Imagen de cabecera

Detalle Unidad


3.7. Ducado de Alburquerque

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/3.7//FERNAN NUÑEZ,F.7

Título /Nombre Formal: 3.7. Ducado de Alburquerque

[c] 01-01-1291 / 31-12-1860

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3972654

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3972654

Área de Contexto

Historia Archivística: La Casa de Alburquerque se une temporalmente con la de Fernán Núñez a través del matrimonio entre María Francisca de Asís Gutierrez de los Ríos y Solis, II Duquesa de Fernán Núñez, con Felipe Osorio de la Cueva, VI Marqués de la Mina. (Véase Marqueses de la Mina).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La familia de la Cueva es originaria de Úbeda, siendo una familia de hijosdalgos que asciende a la nobleza por el rápido ascenso en la corte de uno de sus miembros y cabeza de linaje, Beltrán de la Cueva, privado de Enrique IV. en 1462 le concede el título de conde de Ledesma. Su ascenso a maestre de Santiago supone un conflicto en la corte que obliga a Enrique IV a que renuncie a dicho cargo y se retire de la corte. En compensación el conde de Ledesma fue recompensado con la entrega de las villas de Anguix, Cuéllar, Alburquerque, con el título de ducado, Roa, La Codosera, Aranda, Molina, Atienza, la tenencia de Peñalcázar (Soria), así como la tenencia del castillo y fortaleza de Soria a finales de ese citado año de 1464.

Carlos V concede el título de marqués de Cuéllar a Francisco Fernández de la Cueva, biznieto de D. Beltrán, título que desde este momento llevarán los primogénitos del linaje.

El linaje de los Cueva se sucederá por línea directa hasta el siglo XVIII, aunque no de primogénito a primogénito; con la falta de descendencia masculina del XI duque, se inicia un pleito sucesorio que hará recaer el ducado en Pedro Miguel de la Cueva y Velasco, descendiente de uno de los hijos del tercer matrimonio de Beltrán de la Cueva con María de Velasco. La línea directa y masculina se pierde al morir José Miguel de la Cueva, XIII duque de Alburquerque, en 1811 sin dejar hijos legítimos. A partir de ese momento se inicia un largo pleito por la sucesión, que finalizará en 1831 cuando el Consejo Supremo de Castilla sentencie a favor de Nicolás Osorio, biznieto de Ana Catalina de la Cueva, hija del X duque de Alburquerque y casada con Carlos Ambrosio Spínola, marqués de los Balbases y marqués de Alcañices.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se conserva documentación original relacionada con el primer duque de Alburquerque, Beltrán de la Cueva, y sus sucesores. Así como de los condados y mayorazgos de Siruela, Roa, Cervera y Castrejón, Condado de Ledesma, Marquesado de Cuellar, Mombeltrán y Peñafuerte.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:

SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS.
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL.
SECCIÓN 3- PATRIMONIO.
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES.
SECCIÓN 5- PERSONAL.
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES
.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Este fondo es complementario del Archivo de los Duques de Alburquerque conservado en el Ayuntamiento de Cuellar. http://www.aytocuellar.es/

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Se encuentra en proceso de identificación.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Revisión y asignación del elemento productor por Aránzazu Lafuente Urién. Octubre de 2013.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España