); don Diego de Contreras (240); Juan Mantilla (241); don Francisco de Alderete (244); don Juan de Castilla (245); don Juan de Ávalos, comisario (246,275,447); alcaide Martín de Esquivel (251); mayordomo de la artillería de Orán (259,260); contador Francisco Martínez de Arenzano (261); veedor Antonio de Lara (262); don Pedro de Guzmán, veedor general de Portugal (263,437,448); villa de Guadalcanal (279); maestres de campo Pedro Bermúdez y Juan de Urbina (278,503-505); capitanes: Pedro de Pinedo (280), Francisco Pajares Arce (281), Lope de Salazar (282,488), Alonso Palomino Regel (285), Hernando Albertín (287,288); corregidores de: Toledo (290), Badajoz (291), Cádiz (295,470) y Bayona (298,455); licenciado Juan Ortiz de Ágreda, teniente de corregidor de Cáceres (303); arzobispo de Santiago y obispos de Tuy, Orense y Mondoñedo (380,381); Diego Flores de Valdés (361,366); don Agustín Mejía (367,368,501,502); don Juan Maldonado, veedor general de la armada (369-374); diputado general de Vitoria (375); obispo de Pamplona (384); don Diego de Sandoval (385,386); don Miguel de Moncada (387); licenciado don Rodrigo de Santillán (380-390); ciudades de Burgos (395,399), Santo Domingo de la Calzada (395), Logroño (395) y merindad de La Rioja (395), Gibraltar (396), principado de Asturias (397) y San Sebastián (400); Juan Pérez de Acebe Tolosa (404); licenciado Armenteros (406); Martín de Quijano (407); Hernando Delgadillo, administrador de las minas de Guadalcanal (409); Jerónimo de Pinedo (410); proveedores de Cartagena (416); gobernador de Martos (418); veedor Miguel de Oviedo (423); contadores: Pedro Coco Calderón (424-427), Marcos de Aramburu (428) y Bernabé de Albia (429); comisarios: Diego Núñez (434) y Diego de Contreras (435); don Francisco Tello (439,440); García de Vallejo (442-445), Juan de Mazateve (451); corregidores de: Granada (471), Palencia (476) y Olmedo (481); teniente de corregidor de Cartagena (468); virrey de Navarra (456); capitanes: Palenzuela (486), Vicente Hernández (487); Alonso Ruiz de Soria (489), Francisco de Molina (490), don Claudio de Beaumont (492), Juan Franco (493), Baltasar de Zúñiga (494), Juan de Soto (496), Juan Gutiérrez de Garibay (497), Martín de Bertendona (498) y Juan de Lara (500).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España