Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Revista El Monte Carmelo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.9059.AMO/3.5.1

Título /Nombre Atribuído: Revista El Monte Carmelo

[f] 01-01-1954 -

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: A raiz del tercer Centenario de la muerte de San Juan de la Cruz, los carmelitas españoles sintieron la necesidad de crear una publicación periódica que concitara los ecos del mismo. Así nació la revista ÇSan Juan de la Cruz, editada en Segovia y Córdoba desde 1890 hasta 1896. El P. Ezequiel del Sagrado Corazón de Jesús, convencido de la necesidad de tener una publicación interprovincial carmelitana en España, encomendó la dirección de la revista El Monte Carmelo al P. Ángel María de Santa Teresa quien concretó el proyecto con la aparición del primer fascículo en Madrid el 15 de enero de 1900. Tuvo una acogida excepcional en España, Sudamérica e India. Desde la casa interprovincial de Madrid, con una cadencia quincenal, se traslada la dirección de la misma a Santander en 1902. Aquí se instala una primera imprenta para su publicación, pero la carencia de espacio y otras dificultades sociales, convencen al Provincial de Navarra, Víctor de la Cruz, a trasladar imprenta y revista al Convento de Burgos el 1-1-1904.
El inmueble burgalés ofrecía locales abundantes, paz social y reclamo para los jóvenes escritores que se habían formado o estudiaban en él. Contaba también con luz eléctrica desde el 13-8-1902. Mientras se instala la imprenta artesanal en el ala sudeste, la revista se imprime en los talleres de "Santiago Rodríguez" de la ciudad. Su director, P. Ángel María, fue alma del equipo redactor y administrativo hasta su partida a la misma misión de la India, en que ya trabajaba el P. Juan Vicente de Jesús María, el 23 de abril de 1906. Le sucede en el cargo el P. Silverio de Santa Teresa, que dará a la imprenta mucha relevancia con sus publicaciones históricas y literarias.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación no está agrupada físicamente, sino que está mezclada con los demás fondos del archivo. Existe cuadro de clasificación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido con autorización

Condiciones de Reproducción: Con fines de estudio e investigación

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Monte Carmelo (Revista)
  • Carmelitas Descalzos. Convento de Nuestra Señora del Carmen (Burgos, España)

Instrumentos de Descripción:

  • "Archivo Silveriano: inventario de documentos" (impreso a ordenador, sin publicar)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Mª Lourdes Fernández Ruiz

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2ª ed. "Norma Internacional de Descripción Archivística" (2000).

ISAAR (CPF) "Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales" (2010).

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España