Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Memoriales con testimonios del conde de Aguilar, capitán Juan de Anaya, Gonzalo Rodríguez Gallego y otros. Años 1560 - 1584.
[c]
01-01-1560
/
31-12-1584
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4739005
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Memoriales acompañados de testimonios: conde de Aguilar (1,2); capitán Juan de Anaya (3-10); Gonzalo Rodríguez Gallego (11); Pedro de Victoria (12-18); capitán Juan Benítez (19,20); Martín de Gaztelu (21,22); don Pedro Ruiz Alarcón (23); capitán Antonio Flórez de Benavides, corregidor de Gibraltar (24-26); alférez Alonso de Torres (27,28); alférez don Alonso Ladrón de Guevara (29-34); alférez don Luis de Acuña (35,36,39,41); alférez Gonzalo de Lira (37,38); don Fernando Acuña (40); Sebastián de Vesga (42,43); doña Margarita de Goni, hija del doctor don Pedro de Goni, del Consejo de las Órdenes (44-47); alférez Alonso Nieto (48,49); alférez Figueroa (50); Pedro de Collazos (51,52); alférez Francisco de Villa Juan (53,54); Pedro Muñoz de Castelblanque (55); don García de Mendoza, caballero de San Juan (56-58); Suero de Quiñones (59,60); Gaspar de Ganuza (61); Gonzalo Romero (62-65); don Fernando Carrillo de la Vega (66,67); alférez Antonio López (68); don Fernando de Bazán, vecino de Marbella (69,70); ciudad de Málaga sobre provisión de armadas (71-75); jueces de comisión de la moneda por registrar (76,77); administradores del almojarifazgo de Sevilla (78,79,82,97-101,105); doña Luisa de Noroña (80); Juan de Isunza (81,89); fray Juan Bautista, orden de San Francisco (83); Jusepe Bono (84-86); don Diego de Teves (87,88); Miguel Béjar Maldonado (90); Cristóbal Sánchez y Martín Ruiz de Godoy, mineros (91); Francisco de Sierralta (92); Gonzalo de Salamanca (93,94); personas que proveyeron los arcos de las pipas de la armada (95); Guillermo Luistique, bretón (96); Juan Núñez de Illescas (102); Andrés de Alba (103); don Pedro de Castilla, hijo del conde de la Gomera (104); capitán Diego Duarte (106); Antonio de Frías, marinero (107); prior y cónsules de Sevilla (108); ciudad de Jerez de la Frontera (109-111); Fernando Ruiz de Prado, caballero de San Juan de Jerusalem (112-119); alférez Rodrigo Ortiz de Zárate (120,121); don Fernando de Valdés, corregidor de las Cuatro Villas (122,161,162); Luis Méndez de Vitoria (123,124); alférez Miguel de Esquivel (125); don Gabriel Niño de Zúñiga (126); don Lope de Avellaneda, gentilhombre real (127); don Fernando de Espinosa, castellano de la ciudadela nueva de Pamplona (128); hijos del veedor Andrés Quijano (129,130); Cristóbal Ribero (131); alférez Juan de Valencia (132-137); Diego de Liaño, soldado (138); alférez Marcos de Narváez (139); alférez Gaspar de Carrión (140,141); capitán Alonso Nieto (142,143); marqués de Santa Cruz (144-149); capitán Pedro de Quintana (150,151); ciudad de Cádiz (152); capitán Francisco Hernández de Peralta (153,154); hospital real de Santa Ana en Cartagena (155-159); alférez Cristóbal de Velasco (160); alférez Diego de Chaves (164,165); don Luis Ramírez, hijo y sucesor en el mayorazgo de don Diego Ramírez de Haro, ya difunto, alcaide que fue de Salobrena (166); Juan Barba, rejero de la iglesia de Sevilla (167); capitán Francisco Paniagua de Loaysa (168); don Diego Dávila Zuazo y otros caballeros de Jerez de la Frontera (169-171); Ruy Gómez, hidalgo de la casa de la infanta doña María (172,173); Francisco de Aldana (174); Esteban López (175,176); Francisco Duarte (177); Juan de Tejeda, hijo de Alonso de Tejeda (178); alférez Jerónimo de Aguilera Valdivia (179,180); Juan de Marroquín (181); Martín Sánchez de la Borda (182); don Pedro de Medici (183); capitán Diego de Cárdenas y Sotomayor (184); sargento mayor Cristóbal Ribero (185); Esteban Ácido (186); Juan Calvo, espadero en Melilla (187); alférez Andrés de Pantoja (188); Andrés de Quijano (189,192); capitanes de las galeras de Nápoles (190); Juan de Lira de Zayas (191); alférez Pedro de Echaide (194); alférez Rodrigo Ortiz de Zárate (195); alférez Gonzalo de Molina (197); Roger Bert, mercader inglés (201); capitán Juan de Amasa (202); capitán Esteban de Villaviciosa (203), dueños de las nueve naves de Guipúzcoa (204-206); compañías de ciertos capitanes (207); María de Argomedo (208-210), Pedro Daoiz (211); villas de Daimiel (212), Manzanares y el Moral; don Diego de Teves (213,214); Pedro de Visenaques (215); fray Hernando Téllez (216); Baltasar de Navarrete (217,218); Miguel Foxá (219-221).
Copia de un billete que el secretario Delgado escribió al conde de Chinchón, sobre cobrar las condenaciones de la visita hecha a Cataluña por el contador Salablanca (163).
Cédula dispensando a Juan de Orozco, pregonero de Toledo, lo que le falta por cumplir de su condena.
Testimonio de Mateo de Aguilera, sacerdote, sobre sus servicios en la batalla de Lepanto (199); y de la distribución de doce mil ducados mandados al licenciado Francisco de Valencia, juez de comisión real en Bilbao (199).
Sobre la visita del reino de Granada (año 1567) (222,223).
Testimonio de la libranza del Regente de Galicia (año 1582) (224).
Licencia de saca de trigo para Sevilla (año 1582) (225).
Nombramiento de alguacil mayor de Aranda de Duero a favor de don Bernardino de Avellaneda, en lugar de su padre (226).
Certificación de los servicios del contador Andrés de Quijano (227).
Carta de pago por Fernando de Aguirre de los doce mil ducados, que de Bilbao se llevaron a Placencia (Placencia de las Armas), para pagar a los armeros (228).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España