Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Jorge Medellin (Planos de Remodelación del Palacio de Lecumberri, para ser la nueva sede del Archivo General de la Nación)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.1.5.287.4

Título /Nombre Atribuído: Colección Jorge Medellin (Planos de Remodelación del Palacio de Lecumberri, para ser la nueva sede del Archivo General de la Nación)

[f] 01-01-1979 / 31-12-1979

Nivel de Descripción: Serie

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nació en el Distrito Federal en 1916, Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1939 fue Arquitecto Consultor de la Gerencia General en Ferrocarriles Nacionales de México, dirigió la Comisión Constructora del Centro Médico Nacional (1958-1961); proyectó el Pabellón de México y la Casa del estudiante en la Ciudad Universitaria de Paris, y las oficinas administrativas de C.U. de México. Fue Subsecretario de bienes inmuebles y urbanismo (1964-1970), Jefe de Construcciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Presidió la Academia Mexicana de Arquitectura (1985-1987), en los años más recientes remodeló siete plazas del Centro Histórico y restauró la casa de Venustiano Carranza, ha sido profesor universitario y es autor de trabajos: “La Academia de San Carlos”, “La ciudad de México restaura su pasado” y “Restauración de Veracruz del Recinto de la Reforma”. Con la evolución penal de México, Lecumberri dejó de ser funcional y en mayo de 1977 se ratificó que el AGN tendría como sede ese inmueble. El arquitecto Jorge L. Medellín fue responsable de la reconstrucción, de esa forma las crujías fueron convertidas en galerías, cuyas celdas se adaptaron para depositar los fondos documentales.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Planos de Remodelación de Lecumberri para la nueva sede del AGN realizados por el Arq. Jorge L. Medellín en los que se señalan : -La instalación sanitaria -La instalación hidráulica -La instalación eléctrica -La instalación TV y telefónica -La instalación telefónica y ventilación -La instalación de gas y sistema contra incendios -Plantas arquitectónicas -Cortes fachadas y levantamientos -Detalles -Acabados -Mobiliario y obra exterior -Estructural -Detalles estructurales -Detalles apuntes, perspectivas, plantas y cortes. -Apuntes, trazos, perspectivas, plantas y cortes.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta serie está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta serie, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario “Planos de Reconstrucción de Lecumberri”. Servicio Social ENBA. (Inédito) U.D.: Unidad documental simple (pieza documental) P.C.: De la pieza 1 a ala 607 (100%)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 607 Plano(s)
    • 607 Planos 180 x 61cm (entre otros formatos), papel bond y albanene. 1 Plano (copia) 119 x 180.5 cm, en papel bond.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España