Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cartas del marqués de la Algaba; licenciado don Rodrigo de Santillán; don Pedro de Guzmán; duque de Medina Sidonia ; don Francisco Duarte y otros. Año 1584.
[c]
01-01-1584
/
31-01-1584
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4739221
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cartas de: marqués de la Algaba (1); licenciado don Rodrigo de Santillán, hijo del doctor Gómez de Santillán (2); don Pedro de Guzmán (3,166); duque de Medina Sidonia (5,21); don Francisco Duarte (7-11,23); don Francisco Tello (12,13); doctor Gómez de Santillán (14,16-19,26-30,221); presidente y oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla (20,25,42-46,72); Francisco Duarte (23); Rodrigo de Jerez, correo mayor de Sevilla (56); Ochoa de Urquiza (32-41); Andrés de Alba (75-92); duque de Alba (93); licenciado Pedro Rodríguez (94,96-98); Fernando Gutiérrez de Ureña (95); doña Brígida Corzo (99); Juan Antonio Corso Vincentelo (100,101); don Jorge Manrique (102-105,107,108,111,114-116); conde Jerónimo de Lodrón (106,109); Francisco Benito de Mena (112,113,125); Francisco de Novoa (117); Melchor de Esparza (118); Manuel de Vega Cabeza de Vaca (119-124); capitán Bolea (126); capitán Cristóbal Flores (127); Diego de Benavides (128); Fernando de Chaves Saavedra (129); Alonso Delgado de Mata (130); licenciado Luis Laso de Cepeda (131); licenciado Velasco (132); Juan Venegas Quijada (133,143); Martín Zufre de Loaysa (134); Diego de Loaysa (135); fray Luis Hernández (137); Pedro de Angulo (138); Bernardino de Quesada Ulloa (139); don Bernardino Juárez de Mendoza (140); Martín Vázquez de Cepeda (141); capitán Álvaro Flórez (142); oficiales de las galeras de Juan Andrea Doria (144); don Gonzalo de Monroy Enríquez (145,201); corregidor de Cádiz (146); Lope de Vega Portocarrero (147); don Francisco de Góngora (148); Alonso de Barrionuevo, capitán (149); maestre de campo don Gabriel Niño de Zúñiga (150); don Luis Enríquez (151); Martín Álvarez de Castro (152); don Sancho Bravo Arce de Laguna (153,154); licenciado Aranda (155-157); Juan Alonso de Molina (158); don Pedro de Guzmán (159); don Lope de Figueroa (160-163); Lorenzo Viera (164); doña María de Castelbranco (165); Francisco de Sepúlveda (167); Francisco de Cepeda (168); alcaide de Melilla (169); conde de la Gomera (170,171); gobernador (172), obispo (173,174) y ciudad de Puerto Rico (175); mariscal Gabriel de Herrera (176); licenciado Dionisio Daza (177); Alonso de la Serna (178); Sebastián de Santoyo (179); conde de Miranda (180-183,200); don Pedro de Tassis (184); marqués de Mondéjar (185); Pedro de Robles (186); Francisco Maldonado (187); Juan de Céspedes (188); Francisco de Zúñiga (189); Juan de Alderete (190); Tomás Ucedo de Heredia (191); don Gaspar de Guevara (192); Antonio Moreno (193); gobernador de Alcántara (194-196); Hernando Montero (197); capitán Miguel Ros (198); don Juan de Ávalos (199); Diego de Guevara (202); don Álvaro de Mendoza, obispo de Palencia (203,204); duque del Infantado (205,206); don Juan Chacón (207); Pedro de Contreras (208-210); regente de Galicia (211-214); don Francisco de Bobadilla (215-217); don Pedro de Luzón (218); Abadesa de un convento de Alcalá (219); don Juan Otazo de Guevara (221); don Hernando de Solís (222), Juan Palomares de Vargas, juez oficial de Cádiz (24,223,224); Suero de Vega (225); Juan de Plácida (226); doña Francisca de Villalta (227); Juan de Puelles de Medrano (228); Antonio de Guevara (229); Damián de Sossa (230); doctor Francisco de Villafañe (232); don Luis de Figueroa (233) y marqués de Almazán (234,235), sobre:
Sale la flota de Tierra Firme con su general Francisco de Novoa (5,7-11,13,20-25,28,37,39,42).
Copia de la nueva Orden dada por el Rey para el despacho de negocios y justicia de la Casa de la Contratación de Sevilla (14,15).
Dilación en cumplir la sentencia dada contra Carlos Ponce, escribano y oficial de Francisco Duarte (16).
Sobre la necesidad de reformar la Ordenanza del Consulado de Sevilla para la elección de prior, cónsules y consiliarios (17,19).
Organización de la flota de Nueva España (27,36,41); elección de capitana y almiranta (27,36,39,46).
Contrae matrimonio Ochoa de Urquiza (18,29,36,39).
Llegan carabelas de aviso de Santo Domingo y Nueva España con la noticia de la muerte del conde de Coruña (30); declaración del maestre del navío de aviso de Nueva España (31).
Registro de mercancías de la nave de Juan Iñiguez que vino de Nueva España (33); nota de lo que importa lo que ha venido para el Rey, etc. (34,35).
Juan Fernández de Espinosa trata de vender su oficio de tesorero general; pretende el cargo Francisco Duarte (38).
Asuntos de Juan Núñez de Illescas, ya difunto (40).
