Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Minutas de cartas del Rey del año 1588.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas del Rey del año 1588.

[c] 01-11-1588 / 31-12-1588

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4646702

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Minutas de respuestas de cartas dirigidas al duque de Medina Sidonia (1); virreyes de Sicilia, conde de Alba de Liste (2), de Cerdeña (4) y Valencia, marqués de Aytona (5,9,247,248,404); gobernador de Alcántara (3); arzobispo de Burgos (6); obispos de Pamplona (7) y Osma (8); marqués de Cerralbo (10-14,240-246); Jorge Fratin (15); condes de Miranda (16); condes de Santa Gadea, Adelantado de Castilla (17-20,263,428-430) y de Fuentes (21-34,249,250,252-267); don Juan de Cardona (35-51,308,326); don Alonso de Bazán (52-54); Antonio de Guevara (55-62,237,264-266); Fernando de la Riva Herrera (63-65,300-302); don Juan Maldonado (66-70,303-307); Marcos de Aramburu (71,339); don Manrique de Lara (72-75,369,405); Francisco Duarte (76-87,267-273); don Pedro de Gamboa y Leyva, capitán general de las galeras del reino de Sicilia (88); alcalde mayor de El puerto de Santa María (89); Gutierre de Vega y Vargas, comisario general de infantería (90-92,340,350); don Rodrigo de Santillán, alcalde del crimen de la audiencia de Valladolid (93-99,346-349); don Ordoño de Zamudio (100,136,137,197,214,295-298); pagador Juan de Huerta (101); Pedro Coco Calderón, contador de la armada real (102,288); veedores: Antonio de Lara (103), del Peñón (104) y Cristóbal de Heredia (105-107,290,291); García de Vallejo (108); Francisco de Arriola (109-115,282-287); Baltasar de Lezama (116,344); Lope de Elío (117,351); Diego Flores de Valdés (118,119); Francisco de Molina (120,148); diputado general de Álava (121); Miguel de Oviedo (122); Sancho Pardo Osorio (123); oficiales de las galeras de España (124,128); oficiales de las galeras de Lisboa (125,126); oficiales de las ocho galeras de Andalucía que residen en Lisboa (127); don Fernando Hurtado de Mendoza, capitán general de Guipúzcoa (129,130,140,141,196,357-359,396,403); Juan de Mazateve (131,132,169); Francisco de Torres (133,134); Cristóbal de Barros (342); Bernabé de Pedroso (138,274-278,299); Pedro Venegas de Córdoba (139); don Bernardino de Velasco (142,371); don Francisco Tello de Guzmán (144); don Claudio de Beaumont (145,146); don Gaspar de Guevara (147); don Agustín Mejía (149-152,381-385); Pedro de Isunza (153,154); don Pedro de Guzmán (155,156,327,328); Pedro de Padilla, comendador de Medina de las Torres (157); Pedro del Castillo (158); Diego Infante del Águila (159); don Diego de Sandoval (160,353,354); comisarios Diego de Contreras y capitán Diego Núñez (161); don Luis Carrillo y Toledo (162,163,220,360-366,431); don Luis Vich (165); don Bernardino de Velasco (166,167); Juan de Zuazo (168); proveedores de Málaga (170,171,251,373); gobernadores de Ibiza (173,397) y de Menorca (174); Bernabé de Albia (175,289); don Pedro Ponce de León (176); comisarios don Juan de Arrieta (177,372) y don Juan de Ávalos (177); maestres de campo: don Francisco de Toledo (178,377-380) y Pedro Bermúdez de Santisso (179-181,374,375).
Capitanes: don Luis de Toledo (182), San Juan Verdugo (172), Juan Franco de Ayala (183,187), Antonio de Alzate (184), don Rodrigo Tello (185), Francisco de Almonacid (186); Pedro Núñez de Castelblanco, capitán de la compañía de infantería que está en al isla de San Miguel (188); Pedro de Izaguirre Vergara (189,392); Martín de Bertendona (190,386); Diego de Medrano (191-193,387,388); Pedro de Pinedo (194) y Cristóbal de Munguía (195,392); corregidores de: Medina del Campo (198-200, 415,416), Valladolid (201-203,419); Burgos (203-207,417,418), Asturias (208,209,409,414), Guipúzcoa (210-212), Vizcaya (213,215,216,407-412), Logroño (218-220,237) y su teniente de alcalde (218,420,421), Gibraltar (222,427) y su teniente de alcaide (221), Málaga (223-225,423-426), Cádiz (226) y Murcia (237,422).
Ciudades de: Cádiz (227,400), Málaga (228), Logroño (229,230), Santa Domingo de la Calzada (230), Valladolid (230), Toro (230), Zamora (230), Salamanca (230), Burgos (231,232,399); y villas de: Laredo (233,401), Rentería (234), Santander (235) y Orio (236); virreyes de Aragón y Cataluña (237); obispos de: Lugo (238) y Mondoñedo (239); licenciados: Armenteros (279,280) y Carriazo (281,337); pagador Juan Giner (292,293); proveedores de Cartagena (294); don Juan de Cardona (308,309); don Pedro de Acuña (329); presidente y oidores de las Audiencias y Chancillerías de Valladolid (330,331,334), Granada (330,332) y Sevilla (330,333); Miguel de Oviedo (335); licenciado Francisco Arias Maldonado, alcalde mayor de la Audiencia de Galicia (336); Francisco de Paredes (338); Juan de Huerta (343); Pedro Bermúdez de Santisso (345); don Fernando Zanoguera (352); don Luis de Toledo (355,456); Gregorio Sarmiento de Valladares (367); don Diego de Contreras (368); don Gabriel Niño (370); maestre de campo Juan de Urbina (376); capitán Álvaro de Acosta, gobernador de Gran Canaria (389,391); doctor Montalvo (390) y licenciado Guzmán de Iribar (390); capitán Gutierre de Argüello (393); don Juan de Gurrea, gobernador de Aragón (395); provincia de Álava (398); don Luis de la Cueva, gobernador de las islas de Canaria (sic) (402); jurados de Ibiza (406) y corregidor de Ciudad Rodrigo (413).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España