Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cartas de don Luis de Peralta, Antonio Maldonado, conde de Cifuentes y otros. Años 1541 - 1544.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Cartas de don Luis de Peralta, Antonio Maldonado, conde de Cifuentes y otros. Años 1541 - 1544.

[f] 01-01-1541 / 31-12-1544

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4741974

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1541.-
Cartas de don Luis de Peralta (2-5) y Antonio Maldonado (6).
Felicitación al Emperador por su feliz llegada a España (1).
Abastecimiento de Bugía (2-4).

1542.-
Cartas: del conde de Cifuentes (7); marqués de Mondéjar (8-14,146,157-160); don Jerónimo de Aragall (15); Francisco Verdugo (16,17,144); Diego de Cazalla (18,25-27); Francisco Duarte (19-24,142,143); conde de Alcaudete (28-32,152); don Luis de Peralta (33-42,164,165); Francisco Pérez de Idiáquez, veedor de Bugía (43-45,163); Alonso de Herrera (46-48,162); Juan Martínez de Olózaga (49); don Sancho Martínez de Leyva (50-59,149-151); conde de Morata, virrey de Aragón (60-71,131-135); licenciado Ollacarizqueta (72); duque de Alba (73); marqués de Cañete, virrey de Navarra (74-86); Francisco de Ávila (87); don Juan de Acuña, alcalde de Puigcerdá y capitán general del condado de Rosellón y Cerdaña (88-107,126-130,154-156); Juan Muñoz de Salazar (108-117,135-141,161); marqués de Lombay, virrey de Cataluña (118-122); don Francisco Tovar (124); Gutierre de Ros (125); Luis Ortiz (145); Juan Martínez, contador (147); capitán Villaturel (148); Francisco de la Cueva, comendador mayor de Alcántara (153); Juan Ferrer y Despuig (166); Andrés Dávalos (167) y el Emperador, sobre:
Salud de la infanta doña María (7).
Defensa de la costa levantina contra el Turco (8-14,159,160); defensa de los pasos de la frontera de Aragón con noticias particulares de cada uno (60,63).
Pagas a la gente de Orán (28), Bugía (34,35), Guipúzcoa (50), infantería de Navarra (79-82) y Cataluña (91,128).
Mercedes concedidas por el Emperador sobre las parias que debe pagar el rey de Tremecén y cabalgadas del Reino (29).
El alcaide Cidi Muza (Cidi Hamet Ben Muza) se ofrece a servir al Emperador y desea pasar a España (35,36-38).
Obras en las fortalezas de Bugía (33,35,40,162), Fuenterrabía (49,53,55,59), San Sebastián (59,148), castillo de Behobia (50,53), puente Roldan (66), Pamplona (74-76,81-84), Cataluña (103-105,126,130,139,141,155) y Gibraltar (178,179).
Relaciones del pagador Pedro del Águila (94,95,102).
Se manda a la Corte las ordenanzas de Bugía hechas por el licenciado Salgado para su reforma (34,35,40).
Nuevas de Argel (34,35), Francia (50,53,58,59,69-71,74,79-81,85,89,91,93,103-105,122,128,135,140) y de don Enrique de Labrit (75,86).
Don Luis de Peralta pide se rescaten a los cautivos Cristóbal de Illescas y Gómez de León (35).
Necesidad de médico y boticario en Bugía (41).
Dinero gastado en espías en Francia (53) y de moros (42); dificultad de hallar espías en Navarra (83,84).
Enojo del rey de Francia por no haberle cedido el Emperador el ducado de Milán (51).
Muerte de Fragoso y de Rincón (51).
Abastecimiento de Guipúzcoa (51-56,57), Pamplona (83,84), Cataluña (103,104,108,141), y frontera de Perpignan (109,110,114,136,141).
Castigo a los recién convertidos en Aragón (63).
Petición de perdón para don Lope de Urrea (65,132).
Organización del reino de Aragón para la próxima guerra con Francia (67-69,134,135).
Avisos del alcaide de Candalzu, Jaime Borán, espía del virrey de Aragón (61-64,66).
Ayuda de la ciudad de Zaragoza y de varios nobles (62,68,134).
Visita del duque de Alba al reino de Navarra (74,132) y de Juan Muñoz de Salazar a las fronteras de Cataluña, Rosellón y Cerdaña (88-90,96-101,103,104,106,107), por orden de don Juan de Acuña; hace la relación de lo que hay y de su situación.
Memoriales de don Sancho de Leyva (170,171); alférez Juan Delgadillo (172); Alonso Fernández, sombrerero, pide perdón por haber dado muerte a su mujer (173-177); acompaña los perdones de hijos y cuñados.
Relación de lo que se necesita en las fortalezas de Puigcerdá (88,180), Carol (88), Torrecerdana (88) y en la armada (168,169).
Dificultades para concertar el matrimonio de la hija del vizconde de Peralada con el conde de Quirra (118).
Ataque turco a Los Alfaques de Tortosa (119).
Pleito entre el duque de Cardona y sus hermanos por las legítimas (120).
Carta de seguridad de los maestres de la nave San Juan Bautista por las mercancías cargadas en Málaga (143).
Quejas de don Sancho Martínez de Leyva por las desatenciones que recibe en su cargo(149-151).
Título de la encomienda de la villa de la Puebla de Sancho Pérez a favor de don Diego de la Cueva (181).

1544.-
Carta de don Francisco de Tovar sobre la amistad que tiene con el rey nuevo de Túnez (182).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Carlos I (1500-1558, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España