Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079. AHBE/1.1
Título /Nombre Atribuído: 1.18. Consejo Superior Bancario
[f]
01-01-1926
/
31-12-1994
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Consejo Superior Bancario (CSB) fue un órgano consultivo del Ministerio de Hacienda en las materias de banca, creado al amparo de la Ley de Ordenación Bancaria de 1921. Desapareció por Decreto de 2 de marzo de 1938 y se reestableció con la Ley de Ordenación Bancaria de 31 de diciembre de 1946, con la imposición de la adscripción obligato ria a él de toda la banca privada. Para ello se exigía la inscripción en el Registro de Bancos y Banqueros, a cargo de la Dirección General de Banca y Bolsa. El director general de Banca y Bolsa asumió la presidencia del Consejo, mientras que la vicepresidencia le correspondió al subgobernador del Banco de España (Ley de Ordenación Bancaria de 1946). A partir del Decreto Ley 18/1962, de 7 de junio, las funciones hasta entonces encomendadas a la Dirección General de Banca y Bolsa en materia de disciplina e inspección de la banca privada quedaron atribuidas al Banco de España, que por delegación del ministro de Hacienda podía solicitar del CSB los informes que precisase en las materias de su competencia (Orden del Ministerio de Hacienda de 27 de octubre de 1962). En 1994 el CSB fue suprimido y la Asociación Española de Banca, que había sido creada en 1977, asumió sus funciones.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La sección contiene como principales series: Actas del pleno del Consejo, Circulares, Ampliaciones de capital, Expedientes de elecciones, Correspondencia con organismos oficiales, Informes y elaboración de normas y procedimientos bancarios, Planes de expansión bancaria, Inscripción y bajas en el Registro de Bancos y Banqueros.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España