Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Gobernación Siglo XIX

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.1.5

Título /Nombre Atribuído: Gobernación Siglo XIX

[f] 01-01-1814 / 31-12-1982

Contiene años: 1814-1982 [1821-1855] (1982).

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Al Ministerio de Estado y del Despacho Universal de Relaciones Exteriores e Interiores le correspondió cumplir -conforme el decreto del 8 de noviembre de 1821- las siguientes atribuciones: relaciones diplomáticas de las cortes extranjeras; Dirección General de Correos; composición de caminos, calzadas y puentes; los ramos económicos y políticos, tales como los ayuntamientos constitucionales, las mayordomías de propios y arbitrios, los jefes políticos de las provincias y la provisión general de todos los empleados de estos ramos. Entre 1821 y 1917 las funciones asignadas a este ministerio -cuya denominación (y estructura interna) fue modificada en varias ocasiones hasta quedar como Secretaría de Gobernación, en 1891- fueron las siguientes: relaciones diplomáticas, naturalización de extranjeros, asambleas departamentales, congreso nacional, Consejo de Gobierno, gobernadores y jefes políticos, límites territoriales, observancia a la Constitución, milicia nacional, tranquilidad pública, quejas y reclamos, relaciones generales de gobierno, policía de seguridad, gobierno interior de la República, libertad de imprenta, elecciones generales, reformas constitucionales, amnistías, relaciones con los estados y los ayuntamientos, libertad de cultos, gobierno del Distrito, policía rural, propios y arbitrios, territorios, censo nacional y estadística, colonización, hospicios, juntas de sanidad, juntas patrióticas, hospitales, montepíos, establecimientos de beneficencia, cárceles, penitenciarías y establecimientos de corrección, Registro Civil, policía de salubridad, vacunación, beneficencia pública, casas de expósitos, casas de empeño, teatros y diversiones públicas, propiedad literaria, salubridad pública, epidemias, lotería y rifas, montes de piedad, festividades nacionales, periódico oficial, imprenta de gobierno, bibliotecas, Archivo General, conserjería y obras en palacio y desagüe.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: registros y expedientes de correspondencia recibida y despachada por la Dirección General del Archivo General de la Nación, con políticos, revolucionarios, intelectuales e historiadores; solicitudes para obtener copias certificadas e informes de trabajos de los distintos departamentos; nombramientos, ascensos, renuncias e informes de empleados del Consejo Superior de Salubridad; información del Tribunal del Protomedicato, quejas de dueños de boticas, procesos contra curanderos, averiguaciones sobre medicinas e informes de epidemias; información sobre los elementos adscritos a los cuerpos rurales, nombramientos, comisiones, historiales de servicio, gratificaciones, nóminas y renuncias, solicitudes de aumento de fuerzas, altas, bajas, organización de nuevos cuerpos de policía rural, cuentas por compra de forraje, libros de los pagadores habilitados, listas de revista y partes de novedades; despachos para oficiales, escribientes, tenientes de navío, porteros, impresores, subsecretarios, calígrafos, guarda casas, directores, jefes de sección, agregados, prefectos, secretarios, mozos, archiveros, profesores, catedráticos, bibliotecarios, vigilantes, comisarios, magistrados, procuradores, jueces, abogados, visitadores y auditores; solicitudes de españoles residentes en territorio nacional para que se les conceda el permiso de permanecer en el país, consultas de gobernadores ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, referentes a la aplicación de leyes de expulsión de españoles, acreditaciones de excepción y peticiones de religiosos para permanecer en México; noticias sobre una invasión española (1829), así como los informes sobre donativos y colectas para sufragar los gastos de las fuerzas destacadas para rechazarla, causas de los españoles acusados de conspiración, por participar en la subversión del padre Joaquín Arenas (1828); registros de firmas y correspondencia oficial recibida y enviada por las diferentes Secretarías de Estado, gobernadores, directores de departamentos, así como jefes políticos; expedientes emitidos por las diversas áreas administrativas de las Secretaría de Gobernación referentes a: empleados, asistencias, destituciones, presupuestos y pagos; información sobre: Policía Rural de la Federación; padrones de población de 1852 en el Distrito Federal; padrones de establecimientos industriales; informes de los cónsules mexicanos en el extranjero; cuentas y acuses de recibo de la Imprenta de Gobierno; noticias sobre la entrada y salida de embarcaciones en puertos mexicanos, relaciones de extranjeros que arriban en puertos nacionales, solicitudes y concesiones de cartas de seguridad, certificaciones de naturalidad, comprobantes de filiaciones y pasaportes; respecto al Segundo Imperio, se localiza: nombres de empleados, audiencias y ceremonias, felicitaciones, diarios de viaje del emperador, indultos, destierros, presupuestos, ejemplares de la publicación oficial, informes del gabinete militar sobre la situación interna del país y reorganización del ejército imperial; información de la Junta Protectora de las Clases Menesterosas, solicitudes de restitución de tierras usurpadas por hacendados; apeo y deslinde de tierras de comunidad, indemnizaciones, anulaciones de contratos de compra - venta, amparos de posesión por merced, terrenos cedidos para cultos religiosos; quejas contra autoridades por malos tratos, atropellos, reclutamiento forzado y abuso de autoridad, pagos sin renumeración, por no prever agua para riego, etc.; incluye información sobre las siguientes temáticas: propuestas de vecinos par formar las Juntas Menores Auxiliares; asuntos relacionados con la Beneficencia Pública y Privada; Cárceles y Penitenciarias, Casas de Empeño, Censos y Estadísticas, Colegio de Minería, Colonia Penal, Colonización, Congreso General, Consejo de Gobierno, Correos, Vapores, Diario Oficial de la Federación, Impresos Oficiales, Imprenta del Gobierno, División Territorial y límites entre los Estados, Elecciones, Epidemias, Festividades Nacionales, Fondo Piadoso de las Californias, Indios, Industrias Nuevas, Inspección Sanitaria, Instrucción Pública, Jardín Botánico, Jefes Políticos, Legislaturas de los Estados, Loterías, Rifas, Milicias Nacionales, Misiones, Monte de Piedad, Observancia de la Constitución, Panteones, Pasaportes, Policía, Presos, Registro Civil, Relaciones con los Estados, Salubridad, Tabaco, Teatro, Tranquilidad Pública, Correspondencia Oficial entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y los consulados mexicanos en el extranjero, Prontuarios, Leyes, Reglamentos y Circulares.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Con base en el Catálogo de Disposición Documental, si se esperan nuevos ingresos para las secciones: Archivo General de la Nación y Archivo de Buscas. Del resto no se esperan nuevos ingresos, en virtud de que se consideran grupos documentales cerrados.

