Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47161.AGS/3.5.21
Título /Nombre Atribuído: Negociación de Venecia
[c]
01-01-1480
/
31-12-1796
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3750015
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3750015
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: El campo Título atribuido está informado de acuerdo con Magdaleno, Ricardo, Papeles de Estado. Venecia (siglos XV-XVIII). Valladolid: Archivo General de Simancas - Consiglio Nacionale delle Ricerche, 1976.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene la documentación producida por el Consejo de Estado a través de su Secretaría de Italia (1567-1706) en relación a los asuntos y negocios tratados con la república de Venecia en los siglos XVI y XVII, distribuida en dos series: Cartas, Minutas de Despacho y Consultas, y Negocios Notables.
La correspondencia constituye el grueso fundamental de la documentación como vía de intercambio de información y de seguimiento de las instrucciones entre la corte (rey, secretario, privado etc.) y los representantes de la Monarquía Hispánica en el territorio: el embajador, en primer lugar, y todo un abanico diverso de agentes: políticos, financieros, militares, religiosos y culturales al servicio de esta, así como con las instancias más influyentes del poder local: el Dogo, el Consejo Mayor y el Consejo de los Diez.
La documentación de la Negociación de Venecia es muy interesante debido a la extensión de las conexiones venecianas, especialmente por Medio Oriente y los dominios otomanos. Desde Venecia se remiten noticias y avisos de Europa central y oriental, de los imperios otomano y persa, de Levante y Oriente Medio y de Egipto.
Valoración, Selección, Eliminación: No procede.
Nuevos Ingresos: No se prevén salvo de forma extraordinaria.
Organización:
La documentación se organiza en tres series básicas:
- Correspondencia, la más numerosa, que supone dos tercios del total. Hay una serie de Correspondencia del siglo XVII y otra del XV al XVII, aunque por su propia naturaleza la correspondencia se puede encontrar a lo largo de toda la división de fondo.
- Negocios diversos: asuntos particulares o especialmente destacados que generan documentación propia.
- Consultas y minutas de despachos: serie que contiene la documentación que el Consejo de Estado dirige al rey (consultas) y a los oficiales reales (minutas de despachos).
Los legajos 1343, 1344, 1347, 1348 y 1353 no existen. Su documentación pasó a Francia en 1811 y volvió en 1815 y 1944, y ahora se encuentra entre la documentación de la Negociación de Francia (EST,K).
El legajo 1497 se compone de tres libros (EST,LIB,66; EST,LIB,67 y EST,LIB,79) copiadores de cartas del embajador Diego Hurtado de Mendoza.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Las siguientes signaturas no existen:
EST,LEG,1310,154. Incluido en EST,LEG,1310,156-158
EST,LEG,1311,111
EST,LEG,1312,6
EST,LEG,1312,80. Incluido en EST,LEG,1312,83
EST,LEG,1313,67. Incluido en EST,LEG,1313,67
EST,LEG,1315,48
EST,LEG,1317,201
EST,LEG,1318,198
EST,LEG,1319,197
EST,LEG,1319,293
EST,LEG,1360,24
EST,LEG,1501,131
EST,LEG,1502,122. Trasladado a EST,LEG,1515
EST,LEG,1506,201
EST,LEG,1509,101. Trasladado a EST,LEG,1310
EST,LEG,1513,129
EST,LEG,1529,267
EST,LEG,1533,137
EST,LEG,1535,245
EST,LEG,1540,402
EST,LEG,1928,142
EST,LEG,1929,211
EST,LEG,3544,162
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España