Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Memoriales de Diego de Illescas; Cristóbal García de la Vega, maestre de la nao Santa Catalina y otros. Año 1583.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Memoriales de Diego de Illescas; Cristóbal García de la Vega, maestre de la nao Santa Catalina y otros. Año 1583.

[c] 01-01-1583 / 31-12-1583

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4739190

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Memoriales acompañando algunos testimonios: Diego de Illescas (1,2); Cristóbal García de la Vega, maestre de la nao Santa Catalina (3,4) (el folio 3 es de 1582); Francisco Díaz, secretario de las Órdenes de Calatrava y Alcántara y en la embajada de Génova (5); Martín Alonso Galeano, vecino de Cáceres (6); Melchor de Machicao (9); Pedro de Guzmán (10); Diego Mejía, vecino de Sevilla (11); Sebastián Pérez del Castillo (172); fray Juan Dalus (12); Valle y Condado de Castañeda (13); Herederos de Domingo de Cayn (14); Pedro González, caporal de la compañía ordinaria de Ibiza (15,16); alférez Alonso Cobo (17,18); Pedro de Robles, vecino de Palencia, solicita cargo en una contaduría, por los servicios prestados a varios obispos (19); Pedro de Angulo, mayordomo de artillería y municiones en Navarra y en Portugal (20,21); Francisco de Vivanco (22-31); Manuel de Vega Cabeza de Vaca, capitán (32-35); Francisco de Aduna que sirve cerca de los Reyes de Navarra en "las cifras y correspondencia con los ynteligentes de Francia" desea las contadurías de Artillería (36,37); alférez Alfonso Caro de Alarcón (38,39); capitán Francisco de Peralta (40-49); Pedro de Echaves, vecino de México (50); capitán Peran Riquez (51); Rodrigo de Ovando, vecino de Cáceres (52,53); capitán Ruy Díaz de Luna (54); Juan García Moreno (55); Sancho Dávila (56); Francisco de Arriola, contador de las galeras de España (57); ciudad de Funchal (58); Pedro Gómez de Argomedo (59); don Ramón d'Oms (60); Pedro de Pando, capitán (61-63); administradores de almojarifazgos de Sevilla (62); Diego de Medina, alférez (64); Luis Macian, alférez (65); Gregorio de Ugarte (66); alférez Martín de Zuazo (67,68); Francisco Núñez y consortes, vecinos de Lisboa (69,70); Onofre de Isasti (71,72); Francisco de Sosa (73); Diego Sánchez y Juan Jaime, soldados (74); Domingo de Cáceres, soldado (75); Jorge Pérez (76); Juan Fernández (77); alférez Antonio Calderón de Zuazo (78); Álvaro Flores de Valdés (79); capitán Bernardo Téllez (80); fray Juan González de Mendoza, sobre la visita a China para su evangelización y noticias interesantes de Nueva España (81-83); capitán Gabriel de Ribera con una relación sobre las islas Filipinas, Siam, China, etc.(84-86); Andrés Martínez de Azcárate, contador de la Contaduría Mayor de Cuentas (89,90); Tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas sobre lo que hay que librar a doña Ana de Mercado (91,92); lista de memoriales que no se han remitido al Consejo (93); marqués de Auñón acompaña relación de lo que resulta de los tanteos hechos a sus cuentas, del cargo de tesorero general, en los años de 1565 hasta 1569 (94,95); Pedro de Chaves pide licencia para volver a Nueva España (96-98); conde Jerónimo de Lodrón (99-101); don Diego González de Medina (102); Pedro de Salazar (103); marqués duque de Escalona (104); Juan de San Pedro y Jerónimo de Villarreal (107); doña Petronila de Vega (108); Juan Gómez y Gaspar de Valdivieso, boticarios de Tembleque (109-111); licenciado Francisco de Villafañe del Consejo de Indias sobre la provisión de un alguacil mayor para la audiencia de Filipinas (112); fray Antonio Varejón (113); fray Bernardino Pérez sobre que el licenciado Valverde, presidente de Guatemala, llevaba mercancías sin registrar (114); Gaspar de Carranza que intervino en la pacificación de Perú contra Gonzalo Pizarro (115-144) (son varios memoriales de 1581-1583); Antonio Pérez y su hijo que sirvieron de marineros (145); Magdalena Faria, viuda de Gaspar Pérez (146); Francisco de Ribera, vecino de Guadix (147); Luis Dovara (157); Esteban de Veretesagasti (173-176); Gelmar Uries, danés, por el embargo de su nave (177); Hernán Rodríguez Pereira (179); Jerónimo Ferrete (180-182); Juan Vila (183-185); alférez don Pedro de Guevara (186-191) y el licenciado coronel de Luján (192).
Relación de memoriales: Hernando de Castañeda, alférez (148); Gabriel de Contreras, capitán (148); Pedro Agustín Hernández, alférez (148); Gonzalo Niño Beltrán, alférez (148); Luis de León, alférez (148); Diego de Medina, alférez (148); don Fernando de Meneses (148); Pedro Pando, capitán (148); Francisco Vázquez, sargento (148); Francisco de Hermosilla (148); Pedro Bustos, capitán (148); Juan Jaraquemada, alférez (148); don Antonio de Castañeda, capitán (148); Agustín de Arana, teniente (148); Francisco Ruiz, sargento mayor (148); Agustín Spinola (149); Juan Antonio Maini (149); Agustín Lomelín (149) y Esteban de Mari (149).

Compañía del capitán Martín Dávila (150); compañía del capitán Francisco Matute (151); memoria de los que se han ido de la compañía del capitán Diego de Oviedo (152); memoria de los que faltan en las compañías de: Juan Fernández de Luna (153); capitán Juan Venegas Quijada (154); capitán Antonio Flores (155), del tercio del maestre de campo Pedro de Ayala (156); y capitán Pedro Suárez Coronel (159).

Raciones que se dan al Adelantado de Castilla (158); conde de Buendía, etc. (158).
Costo y costas de una barca de dieciséis pies de largo y ocho de ancho, una vara de alto, de las ciento cincuenta mandadas hacer en Sevilla; de un carro que se ha de hacer para transporte de los barcos y un cuartel (160).
Sobre el tomar las cuentas de la flota de Tierra Firme de que fue general don Diego Maldonado y almirante, don Francisco Maldonado, su hermano (161).
La villa de Viana pide de capitanes a Diego de Córdoba y otro (162).
Ciudad de Funchal (163).
Lo que se pide para el castillo de San Felipe de Setúbal (165).
Sobre embarcar soldados (166).
Relación hecha el 22 octubre 1582 del dinero necesario a consignar para el entretenimiento de la gente que sirve en las fronteras y galeras reales para el año de 1583 (168).
La manera que se ha de tener para tomar la cuenta al pagador Andrés Sáez de Portillo (171).
Puntos de cartas a escribir (87,88,169,170); copia de carta de la villa de Santarem (164); el duque de Medina Sidonia sobre la paga de vestidos (167); y la asistente de Sevilla sobre el cargo y data de Melchor del Alcázar (167).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Felipe II (1527-1598, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España