Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Minutas de cartas dirigidas a Mateo Vázquez, secretario, Casa de Contratación de Sevilla, don Hernando de Solís, corregidor de Segovia y otros. Año 1584.
[c]
01-01-1584
/
30-06-1584
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4738906
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Minutas de cartas dirigidas a: Mateo Vázquez, secretario (3-9,13,155,309,311,396,397,401-403,465-468); presidente y oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla (14,100,101,143,161,163,392); don Hernando de Solís, corregidor de Segovia (15); Sebastián de Santoyo (17); conde de Miranda, virrey de Cataluña (18,22,35,44,58,103,199,219,251,263,326,340,342,344,347,378,383,412,418,425,451); veedor y contador Pedro de Isunza (19,35,188,341); García de Arce (20,22,123,128,167,192,199,224,268,374,429,464); duque de Medina Sidonia (21,39,49,55,91,134,145,152,193,212,301,303,330,363,370,383,410,435); marqués de Santa Cruz (21); Andrés de Alba (22,50,52,62,72,75,77,92,96,104,112,114,116,145,152,191,193,211,216,220,232,236, 244,265,271,298,301,363,370,388,389,411,433-435); licenciado Antolínez, regente de la Audiencia del reino de Galicia (16,22,168,207,245,422); doctor Gómez de Santillán (22,162,283); alcalde mayor de Alcántara (22,120,146,195,196,233); don Sancho Bravo, Arce de Laguna (22); marqués de Almazán (22,86,119,123,169,187,269,288,422,448,461); comisario don Diego de Contreras (22,343,346); virrey de Valencia (22,250); contador Luis de Miranda (22,185); proveedores de Cartagena (23,24,31,33,40,62,87,109,150,193,203-205,250,257,270,271,278,284,299,300,326,335,339,352,373,386,412,431,441,442); marqués don Martín de Córdoba (23,41,43,63,98,102,145,150,250,258,285,351,409,416,438,439,462); oficiales de las galeras de Juan Andrea Doria (24); don Cosme Centurión (24,41,61,108,110,115,205,206,210,226,246,260-262,270,276,277,280,325,327,333,334,359,364,366,370,372,376,384,412,432,437,443, 446,456); doctor Francisco Villafañe (29,37,51,53,86,88,90,91,93,99,106,118,121,126,138,140,141,145,148,174,176,178,
183,193); Alonso López de Obregón (31,48,59,133,200,233,280); conde de Aytona (31,32,43,48,50,59,117,136,137,195,200,207,222,223,228,268,289,347,359,369,377,
418,450,453); conde Jerónimo de Lodrón (32,64,65,71,194,231,264); Lope de Vega Portocarrero, corregidor de Jerez de la Frontera (32,33); Antonio Moreno (33,199,341,378); comisario Gutierre de Vega de Vargas (33,47,195,221,350,381); Pedro Cazador (34); Francisco de Torres (35); capitán Juan de Aranda (36,420,421); don Lope de Figueroa; don Pedro de Guzmán (38,116,127,128,142,149,180,211,259,325,331,432,446); capitán Pedro Martínez de Castilblanque (36); proveedores de Málaga (39,197,225); corregidor de Murcia (41,61,189,198,203,205,278,382,428); alcaide de Melilla (42,135,154,380,385,414); don Hernando Hurtado de Mendoza (43,124,194,253,256,328,343); embajador en Génova (45,87,223,241,460); ciudad de Gibraltar (45); corregidor de Cádiz (46,218,223,272,361); Agustín de Zárate (49); maestre de campo Francisco de Bobadilla (50,71,92,153,192,217,220,266,298,304,354,370,383,434,437,438); virrey de Aragón (50); don Jorge Manrique (52,66-71,75,76,78,85,88,92,95,105,113,145,152,171,172,193,220,230,235,241,243,258,264,
297,301,320,353,433,458); Francisco de Novoa Feijo, capitán general de la flota de Tierra Firme (54,56); Gutierre de Llanos (57,203); corregidor de Vizcaya (58); Antonio de Guevara (72,272,301,303,347,357,370,391,433,454,456,458,459,463); regente de la Audiencia de Sevilla (72,97); capitán Cristóbal Juárez (73); capitán Manuel de Vega (74,153,192,298,336); Pedro Coco Calderón (80,211,222); capitán Cristóbal de Cáceres, alcaide de Mahón (83,361); capitán Luis de Cisneros (84); Luis de Acosta (122); reino de Murcia (86); Cristóbal de Acuña (184); Miguel Aguirre (85,276,438); Juan de Alarcón (338,380,438,442,460); veedor de Cádiz (361); Francés de Álava (211,214,215); ciudad de Alicante (134); gobernador de Alicante y Orihuela (250); Cristóbal de Almazán (279); ciudad de Almería (328); ciudad de Almuñécar (452); Cristóbal Antonelli (268); Martín de Aranda (173,247); Martín de Arriaga (296,340); don Luis de Arteaga, corregidor de Murcia, Lorca y Cartagena (201,287); Jerónimo Briceño, corregidor de Asturias (381); comisario don Juan de Ávalos (196,373); Lope de Avellaneda (87,124,144,186,234); Cristóbal de Barros (298,305,307,390); Francisco de Benavides (152,294,301,302,357,411,431,434); capitán Juan de Bolea (136,200,255,373,419); don Sancho Bravo Arce de Laguna (356); provisor, deán e iglesia de Cádiz (456); audiencia y gobernador de Canaria (252,371); capitán Tomás de Cangas (371); corregidor de Carmona (298); capitanes de