Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079. AHBE/1.1
Título /Nombre Atribuído: 1.06. Sucursales
[f]
01-01-1858
-
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Las primeras sucursales del Banco, siendo aún Banco de San Fernando, se crearon en 1858 en Valencia y Alicante. El monopolio de emisión concedido al Banco de España en 1874 está en el origen de la creación del resto de las sucursales que, entre dicho año y 1957, alcanzaron el número de setenta sucursales en territorio nacional y seis agencias en el exterior. Las sucursales fueron una pieza fundamental en la difusión del billete a raíz del monopolio de emisión, dado que durante un tiempo los billetes solo podían convertirse donde se habían emitido. En 1960 cerraron las agencias de Tánger, Larache y Tetuán, en 1966 la de París y en 1980 la de Londres. Entre 1978 y 1982 se clausuraron las primeras dieciocho sucursales. Entre 2002 y 2004 se cerraron treinta y en 2011 las últimas siete. Actualmente permanecen abiertas únicamente quince sucursales (consultar listado de sucursales en el Cuadro 1 en "Alcance y contenido").
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
CUADRO 1
LISTADO ALFABÉTICO DE SUCURSALES Y AGENCIAS
ARCHIVO HISTÓRICO DEL BANCO DE ESPAÑA:
(fecha de instalación y fecha de cierre)
Albacete
1887
2003
Alcoy
1884
1978
Algeciras
1904
1981
Alicante
1858
Operativa
Almería
1884
2003
Antequera
1930
1978
Ávila
1886
2002
Badajoz
1880
Operativa
Barcelona
1874
Operativa
Berlín
1903
Desconocida
Bilbao
1874
Operativa
Burgos
1884
2003
Cabra
1929
1978
Cáceres
1884
2004
Cádiz
1874
2004
Calatayud
1932
1978
Cartagena
1887
1981
Castellón
1886
2002
Ceuta
1957
2011
Ciudad Real
1884
2004
Córdoba
1879
2004
Cuenca
1887
2002
Don Benito
1928
1978
Ferrol
1945
1981
Gerona
1884
2004
Gijón
1884
1982
Granada
1879
2004
Guadalajara
1886
2002
Haro
1892
1978
Huelva
1884
2003
Huesca
1884
2003
Jaén
1884
2003
Játiva
1929
1978
Jerez de la Frontera
1875
1981
La Coruña
1874
Operativa
Larache
1920
1960
Las Palmas
1889
Operativa
León
1886
2004
Lérida
1886
2002
Linares
1892
1978
Logroño
1885
2011
Londres
1902
1980
Lugo
1886
2002
Málaga
1874
Operativa
Melilla
1913
2011
Murcia
1884
Operativa
Ourense
1886
2003
Oviedo
1874
Operativa
Palencia
1884
2002
Palma de Mallorca
1874
Operativa
Pamplona
1874
2011
París
1902
1966
Pontevedra
1886
2004
Reus
1878
1978
Salamanca
1884
2003
San Sebastián
1874
2011
Santander
1875
2011
Santiago de Compostela
1886
2004
Segovia
1886
2002
Sevilla
1875
Operativa
Soria
1887
2002
Talavera
1929
1978
Tánger
1909
1960
Tarragona
1878
2003
Tenerife
1887
Operativa
Teruel
1887
2002
Tetuán
1920
1960
Toledo
1884
2011
Tortosa
1903
1978
Valdepeñas
1928
1978
Valencia
1858
Operativa
Valladolid
1874
Operativa
Vigo
1885
1982
Vitoria
1874
2004
Zamora
1884
2003
Zaragoza
1874
Operativa
La sección Sucursales, subdividida en tantas divisiones como sucursales establecidas, contiene los documentos generados directamente en las sucursales relativos a las funciones delegadas en ellas, por lo que sus series documentales tienen su correlación directa con las generadas en la central (Madrid): Memorias, Correspondencia, Documentación relativa a acciones y accionistas, Listas de acreditados, Poderes, testamentarías y providencias judiciales, Escrituras de sociedades mercantiles, Bienes muebles e inmuebles, Libros de contabilidad y Canje de billetes. Esta documentación refleja muy bien la actividad económica y mercantil local.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España