Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Ernesto Zedillo Ponce de León

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.2.3

Título /Nombre Atribuído: Ernesto Zedillo Ponce de León

[f] 01-01-1988 / 31-12-2001

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Ernesto Zedillo Ponce de León ganó las elecciones presidenciales para el período de 1994 al 2000 sucediendo en el cargo a Carlos Salinas de Gortari. Por otra parte, el presidente Zedillo fue reconocido como una pieza fundamental en la incipiente transición a la democracia en México. Así, a principios de 1995, convocó a representantes de los tres principales partidos políticos (PRI, PAN y PRD) a una reunión en la residencia oficial de los Pinos, con el objetivo principal de signar el llamado Acuerdo Nacional para la Democracia. Es decir, se trató de entrar en un proceso de negociación - orientado por el gobierno, pero encabezado por los partidos -para lograr la transición definitiva de México a la Democracia. Sin embargo, a fines de 1996 el presidente propició algunas medidas opuestas al propósito reformador. Dando la espalda a una negociación que duraba ya dos años entre los partidos, Zedillo avaló e indujo un endurecimiento de la posición del PRI, que llevó a su vez a la ruptura de las conversaciones y a la aprobación unilateral de una reforma electoral por parte de la mayoría parlamentaria priísta. Es importante hacer notar que el punto de discordia entre los partidos políticos y que llevaría al rompimiento fue el financiamiento de los mismos. En cuanto a su gestión presidencial, Zedillo enfrentó una crisis económica, pero sobre todo política, pues una vez iniciado su mandato, el peso se devaluó drásticamente, con lo que se inició un clima de recesión económica, desempleo y descapitalización de las empresas. En los primeros meses de su gobierno propuso la Reforma al Poder Judicial y la Reforma Política. Obtuvo un fondo de garantía del gobierno norteamericano para contribuir a superar la crisis económica manifiesta en los primeros días del año de 1995. Se planteó invertir en educación, salud, vivienda, y servicios básicos de infraestructura; y por consiguiente en la productividad de los individuos, de las empresas y de la industria para el crecimiento del país. Por tanto, se elaboró el Plan Nacional de Desarrollo de Recuperación Económica, éste proponía tanto el fortalecimiento de la soberanía nacional como la consolidación de un régimen de convivencia social, basado en la ley aplicada a todos por igual mediante la justicia; así mismo buscaba un desarrollo económico democrático y social para los mexicanos. De esta manera, el crecimiento nacional debería ser vigoroso, sostenido y sustentable en beneficio de todos los mexicanos.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación está integrada por los expedientes elaborados en las diversas Direcciones de Apoyo del Ejecutivo durante la administración del Doctor Ernesto Zedillo Ponce de León; en los cuales podemos encontrar: itinerarios, discursos, comunicados, spots publicitarios y propaganda relacionada con la campaña presidencial del mandatario; conferencias, agenda y giras presidenciales; visitas oficiales, informes de gobierno, planes y programas sociales; eventos cívicos; peticiones o solicitudes de la ciudadanía, análisis y recopilación de notas periodísticas publicadas en medios nacionales e internacionales; conferencias de prensa, impresos oficiales, instructivos y correspondencia. Incluye cintas de audio, video casetes en formatos BETA y VHS; positivos y negativos fotográficos; disquetes en formato ZIP, micro casetes, hojas de contacto, transparencias, entre otros.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está clasificada de acuerdo a las diversas direcciones, por asuntos y materias y está ordenada cronológica y numéricamente en conjunto. Además está parcialmente foliada y expedientada.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta sección está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Presidencia de la República. (Catálogo) del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales. Memoria Presidencial. México: Presidencia de la República, 2000. t. I y III. (Inédito) U.D.: volumen P.C.: volúmenes 1 al 321
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General de Administración, Oficina de la Primera Dama. México: Presidencia de la República,2000. 401p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 37
  • Presidencia de la República. (Inventario) de la Secretaría Particular. México: Presidencia de la República, 2000, 33p. (inedito). U.D.: volumen P.C.: volúmenes 1 al 44
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Secretaría Privada. México: Presidencia de la República, 2000, 306p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 472
  • Presidencia de la República. Coordinación de Atención Ciudadana. (Inventario) de los Anexos. 1 y 3. México: Presidencia de la República, 2000. (inedito) U.D.: volumen P.C.: Del volumen 1 al 1560 y del volumen 1 al 90. (más 78 cajas sin numeración contínua, identificadas como Anexos)
  • Presidencia de la República. (Inventario) de Coordinación de Atención Ciudadana, Improcedentes. México: Presidencia de la República, 2000, 531p. UD Volumen PC Vol. 1 al 223
  • Presidencia de la República. Inventario de la Dirección de Información a Medios de los Estados. México: Presidencia de la República, 2000, 4 p. U.D.: volumen P.C.: volúmenes 1 y 2
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General Adjunta de Análisis y Evaluación de la Información. México: Presidencia de la República, 2000, 80 p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 171
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General Adjunta de Coordinación y Relaciones Públicas. México: Presidencia de la República, 2000. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 15
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General Adjunta de Información Internacional. México: Presidencia de la República, 2000, 84 p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 24
  • Presidencia de la República. Índice de la Dirección General Adjunta de Información. México: Presidencia de la República, 2000, 1 p. U.D.: volumen P.C.: volúmenes 1 al 81 Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General de Administración. México: Presidencia de la República, 2000, 74 p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 9
  • Presidencia de la República. (Catálogo) de la Dirección General Adjunta de Difusión. México: Presidencia de la República, 2000, 147 p. U.D.: expediente P.C.: volúmenes 1 al 71 (90%)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la República: Carlos Salinas de Gortari; Gobernación siglo XX: Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales; Dirección General de Administración (200), Dirección General de Comunicación Social, Dirección General de Gobierno (196), Dirección General de Información (199), Estado Mayor Presidencial (193). Otros Archivos: Presidencia de la República.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3329 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 3329 cajas (1795.71 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España