Organización: La documentación está clasificada de acuerdo a la estructura orgánica de la propia institución, por asuntos y materias, y en general cada volumen al interior está ordenado cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a éste fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran éste fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo General de la Nación. Catálogo del Archivo de Buscas. México: AGN, s.a. 148 p. U. D.: expediente. P. C.: del volumen 51 al 63
  • GÓMEZ, Magdalena. Inventario de Traslado de Tierras. México: Archivo General de la Nación, s.a. 30 p. U. D.: volumen P. C.: del volumen 1 al 5
  • Archivo General de la Nación. Catálogo del grupo documental Archivo de Buscas y Traslado de Tierras. México: AGN, s.a. U. D.: expediente. P. C.: de 1867 a 1990
  • Archivo General de la Nación. Relación de documentos de San Fancisco Noxaño, Oaxaca. México: AGN, 1985, 1 p. U. D.: expediente. P. C.: volumen 1
  • Archivo General de la Nación. Catálogo de Rafael López. México: AGN, s.a. 20 p. U.D.: expediente. P.C.: volumen único. Departamento de Salubridad Pública, Servicio Administrativo,
    Archivo General. Relación de expedientes que se remiten al Archivo General de la Nación. México: Departamento de Salubridad Pública, S.A. U. D.: expediente. P. C.: del volumen 1 al 69.
  • Archivo General de la Nación. Inventario de Cuerpos Rurales. México: AGN, s.a. 106 p. U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 540
  • LÓPEZ Espinoza, Rogelio, Catálogo del ramo Expulsión de Españoles. México: Archivo General de la Nación, 1979, 2 vols. (Serie Guías y Catálogos, 26). U.D.: expediente P.C.: del volumen 1 al 72
  • Archivo General de la Nación. Inventario de expulsión de españoles. México: AGN, s.a. 25 p. U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 27
  • MEDINA Mondragón, Celia (coord.) Inventario de los “Legajos” de Gobernación. México: Archivo General de la Nación, s.a. 2 t. U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 2193.
  • MEDINA Mondragón, Celia. Catálogo de Gobernación del Archivo Casa Amarilla. México: Archivo General de la Nación, s.a. 188 p. U.D.: expediente - legajo P.C.: del legajo 1 al 149
  • MEYER, Jean. Catálogo de Gobernación. México: Archivo General de la Nación, s.a. 17 p. U.D.: legajo P.C.: del legajo 160 - 2005 (discontinuo)
  • MURPHY Arteaga, Andrés. Inventario de documentos. México: Archivo General de la Nación, 1988. U.D.: legajo P.C.: del legajo 211 al 230 (discontinuo)
  • RUIZ Guadalajara, Juan. Catálogo de Gobernación. México: Archivo General de la Nación, s.a. 15 p. U.D.: legajo P.C.: del legajo 210 al 264
  • VEGA Fuentes, Francisco. Catálogo de Gobernación. México: Archivo General de la Nación, s.a., 64 p. U.D.: legajo P.C.: del legajo 1 al 205
  • Archivo General de la Nación. Inventario de Beneficencia Pública. México: AGN, s.a., 41 p. U.D.: legajo P.C.: del legajo 1298 al 2193
  • AGUILAR, Silvana (coord.) Catálogo de Gobernación. México: AGN, s.a. , 2 t. U.D.: expediente P.C.: del volumen 55 al 76
  • Archivo General de la Nación. Inventario de Gobernación. México: AGN, s.a., 4 t. U.D.: volumen P.C.: volumen 1
  • MUÑOZ, Laura. Inventario de la Correspondencia del Consulado Mexicano de la Habana 1838 - 1922. México: Instituto Mora, s.a., 8 p. U.D.: legajo P.C.: del legajo 2 al 51
  • ALFIERO Gallegos, Alfonso y Miguel González Zamora. Índice del ramo Junta Protectora de las Clases Menesterosas. México: Archivo General de la Nación, 1977, 69 p. (Serie Guías y Catálogos, 7). U. D.: expediente P. C.: del volumen 1 al 5
  • MARTÍNEZ de Reyes, Cleotilde. Guía del ramo Pasaportes. México: Archivo General de la Nación, 1980. (Serie Guías y Catálogos, 35) U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 8 Archivo General de la Nación. Pasaportes en: Base de datos 2002.
  • Archivo General de la Nación. (Catálogo. Cartas de Seguridad). México: AGN, s.a. U.D.: expediente P.C.: volúmenes: 2, 13-16, 100, 105, 109, 111, 117, 120, 124, 127, 132, 135, 138, 145, 148, 193 y 199.
  • Archivo General de la Nación. Cartas de seguridad en: Base de datos 2002. Archivo General de la Nación. Movimiento Marítimo en: Base de datos 2002. U.D.: volumen P.C.: del volumen 23 al 117
  • GONZÁLEZ Lezama, Raúl. Inventario del fondo documental Segundo Imperio (inédito). México: Archivo General de la Nación, 1998. U. D.: volumen P. C.: del volumen 1 al 64