compañías y comisarios (238,239); Jerónimo de Santa Cruz, corregidor de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar (240,360,386); comisarios de las compañías que van hacia Cartagena (255,273-275); Juan de Castañeda, veedor de Orán (413,440); justicias de Castilla (175); virrey de Cataluña (123,168,368); virrey y lugarteniente, y capitán general del reino de Cerdeña (123,168,349,368); Alonso de Céspedes (211); Pedro de Cisneros (190); capitán Diego Coloma (298); don Ramón d'Oms (142); Juan Andrea Doria (383,416,426,460); don Francisco Duarte (165); Lope de Elio (360); maestre de campo Luis Enríquez (132,170,179,350,415,420,436,440,455); presidente y oidores de la Audiencia de Filipinas (166); capitán Fratino (118,173,181,227,449); pagador de las galeras de España (243); oficiales de las galeras de Génova (110,202,272); corregidor de Gibraltar (192,329,358,387); presidente de la Audiencia de Granada (343); Perafán de Ribera, corregidor de Guadix (381); veedor general de las guardas; veedor general de Guinea (111,133,194,279,329,360,381,419,444); corregidor y provincia de Guipúzcoa (128,144,430); corregidor de Jerez de la Frontera (88); Andrés López de Bustinza (424); proveedores de Málaga (154,292,379,414,457,463); ciudad y contador de la artillería de Málaga (293,385); virrey y ciudad de Mallorca (129,186,249,327,362,385); capitán Marolín (271); Juan Martínez de Recalde (315); alcalde mayor de Medina de Rioseco (423); veedor de Melilla (414); gobernador de Menorca (367); Lázaro Moreno de León, gobernador de las islas de Tenerife y La Palma (252); Gabriel Niño de Zúñiga (107,148); Juan Niño y otros sargentos (371); oficiales de Orán (267,348); capitán Nuño Orejón (415); conde de Orgaz, asistente de Sevilla (153,295,353,387,405,417,455); Hernando Ortiz, contador de guerra de las Azores (366); Miguel de Oviedo (216,219,298,413); alcaide de la ciudadela de Pamplona (422); alcalde mayor de Pancorbo (452); alcaide del Peñón (197,198,225,291,457); Antonio Pérez (316); Pedro Ramírez de Arellano (117); capitán Manuel Ravelo (156,213,363); Melchor de Robles, teniente de alcaide de la fortaleza de Cartagena (428); Juan Ruiz de Velasco (304); villa de San Sebastián (373); Rodrigo Sandoval (151); conde de Sástago (217,446); capitán Jaime Saula (367); Francisco de Sepúlveda (133); Juan de Setanti, gobernador de Ibiza (129,188,361,427); arzobispo de Sevilla (455); virrey de Sicilia (450); Rodrigo Tapia de Vargas (88,97,134,153,195,242,301,347,422); justicia de Tebar (108); Antonio de Tejeda (135); Francisco Tello (431); Hernán Tello, comendador de Villoria (194); isla de Tenerife (267); corregidor de Toro (415); Juan de Urbina (85,184,185,210,211,248,365,372,420); capitán Juan Vela de Bolea (446); capitán don Francisco Velázquez (453); ciudad de Vera (253); Bartolomé de Vilches (199,200); Pedro de Villalgordo (361); Arévalo de Zuazo (254); Antonio de Eraso (164); secretarios Juan Delgado (159) y Ledesma (406).
Minutas de cartas y consultas (2) de los secretarios Mateo Vázquez (3,10-12,393-395,398-400,404,408) y Juan Delgado (375,445):
Condiciones de Miguel Gómez para el asiento de las pipas necesarias en las armadas que se aprestan en Sevilla, Sanlúcar, Cádiz, Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María (25-27); parecer del proveedor Andrés de Alba (27,28).
"Lo que ocurre al ingeniero Jorge Fratino cerca de las fortificaciones de Mallorca e Ibiza" (79,130).
Memorial de los asuntos del valle de Arán y castillo de Castell León (81,82).
Puntos a comunicar con don Cristóbal de Moura (156-160).
Consulas del Consejo de Indias (237,317-323,476-498): vacantes de plazas de Audiencias de las Indias y otros asuntos (320).
Consultas del Consejo de Guerra (312,313,474,475,500).
Cédulas a Diego de Aranda para que vaya a Mallorca a tener cuenta con la fortificación de aquella ciudad y que ha de llevar los libros, cuenta y razón (281,282); y al presidente y oficiales de la Casa de la Contratación para pagar a Juan Chacón (499).
Títulos: de alcaide del fuerte de Bernia, en el reino de Valencia, al capitán Gaspar Domblasco, vacante por fallecimiento de don Juan de Rocaful (289); de esta provisión se avisa al conde de Aytona (290); y de alguacil de las guardas a Fernando Iñiguez de Guereña, en lugar de San Juan de Guereña, ya difunto.
Capítulos de cartas escritas a Su Majestad sobre la armada de Juan Martínez de Recalde (314).
Poder del concejo de Canillas para cobrar cierta cantidad de Rodrigo de Perales y otros que se citan (470).
El contador Marcos de Aramburu, sobre que se le dé plaza de almirante de la flota de Nueva España (471).
Certificación sobre la visita de Oporto (472,473).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España