Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cartas. Instrucciones. Testimonios. Memoriales y otros asuntos. Años 1544 - 1556.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Cartas. Instrucciones. Testimonios. Memoriales y otros asuntos. Años 1544 - 1556.

[f] 01-01-1544 / 31-12-1556

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4797403

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1544
Carta de Diego de Alcocer sobre asuntos de galeras (1).
Minuta de cédula del Príncipe para que Alonso de Herrera, veedor de las galeras de España, de fe de lo gastado por las galeras de don Bernardino de Mendoza en cada mes (2).

1546
Instrucciones para capitanes (3,4).
Cuentas de pan de Begijar (5,6).

1547
Testimonio de lo gastado por el capitán Pedrola con los forzados franceses de galeras (7-9).

1548
Testimonio de la pérdida de la cosecha de la villa de Tordomar (10,11).
Memorial del conde de Aguilar y del marqués del Valle suplicando salga pronto el galeón que ha de traer de Nueva España a la marquesa del Valle (12); acompaña el traslado de la cédula del Príncipe (13).

1551
Minuta de carta del príncipe apremiando al marqués de Cortes, mariscal de Navarra y gobernador del reino de Galicia, vaya al Concilio (14).

1552
Carta de Francisco de Verdugo sobre el paso de mercaderes a Berbería, éxito del conde de Alcaudete en el ataque de unos aduares próximos a Orán y noticias del Peñón de Vélez de la Gomera (15).

1553
Información de los malos tratos inferidos por la villa de Luque a la compañía del capitán Góngora (16,17).
Minutas de cédulas del Príncipe ordenando a Alonso Suárez, receptor y pagador de los servicios de los nuevos convertidos del reino de Granada, que pague al conde de Tendilla los sueldos de su capitanía (18); da cuenta a los oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla del nombramiento de don Álvaro de Bazán de capitán general de la armada que guarda los cabos e islas de las Azores y Canarias y naves que van a las Indias (19); y el cese en este cargo de don Alonso Pejón (20).
Nota con los puntos a tratar en el Consejo sobre el salario y organización de la armada de don Álvaro de Bazán (21).

1554
Memorial de los cónsules de Elna (Elne) sobre la obra del castillo; instrucción sobre lo mismo (22,23).

1555
Cartas de Estefanía de Larreta, viuda de Pedro Pérez de Luzuriaga (24-27) y de Antonio de Carvajal, comendador de la Magdalena (33,34).
Relaciones de lo que necesitan las galeras (35,36). Relaciones del material de guerra (35,36).
Memoriales con sus testimonios de Francisco de la Presa (37) y Andrés Merino sobre importación de mercancías de Francia y de Mari Beltrán de Alcalaya, viuda de Sabat de Ibarguen, artillero, reclamando sueldos de su esposo (38).

1556
Memorial de Jerónimo de Mendoza, regidor de Baeza y alcaide de la fortaleza de Ibros (Baeza) sobre reparaciones de la misma (39,40).

Sin fecha
Carta del príncipe don Felipe (44).
Capítulo de una carta sobre los Delfines de Francia (41).
Acusación de la madre de don Diego de Aragón contra el maestre de Montesa (45).
Minutas sobre un punto del Consejo (42).- Título de Juan Muñoz de Salazar, hijo del contador Juan Muñoz de Salazar, pagador de la gente de las guardas del Reino de Granada (40); del alcalde de las guardas al licenciado Gauna (49).
Cédulas ordenando al corregidor de la villa de Aranda, informe del estado sanitario del lugar para ir a ella la infanta doña Juana y el príncipe don Carlos (43); a García de Velasco, pagador de la artillería y municiones de Barcelona, para que tome las muestras y alardes de las lanzas (47) y al tesorero Alonso de Baeza sobre ciertas pagas a soldados (48).
Memoriales de los servicios de Guillén Guirces (79); don Benito de Cisneros y doña Petronila de Mendoza sobre el matrimonio de su hija doña María con el conde de Ribadavia (80-82); don Sancho de Carvajal (83,84); Francisco de Acosta, teniente que fue del veedor general de Orán (85); ciudad de Vélez Málaga sobre llevar armas los cristianos nuevos (86); Garci Carreño (87); Catalina Roca, viuda de Burdo Roca (88); Juan Muñiz, hombre de armas que fue de la capitanía del marqués de Berlanga (89); Francisco Girón, veedor de galeras (90,91); conde de Alba de Aliste (92); Lope de Soria sobre la manera que hay de hacer la gente de guerra (93,94); asuntos de mercaderías (95); notas sobre un molino de pólvora (96); cuentas de cosas de plata (97); personas que tienen mercedes en los juros de once ducados al millar (98).
Relaciones de la artillería mandada de Flandes a España y su distribución en San Sebastián, Fuenterrabía, Pamplona, Estella, Cartagena y Sicilia (99-102).
Puntos para tratar en el Consejo (103 a 110).
Minuta de cédula del Emperador concediendo ampliación de pago a determinados concejos de Vizcaya del trigo que tomaron del sobrante de la armada en que pasó a Inglaterra el príncipe don Felipe (111).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Carlos I (1500-1558, rey de España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España