Cantidades que Sevilla ha de pagar por la compra de las alcabalas (41).
Partidas de cuentas particulares que han llegado incluidas en la hacienda de Su Majestad, traídas de Tierra Firme y Nueva España en las flotas de los capitanes generales don Diego Maldonado de Mendoza y Álvaro Flórez de Quiñones (43,44).
El correo mayor de Sevilla se niega a despachar correos por la gran deuda que con él se tiene (46,56); (con carta del presidente y oficiales de Sevilla, 28 enero 1584, acompañaban las cédulas que se reseñan a continuación y que son de 1580-1583).
Los religiosos que van a las Indias piden se les provea de pasaje y demás cosas (46,61,71).
Peticiones de abono de cantidades por las personas que tienen salarios, situados de por vida en la Casa de la Contratación y la gente del duque de Florencia (46).
Relación de lo que ha pagado Juan Castellanos de Espinosa por orden del presidente de la Casa de la Contratación y del factor Francisco Duarte (47,48).
Cédulas ordenando se abonen algunas cantidades por ciertos conceptos a: Alonso López (49); licenciado Calderón, oidor de La Plata (50); Gonzalo Vázquez (51); herederos de Juan Jácome Fugger (52); capitán Álvaro Flores de Quiñónes (53), Juan Sigoney, ayuda de Cámara Real (54); ciudad de San Juan de Puerto Rico (55); sobre el secuestro de tres mil botijas de vino por bienes de Juan de Velasco del Barrio (57); Juan Rodríguez, marinero (58); Sebastián Asensio (59); Martín Abad de Alango (60); socorro especial a Francisco de Aliaga para su viaje a la Isla Española que va nombrado de fiscal de su audiencia (62,63); Martín Pérez de Olazábal (64); Neroso de Enero (65); lacayos de la reina doña Ana de Austria (66,67); Rodrigo de Jerez, correo mayor (68); socorro para el viaje al licenciado Diego Zarfate, oidor de Guatemala (69); Carlos Tisnac, capitán de los arqueros de la guardia real (70).
Lo cobrado pro la Casa de la Contratación del Cabildo de Sevilla a cuenta de trescientos mil ducados por los juros que tiene concedidos (73).
Declaración de Juan Fernández, vecino de Tenerife, del viaje que hizo desde la ciudad de Santo Domingo de la Isla Española (74).
Descontento de Andrés de Alba (75,79,88,90); pide permiso para visitar su casa (76,85).
Peste en Jerez de la Frontera (76,82,83,103-109,112,113,116,125,147).
Pagas a soldados y coronelía de alemanes (77,85,102,103,108).
Condena de Diego Maldonado y demás ministros de la flota de Tierra Firme (94,96); testimonio de la sentencia (98).
Declaración de unos médicos de Jerez de la Frontera sobre el estado sanitario de esta ciudad (112,113).
Prisión de los capitanes Juan Chacón y Melchor Martínez de Prado, por diferencias con el corregidor de Gibraltar (115,116,118,119,207); alojamiento de soldados en esta plaza (121,122).
Muestra de las cuatro compañías de infantería española embarcadas en la nave Jualiana a cargo de Manuel de Vega, capitán (123).
Petición de castigo para los soldados desertores (127,142).
Fabricación de bizcocho en Cartagena (141).
Material de artillería procedente de la jornada de la Tercera (143).
Martín Álvarez de Castro solicita la plaza de secretario de la Junta de Guerra en Lisboa (152).
Envío de soldados a Santo Tomé (163); necesidad que pasan las guarniciones de Portugal, de África y de la islas de la corona portuguesa (160-163).
Lorenzo Viera comenta la actuación de la Gasca en Perú (164).
Protesta el conde de la Gomera del pleito que le ha puesto su cuñada por el derecho al título (170,171).
Defensa de Puerto Rico (172); su fortificación (173); satisfacción por el gobierno de Diego Menéndez de Valdés (174,175).
Noticias sobre Filipinas y China (176).
El licenciado Dionisio Daza desea que el secretario Eraso lea el libro que va a imprimir (177).
Relación del estado en que está el negocio de Pedro Cazador según las sentencias de la visita y cuentas hechas por el contador Francisco de Salablanca (180-183).
Testimonio de cómo se entrega un pliego de cartas a un correo llamado Esteban Hernández (195).
Diferencias entre el alcaide Francisco Maldonado y Diego de Guevara (202).
Lo que se ha tomado prestado para el despacho de la madera enviada a Cádiz (212).
Don Juan Otazo de Guevara envía unos versos al secretario Eraso (220,221).
Construcción del molino de papel en Segovia (222).
Provisiones para: galeras (76,77,82,84-87), Arcila (76), Ceuta (161), Berbería (79,85) y artillería (86).
Recomendaciones a favor del capitán Salamanqués (93); Juan de Cepeda (131,167); Juan Venegas Quijada (133); Jerónimo de Loaysa (134,136); Bernardino de Quesada (139); porteros y alguaciles de la Audiencia de Lisboa (156).
Pedro Arias Riquelme Hidalgo, soldado (185); Antonio Moreno de Godoy (193); Juan de Simancas (200); Francisco Calderón (204); Pedro de Espinosa, alférez (205); y Antonio Hurtado de Mendoza (206).
Lo que Su Majestad manda se responda a lo escrito por el licenciado Chumacero (231).
Salario de los oficiales de artillería (236).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España