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General de la Nación, Radio Universidad de Yucatán, Radio, Televisión y Cinematografía.

Existencia y Localización de las Copias: Serie: Pasaportes.Microfilm: Área de reproducción documental (29 rollos). P.C.: del volumen 1 al 58 (100%)

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobernación Siglo XIX: Archivo General de la Nación (132), Compañía Lancasteriana (124), Consejo Superior de Salubridad (134), Cuerpos Rurales (1359, Expulsión de Españoles (130), Gobernación (127), Imprenta de Gobierno (131), Junta Protectora de las Clases Menesterosas (138), Pasaportes (129), Segundo Imperio (136), Archivo de Buscas y Traslado de Tierras (133); Propiedad Artística y Literaria (126); Hospital de Jesús; Real Audiencia: Tierras (110), Civil (023), Indios (058), Mercedes (072); Antiguo Fondo reservado de la Galería 5: Instrucción Pública y Bellas Artes (128); Real Hacienda: Archivo Histórico de Hacienda (8); Justicia: Justicia Imperio (121); Justicia Eclesiástica (120); Justicia Siglo XIX (122), Justicia e Instrucción Pública (123), Secretaría de Justicia (117); Fomento: Industrias Nuevas (163); Archivos Particulares: Benito Juárez, Francisco Leyva; Fomento: Terrenos Baldíos (177); Archivo de Guerra (139); Guerra y Marina (140); Hacienda Pública: Tabaco: Hacienda Pública (148), Lotería: Hacienda Pública (151); Colección de fotografías dedicadas a Porfirio Díaz (287), Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica (307) Otros archivos: AHJ- Archivo Histórico de Jalisco. AGEC- Archivo General del Estado de Campeche. AHSRE- Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores. AHET- Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala. AHEO- Archivo Histórico del Estado de Oaxaca. AHSDN- Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional. AHUNAM- CESU- Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad. AHDF- Archivo Histórico del Distrito Federal. AHSS- Archivo Histórico de la Secretaría de Salud. AHFM-UNAM- Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. AHSH- Archivo Histórico de la Secretaría de Hacienda.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8835 Otro(s)
    • 8835 volúmenes (1823.54 metros lineales) (Los volúmenes los conforman 2100 tomos y 6721 cajas)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España