Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Casa de Mendicidad

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.29067.ADPM/..AA.15.05

Título /Nombre Atribuído: Casa de Mendicidad

[f] 01-01-1846 / 31-12-1862

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nace esta institución a instancias del jefe político Francisco Javier Fulgosio, con la finalidad de recoger a los mendigos e indigentes. Se le conoció en los primero años como Asilo de Indigencia. Se inaugura el 18 de mayo de 1846, y se instala en el exconvento de Santo Domingo, que fue cedido por R.O. de la Reina Isabel en el año 1836 como sede para la ya existente Casa de Socorro.

Desde su creación la Junta Municipal de Beneficencia asume las tareas de gobierno, hasta su supresión y sustitución por las Provinciales en 1849. El reglamento de 1852 que desarrolla la ley del 49, establecía la reunión de huérfanos y desamparados, por lo que en desarrollo del mismo la Casa de Mendicidad pasará entre 1857-60 a constituir un departamento junto con la Casa de Socorro en la que se llamará desde entonces Casa de Misericordia.
Para su sostenimiento, la Casa contó en un principio con un volumen de suscripciones importantes. No existen datos sobre la existencia de rentas procedentes de títulos. Aunque sí gozaban de ciertos derechos.
Su función radica en la acogida de mendigos y menesterosos generalmente adultos que ingresaban bien a petición de un familiar o conducidos por las autoridades locales, a los que se les acogía y asistía.
El gobierno de la Casa dependía de las Juntas de Beneficencia, a través, generalmente, de un visitador, haciendo llegar las órdenes a través del Administrador del Centro, cargo que en las décadas centrales fue de subdirector.
Entre 1853-54, fue dirigida por una Junta de Gobierno, dependiente de la Junta Provincial. A partir de 1856-7, cuando se une con la Casa de Socorro se centraliza la administración. Justo en estos años, la Junta Provincial suscribe contrato con las Hijas de la Caridad que atenderán los establecimientos.
En el periodo en que este establecimiento funciona con independencia, la documentación conservada se centra fundamentalmente en la función benéfica específica que es la de recoger mendigos e indigentes, tarea que continuará como departamento de la Casa de Socorro, ( luego Misericordia ).

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los libros de matrículas obedecen a un tipo fijo, recogiendo toda la información de los hombres y mujeres que son atendidos. El motivo del ingreso, la fecha, circunstancias, incidencias y causas de su salida Al fusionarse en Casa de Misericordia el departamento de hombres y mujeres continuaría. Los expedientes de asilados son los documentos que confirman los datos del ingreso, circunstancias y salida. Los documentos más frecuentes son memoriales, certificaciones y órdenes de autoridades municipales, ya que la mayoría eran mendigos recogidos por las calles.
A muchos de ellos se les autorizaban las salidas a baños, balnearios. Es interesante la documentación sobre bagajes y tránsitos por los pueblos.
Está bien documentada la administración de los ingresos, gastos y contabilidad desde la década de los 50 hasta la fusión. Estos documentos se encuentran en duplicados y/o borradores ya que aunque los elabora el establecimiento debe aprobarlos la Junta. Igual ocurre con los presupuestos.
En cuanto al gobierno del centro, destacar los libros procedentes de la Junta de Gobierno que existió en el Centro entre (1853-54)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Libros de actas 1853-1854
Expedientes de sesión de la junta de gobierno 1853-1854
correspondencia 1848-18541854
Inventarios de taller 1851-1855
Reglamentos 1853-1854
Registro de documentos 1853-1854
Nóminas de empleados 1854-1855 Nombramientos 1853-1854
Presupuestos 1853-18551862
Cuentas generales 1853-1861
Cuentas de mensuales.Relaciones de gastos 1848-1860
Suscripciones.Cuentas de recaudación y Cuentas corrientes 1857-1860
Libros de intervención de entrada y salida de caudales8Junta Municipal de Beneficencia, Junta Provincial de Beneficencia y Junta de Gobierno ) 1848-1861
Libros de intervención de gastos 1854-1855
Libros de caja (Junta Municipal de Beneficencia Junta Provincial de BeneficenciaJunta de Gobierno) 1848-1862
Libro auxiliar de cuentas corrientes .Presupuestos 1850-1863
Estados demostrativos 1855-1858
Correspondencia 1850-1858
Matrículas de mendigos 1846-1861
Expedientes de asilados 1846-184
Órdenes de ingresos y salidas 1846,1857
Relaciones de asilados 1853,1855

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 58 Libro(s)
  • 25 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España