Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.5
Título /Nombre Atribuído: Indiferente Virreinal
[f]
01-01-1590
/
31-12-1819
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El virreinato de la Nueva España se estableció con el fin de mantener un control económico, político y social sobre los territorios conquistados por parte de la Corona Española. Dicho régimen comenzó a funcionar con base en dos estructuras: una organización jurídica y otra burocrática, civil y eclesiástica leales a la Corona, mismas que con el paso del tiempo se harían más complejas, las cuales se fortalecieron definitivamente durante el reinado de Felipe II. Ambas estructuras se fueron consolidando mediante Reales Cédulas, Ordenanzas, Provisiones, Autos , Resoluciones, Sentencias, que emanaban directamente del rey o de alguna otra autoridad (Virrey, Audiencias, Tribunales, etc.) El grupo documental denominado Indiferente Virreinal, es un conjunto de documentos, que está conformado por expedientes provenientes de diversas instituciones existentes durante el período colonial (principalmente); una especie de miscelánea heredada al Archivo General de la Nación por su antecesor, la Secretaría de Cámara del Virreinato.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Productores: Virreyes, Escribanos Reales, Particulares, Rectores, Administradores, Tenientes, Papas, Oficiales, Tribunal del Consulado, Intendentes, Real Fisco de la Inquisición, Infantería, Ministros, Caja Matriz, Real Caja, Real Hacienda, Secretaría de Guerra y Marina, Fiscales, etc.
La documentación comprende: administración de aduanas; alcabalas; regimiento de infantería del cuarto batallón; cargo y data de la Real Hacienda; cargo y data de papel sellado; criminal; mercedes; real acuerdo; acordada; filiación de infantería; licencias para ordenación arzobispal; datas militares; censos; correspondencia; libros de cuentas de colegios y hospitales; consolidación de vales reales; gastos de presidios; bienes de difuntos; cuerpos de caballería; licencias para administradores; cargo y data del fondo minero; órdenes de la Secretaría de Guerra y Marina; estados de cuentas; recibos; facturas de compra y venta; circulares; reales cédulas; reales órdenes; reales decretos; memorias; certificados de juramento; reales pasaportes de navegación mercantil; partes de jefes expedicionarios; revistas de inspección; invitaciones; edictos de inquisición; bandos; nombramientos de autoridades virreinales; planos, decretos, presupuestos; minutarios, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: No se esperan en virtud de que se considera fondo cerrado.
Organización: La documentación se encuentra en proceso de descripción y organización, por lo que carece de foliación y expedientación.
Condiciones de Acceso: El acceso a éste fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales publicadas en: www.agn.gob.mx
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran a éste, fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales publicadas en: www.agn.gob.mx
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Itálica, Cortesana, Procesal, Latín e Inglés.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: existe información relacionada prácticamente en toda la documentación correspondiente al período colonial. Otros archivos: AHDF-Archivo Histórico del Distrito Federal. AHINAH- Archivo Histórico del Insituto Nacional de Antropología e Historia AHUNAM- Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México AHG- Archivo Histórico del Estado de Guanajuato AGN- Archivo General de Notarías, entre otros.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España